Hackean Internet Archive, la plataforma para ver webs antiguas, y este ha sido el impacto

Internet Archive es una plataforma online donde podemos ver cómo era una página hace años. Básicamente, un lugar donde podemos comparar cómo ha cambiado Internet con el paso del tiempo. Por ejemplo, puedes ver cómo era RedesZone hace 10 años. Sin embargo, la noticia hoy es por un tema negativo. Concretamente, un ataque informático que ha supuesto un impacto para los datos de millones de usuarios.
También se conoce como Wayback Machine. Podemos decir que es eso, una “máquina del tiempo”, un lugar para visualizar contenido de Internet de otros años. Este impacto, según han indicado investigadores de seguridad, ha afectado a 31 millones de usuarios. Una cifra más que significativa y que nos demuestra la importancia de este ataque cibernético.
Ataque contra Internet Archive
Este ataque ha tenido lugar contra una base de datos con millones de registros únicos de usuarios. Esto ocurrió ayer miércoles, después de que los visitantes vieran una alerta de JavaScript al intentar acceder al sitio web. Esa alerta la habían creado los atacantes y simplemente decía que habían hackeado Internet Archive.
Exactamente, en esa alerta se podía leer que habían logrado obtener una filtración masiva de datos, de 31 millones de usuarios, y que estaban en Have I Been Pwned, la plataforma para ver filtraciones que ocurren en Internet, como puede ser en servicios de correo electrónico, redes sociales, etc.
Según los investigadores de seguridad, los atacantes habrían robado un archivo SQL llamado “ia_users.sql”, de unos 6,4 GB. Esto contiene datos muy variados de los miembros registrados, como la dirección de e-mail, el nombre completo, nombre de usuario, tiempos en los que ha habido cambio de contraseñas…
Parece que la fecha exacta del robo fue el pasado 28 de septiembre. Habría unos 31 millones de usuarios afectados, que son las direcciones únicas que había en la base de datos. Si tienes cuenta en esta plataforma, puedes comprobar si te ha afectado al introducir tu e-mail en Have I Been Pwned.
Se desconoce un posible impacto mayor
Por ahora, se desconoce si el impacto ha podido ser aún mayor. No se sabe cómo han logrado explotar la base de datos de Internet Archive, ni tampoco si han podido acceder a otros datos, lo cual podría suponer un problema mayor para los usuarios, ya que la privacidad podría verse comprometida aún más.
Pero, ¿qué puedes hacer, como usuario, ante una filtración de este tipo? Esta vez ha tocado a Internet Archive, pero realmente lo hemos visto en servicios de todo tipo. Puedes encontrarte con problemas similares en redes sociales, foros de Internet, tiendas online… Ante una situación así, lo ideal es cambiar siempre las contraseñas lo antes posible.
También deberías revisar qué datos compartes en esas plataformas afectadas y si tienes otros servicios vinculados. Todo esto te ayudará a reducir el impacto y no dar facilidades a los cibercriminales. Actuar lo antes posible, va a ser esencial. Además, para prevenir problemas así, conviene tener los dispositivos correctamente actualizados y así corregir vulnerabilidades que puedan explotar para lograr su objetivo de hacerse con tus datos.
Hay que recordar que Google empezó a usar Internet Archive como sustituto de su caché, hace unos meses. Esto permitía a los usuarios realizar búsquedas y, en caso de que fuera interesante, mostrar resultados de sitios antiguos, tal y como eran en otro momento. Esto es útil para alguna búsqueda concreta y era una opción más que querían dar a los usuarios. Ahora, llega este problema que ha expuesto millones de datos.
En definitiva, Internet Archive, también conocido como Wayback Machine, ha sufrido una importante filtración de datos. Concretamente, parece que ha afectado a, al menos, 31 millones de usuarios. El impacto ha estado relacionado con datos como la dirección única de correo o el nombre de los registros. Siempre que haya una filtración de este tipo, es importante ver hasta qué punto ha podido afectarte y, en caso de ser necesario, cambiar las contraseñas para prevenir posibles ataques.