Las estafas en Internet están muy presentes en nuestro día a día. Podemos toparnos con amenazas muy variadas y estrategias que utilizan los cibercriminales para robar contraseñas, datos personales o tomar el control del dispositivo. En este caso, vamos a hablar de una nueva extensión de Google Chrome que ayuda a detectar Deepfake. Es un problema que está creciendo mucho, por lo que evitarlo va a ser fundamental.
Se conoce como Deepfake a una estafa que busca suplantar la identidad de alguien, por ejemplo, como puede ser una persona hablando, un vídeo modificado, etc. Esto está muy presente en redes sociales y pueden parecer realmente originales. Pueden falsificar perfectamente la voz de un político, por ejemplo, crear un vídeo que nada tiene que ver con la realidad, etc.
Extensión de Chrome para detectar Deepfake
Se trata de un complemento para Chrome que han creado desde Hiya. Aseguran que tiene un 99% de precisión. Lo que hace es analizar, durante unos segundos, un audio o vídeo. De esta forma, son capaces de detectar cuándo estamos ante un Deepfake y, por tanto, nuestra seguridad o privacidad también podrían estar en peligro.
Esto ayuda bastante con la problemática de los Deepfakes, y es que cada vez son más difíciles de detectar. Pueden hacerlos más realistas y eso generar dudas en los internautas. Con una extensión como esta de Chrome, tenemos una oportunidad muy interesante de detectar estas estafas y no caer en errores en Internet.
Desde Hiya, indican que su objetivo es luchar contra la desinformación, las estafas y el fraude online. Creen que vivimos en una época en la que, a veces, cuesta diferenciar entre el contenido real y falso. Pueden clonar perfectamente la voz, ahora con la IA como principal herramienta, y generar publicaciones de redes sociales que puedan influir en terceros.
Esta extensión se llama Hiya Deepfake Voice Detector. La puedes encontrar en la tienda oficial de complementos de Chrome. Es gratuita y fácil de usar. Una vez instalada, podrás darle a analizar un audio o vídeo y ver, con una precisión que roza el 100%, si se trata de una estafa, un Deepfake, o realmente es algo legítimo.
Cuidado con las extensiones
Aunque puedas encontrarte con muchos complementos interesantes, como es el caso de este que hemos mostrado, las extensiones pueden llegar a ser un problema. Hay muchas que son un fraude, que simplemente buscan robar datos personales y poner en riesgo la privacidad. Por ello, siempre es necesario que acudas a tiendas oficiales y las descargue de allí. Evita sitios de terceros.
Además, otro factor a tener en cuenta es que las extensiones pueden llegar a ralentizar el navegador, ya sea Google Chrome, Mozilla Firefox o el que utilices. A fin de cuentas, es un programa que va a estar consumiendo recursos. Es como llenar tu móvil de muchas aplicaciones y que se ejecuten al mismo tiempo.
Por tanto, nuestra recomendación es que tengas cuidado a la hora de instalar extensiones y las controles correctamente. Evita tener más de las que necesites, asegúrate de que están actualizadas e instálalas siempre desde fuentes legítimas.