¿Deberías cambiar a tu router a uno que tenga Wi-Fi 7? Este es mi consejo después de probar uno

El Wi-Fi 7 ya está aquí y promete velocidades ultrarrápidas, menor latencia y una conexión más estable. Pero, ¿realmente merece la pena cambiar ya o es mejor esperar? Para responder a esta pregunta, he probado un router de última generación en casa y aquí te cuento mi experiencia. Si estás pensando en actualizar tu red, sigue leyendo porque esto te interesa.
Si últimamente has escuchado hablar sobre Wi-Fi 7 y te preguntas si realmente merece la pena dar el salto, no estás solo. Con cada nueva generación de conectividad inalámbrica surgen promesas de mayor velocidad, menor latencia y mejor cobertura, pero ¿realmente notarás la diferencia en tu día a día? He probado un router de última generación en casa y aquí vas a ver lo bueno, lo malo y lo que realmente importa para que tomes la mejor decisión sin gastar dinero de más.
¿Qué ventajas ofrece el Wi-Fi 7?
El Wi-Fi 7 es la evolución de los estándares anteriores y trae consigo mejoras notables en velocidad, capacidad y eficiencia. Todavía no está disponible en muchos routers y dispositivos, pero poco a poco va siendo más común. Estas son sus principales ventajas:
- Velocidades mucho más rápidas: Este nuevo estándar permite alcanzar velocidades de hasta 46 Gbps, superando con creces a Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E. Esto se traduce en descargas instantáneas y streaming en 8K sin interrupciones.
- Menos latencia y mayor estabilidad: Wi-Fi 7 reduce drásticamente la latencia, lo que es clave para gaming online, videollamadas y cualquier actividad en tiempo real.
- Capacidad para más dispositivos conectados: Si en casa tienes muchos equipos conectados al mismo tiempo, este nuevo estándar gestiona mejor el tráfico y evita caídas de rendimiento.
- Mejor eficiencia energética: El consumo energético se optimiza, lo que beneficia a los dispositivos portátiles como móviles, tablets y portátiles.
¿Merece la pena cambiar ya o es mejor esperar?
Tras probar un router Wi-Fi 7 en casa, estas son mis conclusiones sobre si merece la pena dar el salto ahora mismo:
- Si tienes una conexión de alta velocidad (1 Gbps o más): actualizar a Wi-Fi 7 te permitirá exprimir al máximo tu tarifa de Internet. Si tu conexión es más lenta, no notarás tanta diferencia, a no ser que transfieras en la red local doméstica muchos archivos grandes. Además, algo que debes tener en cuenta, es que tus dispositivos deben soportar también el nuevo estándar inalámbrico, y sobre todo la nueva banda de 6GHz para conseguir el mejor rendimiento posible.
- Si tienes muchos dispositivos conectados: la mejora en la gestión del tráfico se hace notar y evitará caídas de velocidad o desconexiones. Esto es perfecto para dispositivos domóticos, ya que en nuestro hogar podríamos tener decenas de dispositivos conectados simultáneamente, y la estabilidad en este escenario es algo fundamental.
- Si eres gamer o trabajas con contenido en la nube: el menor tiempo de respuesta y la estabilidad son un punto a favor. Gracias a las nuevas tecnologías como Multi-RU y Puncturing, tendremos una menor latencia en la conexión inalámbrica. Además, con los protocolos OFDMA y MU-MIMO también mejoraremos este aspecto con la latencia.
- Si tu router actual funciona bien: podrías esperar un poco más, ya que los precios de estos routers bajarán y habrá más dispositivos compatibles en el mercado. Además, si te decides por un router Wi-Fi 7 ten presente que hay modelos que solamente usan la banda de 2.4GHz y 5GHz, no tienen la nueva banda de 6GHz que es donde realmente notarás la diferencia.
Wi-Fi 7 es una gran mejora, pero su adopción aún está en fase inicial. Si tienes una red muy exigente, puede ser una buena inversión. Si no, esperar unos meses podría ser la mejor opción para aprovechar mejor sus ventajas sin gastar demasiado dinero. Es muy importante que compres un router con triple banda simultánea, para exprimir al máximo este nuevo estándar.
Ten en cuenta también la tarifa que tienes contratada. Para aprovecharlo realmente, debe ser una que ofrezca una buena velocidad. Además, también dependerá de si vas a conectarte o no con aparatos que puedan requerir de mucha velocidad para tu día a día, como puede ser un ordenador que uses para subir y bajar contenido de la nube, ver Streaming en máxima calidad, etc.