Los cibercriminales pueden lanzar campañas muy variadas para robar contraseñas, datos personales o hacerse con el control de tu dispositivo. En este caso, están colando descargas fraudulentas de clientes de Zoom, una popular aplicación para realizar videollamadas. Si caes en la trampa, van a ganar acceso total a tu equipo y tu seguridad y privacidad se verán comprometidas.
Plataformas como Zoom, se han vuelto indispensables para muchos usuarios, también para trabajadores online, de cara a estar en contacto con compañeros de trabajo. Permiten una comunicación fluida, segura y desde cualquier lugar. Pero claro, también está el riesgo de tener problemas de seguridad, en caso de que cuelen algún tipo de malware o similar.
Phishing contra usuarios de Zoom
Se trata de una campaña de Phishing que apunta a usuarios de Zoom. Simula ser una actualización legítima, necesaria, pero en realidad es un software malicioso. Van a pedir que lo descarguen y, al hacerlo, empieza el problema. Se aprovechan de la confianza que da el nombre de una plataforma de este tipo, tan popular. Lo han detectado desde SANS Technology Institute.
Básicamente, en ese correo van a pedir que la víctima haga clic en un botón que le lleve a una web para actualizar Zoom. Van a indicar que es necesario para poder seguir utilizando con normalidad, y también seguridad, esta plataforma. Realmente, no es algo extraño encontrarnos con actualizaciones, por lo que la víctima puede caer en la trampa. Todo parece normal.
Al hacer clic, y descargar ese archivo, lo que se baja es un archivo llamado Session.ClientSetup.exe. Instala una carga maliciosa en el sistema, sin que la víctima se dé cuenta de ello, y el equipo queda totalmente comprometido. Se ejecuta como un servicio más, persistente, que permite al atacante tener el control a largo plazo.
El cibercriminal va a ganar acceso remoto al equipo. Podrá robar datos personales, infiltrarse en la red o incluso colar ransomware. Sin duda, la privacidad está en riesgo, además del buen funcionamiento del sistema.
Protégete
¿Qué puedes hacer para no caer en la trampa y proteger tus dispositivos? Lo primero es no cometer errores. Mucho cuidado con invitaciones a eventos que puedan llegarte, ya sean de Zoom o cualquier otra plataforma para realizar videollamadas. Podrían ser una trampa y derivarte a un sitio web falso, donde vas a terminar descargando archivos fraudulentos.
También es fundamental que utilices aplicaciones oficiales, legítimas, y tengas mucho cuidado con complementos adicionales que vayas a instalar. Revisa que estás descargando todo desde fuentes oficiales y, además, que el software esté actualizado, con todos los parches disponibles instalados. Esto evitará que los piratas informáticos puedan explotar vulnerabilidades.
En cuanto a tu dispositivo, deberías comprobar que esté bien configurado, actualizado y con un buen antivirus instalado. Esto te ayudará a detectar amenazas y eliminarlas antes de que puedan comprometer tu seguridad y privacidad. Podemos nombrar algunos programas de seguridad útiles, como Avast o Bitdefender.
En definitiva, cuidado con correos que recibas de Zoom, donde te inviten a una videollamada o a tener que actualizar la plataforma. Podría tratarse de un ataque Phishing, con el que intentarán robar tus datos y contraseñas.