Nuevo paso de Chrome: así es su función con IA para detectar engaños en Internet
El navegador Google Chrome cuenta con diferentes características para potenciar la seguridad. Es uno de los más populares, por lo que mantener una buena protección siempre va a ser clave. En esta ocasión, nos hacemos eco de una de sus últimas funciones. Utiliza la IA para detectar si una web puede ser un fraude. Una manera más de reducir el riesgo del Phishing. Pero, ¿cómo funciona exactamente?
Te vamos a dar también algunas recomendaciones que puedes poner en práctica para no caer en errores. El objetivo siempre es mantener los datos a salvo y evitar riesgos que puedan suponer un problema para la seguridad. Los piratas informáticos podrían aprovechar cualquier error que cometas en tu día a día.
Función IA de Chrome para mejorar la seguridad
El objetivo de Google es proteger contra las estafas que hay en Internet. Con esta característica, impulsada por la Inteligencia Artificial, utiliza un modelo de aprendizaje con el que analiza las páginas web a las que intentas acceder. Indica si realmente se trata de una estafa o, por el contrario, son fiables.
Básicamente, analiza la marca de esa web. Detecta si es un sitio fiable, de garantías. En caso de que no lo sea, lo detectaría como intento de Phishing o estafa. Esto ayuda en casos en los que nos topemos con sitios web muy bien hechos, que parezcan realmente originales. Puede ser una página de soporte técnico fraudulenta, una tienda online, etc.
En caso de que Chrome detecte que hay tácticas maliciosas en ese sitio web, lanzará una advertencia. De esta forma, evitarán que el usuario, la posible víctima, termine por poner datos donde no debe, llamar a un número que es un fraude, descargar algún archivo que es malware, etc.
Esta nueva función ya la están probando en Google Canary, la versión donde llegan primero los cambios. Hay otra, la Protección mejorada, que también usa la IA. Por tanto, Google nos muestra que tiene muy en cuenta la Inteligencia Artificial para lograr mejorar la seguridad en su navegador.
Siempre alerta
Aunque haya características interesantes para mejorar la seguridad, como es el caso de esta nueva función de Chrome, lo cierto es que siempre debes estar alerta. Es clave que no cometas errores y mantengas el sentido común en todo momento. Por ejemplo, mucho cuidado al visitar páginas web, descargar archivos o poner tus datos. Asegúrate siempre de que estás en páginas oficiales.
También conviene que tengas todo actualizado. En muchos casos, los piratas informáticos van a aprovecharse de vulnerabilidades que pueda haber en tus dispositivos o en algún software en concreto que utilices. Puede dar ventajas a los piratas informáticos, por lo que conviene tener todo actualizado correctamente.
Por otra parte, es buena idea que cuentes con un buen antivirus. Tener software de seguridad, te ayudará a detectar archivos que puedan ser un peligro. Hay muchas opciones, por lo que te recomendamos que te informes previamente e instales siempre alguna de garantías. Puedes optar por Avast, Bitdefender o Microsoft Defender, entre otras muchas alternativas.
En definitiva, Chrome da un paso más y vuelve a apostar por la IA para detectar engaños en Internet. No obstante, no debes confiarte y es necesario que mantengas la seguridad en todo momento y no cometas errores. Detectar cambios en un sitio web, es otra buena opción de evitar estafas.