¡Cuidado si compras algo por Internet estos días! Vas a recibir un mensaje de este tipo y es una trampa
Podemos decir que la Navidad es una época en la que claramente aumentan las compras. Son momentos en los que también pasamos más tiempo en familia y con amigos, por lo que los ataques informáticos pueden dispararse y ser una oportunidad para los cibercriminales. En este artículo, vamos a hablar de un tipo de mensaje que puede llegarte en estas fechas y es una trampa. Vamos a explicarte también algunos consejos útiles.
La idea es que puedas realizar compras online con las máximas garantías. Evitar ataques en los que comprometan tus datos personales o roben contraseñas, va a ser fundamental. Asegúrate de que solo compras en los lugares correctos y no caigas en el error de dejar tus equipos desprotegidos.
Los ciberdelincuentes aprovechan la Navidad
No es casualidad que en estas fechas haya un aumento de ataques informáticos. Los cibercriminales, saben perfectamente que son semanas en las que aumenta bastante las compras por Internet. No es nada extraño estar esperando un paquete de Amazon o cualquier otra tienda online.
¿Qué es lo que hacen? Una estrategia bastante utilizada es enviar un mensaje, ya sea por SMS o e-mail, donde indican que no se ha podido entregar un paquete. Puede que nombren directamente a Amazon, por ejemplo, o bien a Correos, SEUR, etc. Básicamente, aquello que es más utilizado.
Claro, no es extraño que estés esperando un paquete en estos días. Al recibir un mensaje, puede que pienses que es real. Van a decir que no han podido entregarlo porque falta el número de la casa, que ha habido algún problema con el distribuidor o cualquier cosa. Buscan llamar tu atención y que te preocupes.
Estos mensajes siempre van a ir acompañados de algún link. Supuestamente, al hacer clic en ese enlace vas a poder resolver el problema. Puede que tengas que rellenar algún dato, que pongas algún tipo de información para que la compra que has hecho llegue a tu casa correctamente o incluso descargues algún archivo.
Ahí empieza el problema. Ese link va a llevarte a una página falsa, donde van a robar tus datos y contraseñas. Además, en caso de que haya algún archivo adjunto, puede que sea un malware que se encargue de recopilar datos o poner en riesgo tu seguridad.
En muchos casos, van a jugar con la urgencia para que caigas en el error. Por ejemplo, podrían decirte que necesitas cambiar tus datos o hacer algo, antes de una hora determinada. De lo contrario, devolverán ese paquete y tendrás que pedirlo de nuevo. Si tenemos en cuenta las fechas en las que estamos, esto podría suponer que esa compra no llegue a tiempo para un regalo. Por tanto, la víctima podría caer en el cebo.
Cómo comprar con seguridad
Entonces, ¿qué debes hacer para comprar con seguridad? Lo primero, es esencial hacerlo en tiendas online de garantías. Evita plataformas desconocidas, donde no puedas informarte previamente o veas que hay algo raro detrás, como es un precio excesivamente bajo. Intenta siempre buscar valoraciones y leer comentarios de otros.
Más allá de eso, debes estar alerta ante cualquier mensaje extraño que te llegue. Desconfía siempre de los SMS donde dicen que no han podido entregarte un paquete o que falta algún dato. En caso de dudas, acude siempre a la web oficial de la tienda donde has comprado o de la empresa de mensajería.
Por otra parte, tener un buen antivirus, además de tener el sistema actualizado, va a ser clave. Con esto, evitarás la entrada de malware, así como que puedan explotar vulnerabilidades. Es esencial actuar correctamente en todo momento. Comprar online de forma segura, está en tu mano si no cometes errores.
En definitiva, te recomendamos que estés especialmente alerta durante las próximas semanas a la hora de comprar por Internet. Podrías recibir un mensaje falso, donde te indiquen que no se ha podido enviar un producto o que hay algún error con tus datos. Es muy probable que sea un ataque Phishing y solo busquen estafarte. En cualquier caso, ante la mínima duda es mejor que acudas siempre a fuentes oficiales.