¿Cuándo debo cambiar el adaptador WiFi del PC? Ten esto en cuenta

¿Cuándo debo cambiar el adaptador WiFi del PC? Ten esto en cuenta

Javier Jiménez

Para tener una buena conexión de Internet, es clave que todo funcione bien. Aquí hay que incluir el router, el cableado, la cobertura… Pero algo que a veces pasamos por alto, es el adaptador que utilizamos para conectarnos a la red inalámbrica. Por ello, te vamos a contar en este artículo cuándo deberías cambiar la tarjeta de red WiFi. Vas a ver que, simplemente con utilizar otra nueva, es posible que tu conexión mejore notablemente y puedas conectarte sin problemas a la red.

Precisamente, el adaptador WiFi es una pieza clave para navegar por Internet hoy en día con el ordenador. Lo es, ya que hemos dejado a un lado las conexiones por cable y cada vez utilizamos más las redes inalámbricas. Es fundamental que utilices un aparato que funcione bien, de garantías y, si fuera necesario, cambiar el que ya tienes.

Por qué cambiar la tarjeta WiFi

Te vamos a explicar por qué cambiar la tarjeta de red WiFi. Vamos a hablarte de algunos motivos que pueden hacer que decidas utilizar otro adaptador, con el objetivo siempre de tener una buena conexión. Te ayudará a tener mayor estabilidad, cobertura, velocidad y evitar los cortes habituales que pueda haber.

Usa tecnología antigua

Uno de los motivos es si utilizas una tarjeta de red antigua. Puede que antes te diera igual, ya que funcionaba perfectamente y era compatible con el router, pero ahora ves que existen protocolos más actuales y los estás desaprovechando. Eso puede hacer que termines por comprar una tarjeta WiFi nueva. Antiguamente las tarjetas WiFi con el estándar Wi-Fi 4 solamente soportan la banda de 2.4GHz, una banda que está realmente saturada, sin embargo, los modelos Wi-Fi 5 o superior soportan tanto la banda de 2.4GHz como también la banda de 5GHz, por lo que lo mejor que puedes hacer es actualizarte.

Un ejemplo es si quieres una tarjeta que tenga WiFi 6. Va a permitir que la cobertura mejore, así como la velocidad real gracias a las tecnologías OFDMA y MU-MIMO, ambas tecnologías nos permitirán obtener una mayor velocidad de forma global. Si tienes una tarjeta antigua, con protocolo WiFi 5, pero tu router es compatible con WiFi 6, vas a estar desaprovechándolo. Puede ocurrir también que quieras tener cifrado WPA3, los modelos antiguos no soportan este protocolo, sin embargo, cualquier tarjeta WiFi que soporte el estándar Wi-Fi 6 también soportará este protocolo de seguridad.

Quieres mayor velocidad

Sin duda, un factor muy presente para cambiar la tarjeta de red WiFi es cuando necesitamos más velocidad. Vemos que, al hacer un test de velocidad, llega bastante menos de lo esperado. Incluso pude que hayas contratado una tarifa nueva de Internet, con mayor velocidad, pero esa tarjeta WiFi que tienes esté limitada. Un factor clave es mirar cuál es la velocidad máxima que soporta. Eso te ayudará a la hora de elegir una tarjeta de red. Siempre puedes cambiar la que tienes, especialmente si es una tarjeta integrada en la placa, y lograr así una mayor velocidad.

Mejorar el WiFi del portátil

Hoy en día lo más habitual es que tenga Wi-Fi 6 con doble banda seleccionable y de clase AX3000, de esta forma, podrás conseguir una velocidad de hasta 574Mbps en la banda de 2.4GHz, y una velocidad de hasta 2.402Mbps en la banda de 5GHz. Además, si tu modelo soporta el estándar Wi-Fi 6E podrás conectarte a la nueva banda de 6GHz en la que podrás conseguir una mayor velocidad real de más de 1,5Gbps sin muchos problemas, siempre y cuando tu router soporte este estándar.

Ves que la cobertura no es buena

Es otro de los problemas típicos cuando nos conectamos a Internet. Vemos que la señal no llega bien, que se corta y no es estable. Aunque esto puede pasar por diferentes motivos, uno de los comunes es debido a que estamos utilizando una tarjeta WiFi que no es buena, que tiene limitaciones y no recibe bien la señal. Al cambiarla, puedes notar que la red funciona mejor, con mayor estabilidad y podrás conectarte con tu ordenador portátil desde diferentes lugares de la vivienda. Incluso podría evitar tener que hacer uso de otros dispositivos, como puede ser un repetidor, para que la señal llegue mejor.

Es muy importante que, cuando compres una nueva tarjeta WiFi, tenga las antenas externas, o bien unas antenas desplegables, con el objetivo de que puedas orientar las antenas correctamente y así conseguir algo más de cobertura desde el router principal. No obstante, si tienes problemas de cobertura es posible que necesites un repetidor WiFi, un sistema WiFi Mesh o unos PLC con WiFi, de esta forma, podrás conseguir una cobertura sin fisuras en casa.

Se corta la conexión mucho

¿Notas que la conexión se corta bastante, que se queda pillada y tienes que desconectar la red y volver a conectarla? Eso puede pasar al utilizar una tarjeta de red inalámbrica de mala calidad, que está deteriorada o por algún motivo no funciona correctamente. La red se corta y eso es un problema. Para solucionar esto que mencionamos, algo que puedes hacer es cambiar la tarjeta. Vas a tener otra con mayor capacidad, que funcione perfectamente y sin esos temidos cortes. Vas a notar mayor estabilidad, sin tener que preocuparte por reconectar la red continuamente.

Otro aspecto que debes valorar también es instalar los últimos drivers de tu tarjeta Wi-Fi, es posible que los drivers que tienes instalados ahora mismo tengan algún tipo de bug o error, y que con una actualización de los drivers esto se solucione y funcione correctamente.

Como ves, estos son algunos de los motivos principales para cambiar la tarjeta WiFi de tu ordenador. Tal vez tengas una antigua, que funciona mal o simplemente quieras otra compatible con los últimos protocolos de red. Elegir una de garantías, va a ser importante para no tener problemas.

¡Sé el primero en comentar!