Qué tener en cuenta si necesitas Wi-Fi en una zona exterior, como un patio o terraza

Tener Internet en todos los rincones de la vivienda, no siempre es posible. Menos aún, si lo que queremos es tener conexión en un patio o terraza. En este caso, además, podrían entrar en juego otros factores. En este artículo vamos a hablar de ello. Te vamos a dar algunas recomendaciones para que puedas tener Wi-Fi en estos lugares, sin que ello suponga un problema para tu seguridad o para la estabilidad de la red.
A veces, simplemente con realizar pequeños ajustes puedes notar que la conexión de Internet mejora notablemente. En otros casos, tendrías que realizar algunos cambios más profundos o incluso utilizar algún dispositivo que ayude a mejorar la red inalámbrica. En cualquier caso, vas a tener diferentes opciones para ello.
Tener buen Wi-Fi en zona exterior
Puede que tengas un patio en casa y notes que la conexión Wi-Fi no llega bien. Mejorar la red en ese punto, no debería de ser complicado. Pero también debes tener en cuenta posibles complicaciones que puede haber y que, incluso, podría poner en riesgo la seguridad de la red si cometes errores.
Utilizar un repetidor para exterior
Lo primero, lo más básico, es utilizar un repetidor Wi-Fi. Básicamente, es un aparato que recibe la señal del router y la reparte para que puedas conectar otros aparatos y tener una conexión más potente y estable. No siempre va a solucionar el problema, pero en muchos casos sí que podría ayudar.
Debes saber que, al tratarse de un espacio exterior, debes utilizar un repetidor que funcione en estas condiciones. Cuidado con utilizar uno que sea vulnerable al agua, por ejemplo. Lo que te interesa es comprar un repetidor para exterior, que esté preparado para todo tipo de climas, lluvia y aire.
La lluvia puede afectar
Un factor a tener en cuenta, es que la lluvia puede afectar. No nos referimos al hecho de dañar el repetidor, como hemos explicado, sino afectar a la conexión. El agua puede debilitar la señal del Wi-Fi. Como es una zona exterior, esto podría condicionar la conexión de Internet y encontrarte con limitaciones importantes.
Por tanto, ten esto en cuenta. Revisa bien dónde vas a conectarte y sé consciente de que, si la conexión es débil, puede ser más sensible a la lluvia.
Cambia la ubicación del router
Un clásico, algo muy sencillo, es cambiar la ubicación del router. Simplemente es ponerlo en una zona más cercana al patio o terraza donde necesitas mejorar la conexión. Con esto, podrás lograr una mayor velocidad y estabilidad. Evitarás cortes y los típicos fallos que puede haber en caso de estar muy lejos del punto de acceso.
La idea es que el router esté en una zona central, desde donde reparta bien la conexión. En su defecto, siempre puedes ponerlo en el espacio donde vayas a necesitar que la señal llegue con más fuerza.
Tu conexión puede quedar expuesta
Un punto negativo que debes tener presente, es que potenciar la señal en el patio o terraza, puede hacer que tu conexión quede expuesta. ¿Qué es lo que ocurre? Simplemente, que esa señal inalámbrica podría llegar a tus vecinos, a la calle y, en definitiva, salir del espacio de tu vivienda.
Esto podría dar facilidades a los atacantes para intentar robar la contraseña. Por ello, es importante que utilices siempre claves de acceso que sean seguras y evites riesgos que puedan comprometer tu privacidad y seguridad. Si vas a potenciar la señal inalámbrica, no descuides la seguridad.
En definitiva, si necesitas mejorar la señal Wi-Fi en una zona exterior, como un patio o una terraza, es importante que tengas en cuenta lo que hemos explicado. Te ayudará a lograr una conexión óptima, pero también a evitar problemas que incluso pongan en riesgo tu seguridad.