Que no te engañen: esto debe tener un buen repetidor Wi-Fi

Que no te engañen: esto debe tener un buen repetidor Wi-Fi

Javier Jiménez

Utilizar un repetidor Wi-Fi es una buena opción para tener mejor conexión inalámbrica en casa. Si ves que la cobertura no llega bien a una zona en concreto o tienes mala velocidad, puede ser una buena idea. Ahora bien, es necesario que compres un dispositivo que realmente mejore lo que ya tienes y te ayude a tener mejor Internet. Por ello, en este artículo te vamos a contar algunas claves que debes tener en cuenta para que no te engañen al comprar un aparato de este tipo.

Características que debe tener un repetidor Wi-Fi

En ocasiones podemos encontrarnos con una buena oferta de un repetidor Wi-Fi que promete llevar la cobertura a otros lugares y decidimos comprarlo. Tenemos problemas en una zona de la vivienda y confiamos en que pueda ayudarnos. El problema es que no vemos bien sus características y lo que estamos comprando no va a ayudarnos como creemos.

Doble banda, básico

Algo fundamental es que ese repetidor Wi-Fi sea doble banda. Es importante que puedas conectarte tanto a la banda de los 2,4 GHz como a la de los 5 GHz. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que en ocasiones será mejor que te conectes a una y, otras veces, a la otra opción.

La banda de los 2,4 GHz es la que ofrece una mayor distancia, por lo que puedes conectarte desde más lejos sin problemas. Eso sí, es más lenta. En cambio, la banda de los 5 GHz es la más veloz, pero el alcance que tiene es bastante más limitado y en interiores no suele funcionar bien a partir de 15 metros.

Wi-Fi 6, el último protocolo

Las redes inalámbricas han mejorado mucho en los últimos tiempos gracias a la mejora de los protocolos. Un ejemplo claro es el protocolo Wi-Fi 6, que es el más actual. Ofrece mejor cobertura y por supuesto mayor velocidad. También es ventajoso de cara a ahorrar batería en móviles u ordenadores.

Entonces, ¿conviene comprar un repetidor inalámbrico que sea Wi-Fi 6? Nuestro consejo es que, ya que haces la inversión, compres un aparato que tenga este protocolo. Es cierto que hoy en día todavía no hay muchos aparatos compatibles, especialmente si tienes un móvil o PC más antiguos, pero poco a poco irás teniendo más y podrás aprovecharlo.

Capacidad de dispositivos conectados

Un factor muy importante es la capacidad del repetidor Wi-Fi para poder conectar más aparatos o menos. Hay modelos que empiezan a funcionar mal en cuanto conectas 3 o 4 dispositivos. Están más limitados y vas a tener problemas en este sentido.

Por tanto, nuestro consejo es que compres uno que pueda soportar bastantes dispositivos conectados al mismo tiempo. Especialmente si vas a conectar muchos aparatos de domótica, como son bombillas o enchufes inteligentes, conviene un buen repetidor que lo soporte sin problemas. A veces podría no aparecer la red del repetidor y uno de los motivos es que esté saturado.

Puerto Gigabit

¿Vas a conectar aparatos por cable? No todos los repetidores Wi-Fi cuentan con puerto Ethernet. Pero más allá de comprar uno que sí tenga este puerto, lo ideal es que sea Gigabit Ethernet. Eso significa que vas a poder alcanzar hasta 1 Gbps de velocidad, por lo que podrás aprovechar mejor tu fibra óptica.

Si compras un repetidor que no tenga puerto Gigabit y esté limitado a Fast Ethernet, la velocidad nunca va a superar los 100 Mbps. Vas a estar limitado en ese sentido.

Velocidad máxima

Un factor más que debes mirar antes de comprar un repetidor Wi-Fi es la velocidad máxima que soporta. Aquí puedes encontrar también diferencias importantes. Eso sí, va a estar también vinculado a características como si tiene o no doble banda o si es compatible con Wi-Fi 6.

Esto lo vas a poder mirar en las especificaciones del repetidor Wi-Fi. Mientras mayor velocidad máxima permita, mejor. No significa que te vaya a llegar esa velocidad, ya que dependerá de muchos factores, pero al menos vas a tener disponible esa capacidad.

En definitiva, como ves comprar un repetidor Wi-Fi puede ayudar bastante a mejorar la calidad de tu red inalámbrica. Es importante que elijas muy bien cuál utilizar y mires las características que hemos mostrado para no tener problemas.

¡Sé el primero en comentar!