¿Es seguro comprar cosas valiosas por Internet? Este es el riesgo que debes tener en cuenta
Hoy en día, poca gente duda de que comprar por Internet pueda ser algo inseguro. Es cierto que siempre existe un mínimo riesgo, como puede ser toparte con una web fraudulenta, pero lo normal es que no haya problemas. Existen muchas plataformas donde puedes adquirir productos de todo tipo. Ahora bien, hay un factor que debes tener muy en cuenta, especialmente, al comprar cosas de cierto valor. Te vamos a hablar de qué puede ocurrir.
Cuando hablamos de cosas de valor, nos referimos a objetos que cuesten bastante dinero, inversiones que hagas en oro físico, joyas, relojes que cuesten mucho dinero, etc. Todo esto lo vas a poder comprar en Internet, en webs especializadas, y aunque no significa que esos sitios sean peligrosos, ni que los productos sean falsos, hay un riesgo a tener en cuenta.
Cuidado con las compras caras en Internet
A la hora de comprar algo por Internet, sea lo que sea, vas a tener que dar ciertos datos. Mínimo, tendrás que poner tu nombre y la dirección donde quieres recibir el producto. Eso va a quedar en una base de datos en esa web. Sobre el papel, no va a ocurrir nada siempre y cuando compres en sitios fiables. Pero, ¿qué pasa si alguien ajeno accede a esa información?
En muchos casos hemos sido testigos de filtraciones que ha habido en plataformas de todo tipo en Internet. Ha ocurrido en redes sociales, foros, páginas de noticias… Un atacante podría aprovecharse de alguna vulnerabilidad y llegar a recopilar datos de todo tipo. Y sí, eso puede ocurrir en una web donde has comprado algo de cierto valor.
¿Qué pasaría si, por ejemplo, han hackeado una web donde compraste oro físico de inversión? Los atacantes podrían llegar a acceder a la base de datos y ver todos los pedidos realizados. Van a saber qué compraste, cuándo y el valor exacto del producto. Además, sabrán cuál es tu dirección de casa. Entenderían que, ese producto de valor que compraste, lo tienes en esa dirección.
Esa información va a ser muy valiosa para mafias y ladrones que se dediquen a robar en viviendas donde haya joyas y productos de valor. Si volvemos al ejemplo del oro físico de inversión, tal vez compraste varias onzas para tener en casa pensando en el futuro. Eso puede valer miles de euros y lo vas a tener en un espacio reducido. Si eso termina en malas manos, podrían ir a tu casa a robar.
Cómo protegerte
Lamentablemente, no depende de ti la seguridad de una página web o plataforma donde compres algo. No puedes hacer nada por corregir alguna vulnerabilidad que puedan tener, por ejemplo. Pero sí depende de ti comprar en sitios que sean seguros, que tengan cierta reputación y donde, al menos, haya un menor riesgo de sufrir problemas a medio o largo plazo. Siempre puedes conocer si una web es fiable.
También deberías evitar dar más información de la necesaria. Reduce cualquier tipo de dato que des en Internet, ya sea al comprar algo o registrarte en cualquier plataforma. Cuanto menos informes, menor será el riesgo de que eso termine en malas manos y puedan afectar a tu seguridad en la red.
Por otra parte, proteger tus dispositivos va a ser una buena idea. Asegúrate de tener siempre un buen antivirus, que pueda detectar amenazas en forma de malware. Deberías también tener todo actualizado, para poder corregir vulnerabilidades que puedan explotar y comprometer tus sistemas.