Contar con un buen antivirus, es algo importante para evitar ataques informáticos muy variados. Siempre hay que instalar aplicaciones que sean reconocidas, fiables y, además, desde fuentes oficiales. En este artículo, nos hacemos eco de cómo una página web está suplantando la identidad del sitio oficial de uno de los antivirus más populares. Además, están colando varias variedades de malware.
Concretamente, se trata de una web falsa de Bitdefender. Forma parte de una campaña maliciosa en la que están colando hasta tres variedades de malware. Vamos a contarte qué debes hacer para no caer en este tipo de trampas, además de algunos consejos generales para mantener siempre a salvo tu seguridad y privacidad en la red.
Página web falsa de Bitdefender
Esta campaña no es muy diferente a otras muchas que vemos continuamente. Básicamente, es una página web que han creado los ciberdelincuentes para que parezca la oficial de Bitdefender. Allí, invitan a los usuarios a descargar este famoso antivirus para Windows. Pero claro, en realidad redirigen a archivos maliciosos que alojan en servidores que pertenecen a los piratas informáticos.
Si la víctima hace clic en el botón de descarga, se baja un archivo que se llama StoreInstaller.exe. Simplemente es un archivo para, supuestamente, instalar el antivirus Bitdefender. Al ejecutarlo, empieza el problema. En realidad, lo que hace es colar tres malware distintos: VenomRAT, StormKitty y SilentTrinity.
La amenaza de esta página falsa de Bitdefender la han detectado desde DomainTools. Cada una de estas herramientas maliciosas que cuelan, tiene una función distinta. En primer lugar, VernomRAT permite que el atacante pueda acceder de forma remota y, además, persistente. StormKitty lo que hace es recopilar credenciales y datos en caso de que la víctima tenga criptomonedas. Por último, SilentTrinity permite que se filtre información y mantiene el control de los atacantes.
Si unimos estos tres malware, podemos decir que los cibercriminales van a tener un gran control del dispositivo y, además, sin dejar señales de evidencia. También hay que destacar que, en muchos casos, no buscan obtener algo a corto plazo, sino permanecer ahí, a la espera, para intentar sacar beneficio en el largo plazo.
Ten en cuenta que no todas las variedades de malware que podemos encontrarnos en la web, van a actuar igual. Hay algunos virus diseñados para que el sistema funcione mal, otros que pueden recopilar información de todo tipo o incluso permitir que el atacante acceda de forma remota. Si estamos ante una campaña maliciosa que utiliza diferentes tipos de software malicioso, el problema se agrava.
No caigas en la trampa
Para evitar este problema, así como ser víctima de campañas similares, es imprescindible evitar páginas que no sean oficiales. Claro, hay casos en los que puede ser complicado saber si estás o no ante un sitio legítimo. Te recomendamos que evites descargar software desde enlaces que encuentras en páginas de terceros, redes sociales y similares. Acude siempre a la web oficial, ya sea directamente o mediante buscadores. Siempre puedes buscar información sobre si ese sitio es o no legítimo.
Aunque en este caso se trata de una página falsa de Bitdefender, lo cierto es que podríamos encontrarnos con alguna campaña similar que afecte a otro antivirus. Normalmente, van a utilizar siempre software que sea conocido, para lograr así llegar a más posibles víctimas y tener una mayor probabilidad de éxito.
Revisar todo muy bien, es otro factor a tener en cuenta. Puedes observar la URL de esa web, detectar posibles errores en el diseño, ver cosas raras al moverte por la página, etc. Siempre puedes ver pequeñas pistas que van a ser de gran ayuda para lograr no caer en este tipo de estafas tan frecuentes.
Además, conviene que tengas todo muy bien actualizado. Asegúrate de contar con las últimas versiones, ya que es habitual que los atacantes exploten fallos para acceder a los dispositivos. También es buena idea que instales un buen antivirus, siempre que lo descargues desde sitios oficiales. El propio Bitdefender, del que han copiado su web, es una buena opción. También lo son Avast o Microsoft Defender, entre otros. Podrías también eliminar virus sin ningún programa.
En definitiva, mucho cuidado a la hora de instalar un programa, ya que hay muchas estafas. En este caso, ha tocado al antivirus Bitdefender. Han copiado su web y han colado un archivo malicioso que distribuye hasta tres variedades de malware. Mantén siempre tu privacidad y seguridad al navegar.