Si tienes un dispositivo Echo en casa, prepárate para un gran cambio: Amazon ha decidido que todas las interacciones con Alexa se enviarán a la nube, sin opción a procesarlas localmente. Hasta ahora, existía la posibilidad de evitarlo en algunos modelos, pero esa opción desaparecerá a partir del 28 de marzo.
Esto significa que cada vez que hables con Alexa, Amazon tendrá acceso a tu voz, la almacenará en sus servidores y la procesará con su inteligencia artificial. Y si decides no aceptar este nuevo sistema, perderás funcionalidades clave. ¿Y ahora qué pasa con tu privacidad? En este artículo te explico qué está cambiando, qué implicaciones tiene y qué puedes hacer para proteger tu privacidad.
Amazon obliga a compartir grabaciones con la nube
Desde hace tiempo, Alexa permitía a algunos usuarios evitar que sus grabaciones de voz se enviaran a la nube. Esto era posible en dispositivos como Echo Dot (4ª generación), Echo Show 10 y Echo Show 15, permitiendo que los comandos fueran procesados localmente. Pero eso se acabó. Amazon ha enviado un correo informando que esta opción desaparecerá porque están introduciendo funciones de inteligencia artificial generativa que requieren procesamiento en la nube. En otras palabras, si quieres seguir usando Alexa con todas sus funciones, tendrás que aceptar que Amazon tenga acceso total a tus grabaciones de voz.
El problema es que la compañía tiene un historial bastante polémico en cuanto a privacidad, con filtraciones, uso indebido de datos y empleados escuchando grabaciones de usuarios.
¿Qué significa esto en la práctica?
- Todas las grabaciones se enviarán automáticamente a la nube. Ya no habrá opción de procesarlas localmente.
- Si no aceptas, perderás funcionalidades como Alexa Voice ID, que reconoce quién está hablando para personalizar respuestas, recordatorios o listas de reproducción.
- Amazon promete eliminar las grabaciones después de procesarlas, pero los antecedentes de la empresa no generan demasiada confianza.
El historial de problemas de privacidad de Alexa
Si te preocupa la privacidad, no es la primera vez que Amazon genera controversia con Alexa. La empresa ha sido acusada de retener datos sin permiso, almacenar grabaciones de niños y permitir que empleados escuchen interacciones de los usuarios.
Algunos ejemplos:
- En 2019, Bloomberg reveló que empleados de Amazon escuchaban hasta 1.000 interacciones diarias con Alexa para mejorar su sistema.
- En 2023, Amazon pagó 25 millones de dólares en multas por almacenar indefinidamente grabaciones de niños sin consentimiento.
- En varias ocasiones, grabaciones de Alexa se han utilizado como prueba en juicios penales, lo que plantea serias dudas sobre la privacidad de los usuarios.
Ahora, con Alexa+, la empresa quiere que los usuarios acepten sin más que todas sus interacciones vayan directamente a sus servidores.
¿Qué puedes hacer para proteger tu privacidad?
Si no quieres que Amazon tenga acceso a todas tus grabaciones, las opciones son bastante limitadas.
- Revisar la configuración de privacidad en la app de Alexa: aunque ya no podrás evitar que las grabaciones se envíen a la nube, sí puedes activar la opción para que sean eliminadas tras su procesamiento.
- Usar Alexa solo para lo imprescindible: evita compartir información sensible con el asistente de voz y desactiva funciones que no sean esenciales.
- Considerar alternativas más privadas: si la privacidad es una prioridad para ti, quizá sea el momento de probar opciones como asistentes de voz locales (por ejemplo, Mycroft AI) que no dependen de la nube.
Amazon ha tomado la decisión de forzar a todos los usuarios de Echo a enviar sus grabaciones de voz a la nube, sin posibilidad de evitarlo. Esto supone un golpe importante para la privacidad, sobre todo teniendo en cuenta los antecedentes de la compañía. Si bien puedes limitar parte del acceso a tus datos en la configuración de Alexa, la realidad es que Amazon sigue recogiendo más información de la que muchos usuarios imaginan.
Si usas un Echo en casa, la pregunta es simple: ¿estás dispuesto a aceptar esta pérdida de privacidad a cambio de seguir usando Alexa?