Alexa Plus se anunció hace algunas semanas como una actualización mejorada del asistente de voz que todos conocemos. Ya es una realidad, ya está disponible, aunque de forma limitada. Te vamos a hablar de ello en este artículo. Vamos a contarte en qué consiste esta nueva versión, para quién está disponible y si realmente es útil o no. La IA, una vez más, juega un papel importante.
Desde Amazon, han lanzado oficialmente Alexa Plus, que tiene Inteligencia Artificial. Sin embargo, al menos inicialmente, no va a estar disponible para todos los usuarios. Va a haber limitaciones, ya que se trata de una versión previa a la que sería la definitiva y que, en teoría, sí llegaría a más usuarios.
Alexa Plus ya está disponible
Ahora mismo, con la versión que han lanzado, no hay acceso a todas las funciones que anunciaron previamente. Esto indica que, aunque ya esté disponible Alexa Plus, realmente es una versión con limitaciones, que no va a permitir hacer un uso completo de esta herramienta, al menos, por el momento.
Lo primero que hay que indicar, es que esta nueva versión de Alexa no está disponible para todos. Únicamente un reducido número de usuarios pueden utilizarla. Es de esperar que, en las próximas semanas, esta cifra vaya en aumento y cada vez llegue a más clientes que quieran probar las nuevas funciones.
Pero también hay limitaciones, precisamente, con estas nuevas funciones. Por ejemplo, desde Amazon informaron de que iban a agregar la función de generar ideas para regalos, realizar la compra simplemente a través de la voz o entrar desde el navegador. Por ahora, estas funciones, entre otras, no están disponibles. También es de esperar que, próximamente, sí lo estén.
El motivo principal de esto último, es que las funciones aún no cumplen con los estándares de Amazon para que pueda lanzarlas. Aún queda trabajo por delante y habrá que esperar a que estén completadas. Además, hay que indicar que solo está disponible para los dispositivos Echo Show 8, 10, 15 y 21.
Las funciones IA, cada vez más presentes
Lo que busca Amazon con Alexa Plus, es dar facilidades a los usuarios para tareas cotidianas. Por ejemplo, poder resumir documentos, realizar compras a través de la voz, obtener ciertas mejoras en la gestión de los dispositivos, etc. La Inteligencia Artificial, sus múltiples funciones, cada vez está más presente en nuestro día a día.
Lógicamente, esto tiene un coste. Alexa Plus no va a ser gratis para los usuarios, sino que tendrán que pagar un suplemento mensual, en caso de querer acceder a las diferentes funciones que tiene. Esto puede hacer que muchos usuarios opten por seguir igual que hasta ahora, sin obtener esta versión plus.
Pero Alexa y su versión plus no es algo único. Recientemente, Garmin, uno de los fabricantes de relojes deportivos más populares, ha presentado una nueva versión de su aplicación con IA. También, como en el caso de Alexa, con suscripción que puede ser mensual o anual. A cambio, algunas funciones adicionales.
Algo que podemos ver en casos en los que agregan una versión plus, en la que utilizan la IA, es que cobran un suplemento. Esto puede ser interesante para algunos, pero una barrera para otros. Por tanto, habrá que ver cómo avanza todo esto en los próximos meses, para comprobar si la tendencia sigue siendo de cobrar por estas versiones adicionales o llega algún momento en el que se da por sentado que los relojes deportivos o altavoces inteligentes, por ejemplo, agregan una función IA sin cobrar más.
En definitiva, la IA sigue avanzando y vemos que cada vez hay más dispositivos y funciones disponibles. En este caso, se trata del lanzamiento de Alexa Plus. Eso sí, por ahora de forma limitada. Todo lo relacionado con el Aprendizaje Automático y la Inteligencia Artificial, avanza continuamente.