¡Actualiza cuanto antes! Microsoft lanza nuevos parches de seguridad para Windows que corrigen muchos problemas

Tener los dispositivos correctamente actualizados, es muy importante de cara a evitar problemas de seguridad. En este artículo, nos hacemos eco de la última novedad de Windows. Se trata de parches de seguridad que ha lanzado Microsoft y que son muy importantes para corregir ciertas vulnerabilidades que pueden comprometer la seguridad de los usuarios. Son fallos muy variados, los cuales pueden afectar de diferente forma.
Se trata de las actualizaciones típicas que lanza Microsoft cada mes. Con ellas, se corrigen fallos que han ido detectando durante las últimas semanas y que pueden poner en riesgo la seguridad y privacidad de los usuarios. Hay veces que son vulnerabilidades de alta gravedad, pero también pueden ser menos importantes.
Microsoft corrige numerosos fallos
Concretamente, son 4 vulnerabilidades de día cero y 55 fallos los que corrigen con estos parches. 19 de esas vulnerabilidades, permiten que los piratas informáticos puedan obtener privilegios elevados. Otras 22 vulnerabilidades permiten la ejecución remota de código, 2 la omisión de funciones de seguridad, 9 son vulnerabilidades de denegación de servicio, 3 de suplantación de identidad y 1 de divulgación de información.
Como ves, son fallos que pueden comprometer seriamente la privacidad de los usuarios de Windwos. De estos fallos, hay 2 vulnerabilidades de día cero que se están explotando activamente. Este tipo de fallos son peligrosos, ya que los atacantes los están explotando sin que haya una corrección oficial disponible.
Una de estas vulnerabilidades de día cero que se están explotando, ha sido registrada como CVE-2025-21391. Permite que los atacantes puedan obtener permisos elevados en el almacenamiento de Windows. La otra vulnerabilidad ha sido registrada como CVE-2025-21418 y permitiría la elevación de privilegios en el controlador de función auxiliar de Windows para WinSock.
Completan la lista de 4 vulnerabilidades de día cero la registrada como CVE-2025-21194, que afecta a Microsoft Surface, y la CVE-2025-21377, una vulnerabilidad de suplantación de divulgación de hash NTLM.
Estos fallos no siempre afectan a la seguridad, aunque en esta ocasión sí. Pueden ser errores que provoquen problemas para utilizar ciertas funciones del sistema, aplicaciones o generar incompatibilidad al instalar nuevos programas. Siempre conviene tener todo bien actualizado y evitar así fallos que puedan afectar al día a día.
Qué hacer para protegerte
Por suerte, corregir estas vulnerabilidades es tan sencillo como tener actualizado correctamente Windows. Estas actualizaciones pueden ser automáticas, pero conviene que revises si lo tienes bien configurado. A veces, es necesario realizar la instalación de forma manual, para asegurarnos de que se han aplicado bien.
Puedes ir a Inicio, Configuración y entrar en Windows Update. Allí verás si hay instalaciones pendientes y, en caso de que las haya, se empezarán a instalar. En el caso de Windows 11, son las actualizaciones acumulativas KB5051987 y KB5051989. Tienes que revisar que cuentes con la última versión.
Una vez se han descargado correctamente, te pedirá que reinicies el sistema. Esto es necesario para instalarlas y completar el proceso de actualización correctamente. Es algo que puede tardar unos minutos. Cuando finalice, ya tendrás tu sistema correctamente protegido y no podrán explotar esos fallos para comprometer tu privacidad y seguridad.
Según tu equipo, y también del tipo de actualización, esto puede tardar más o menos tiempo. Si necesitas trabajar, pro ejemplo, calcula el tiempo antes de darle a actualizar, pues en ocasiones tiene que reiniciar varias veces el sistema y eso puede hacer que pierdas tiempo. Lo puedes posponer para otro momento, cuando no te importe que el equipo esté trabajando en estas actualizaciones y así no sufrir ralentizaciones y otras limitaciones.
En definitiva, Microsoft ha lanzado nuevas actualizaciones de seguridad, como nos tiene acostumbrados cada mes, y es conveniente que las instales. Esto permitirá corregir fallos importantes que podrían explotar los piratas informáticos y poner en riesgo tu privacidad y seguridad, especialmente cuando te conectas a Internet.