Las redes 10Gbps para los usuarios domésticos ya están aquí, y han llegado para quedarse. Gracias a las redes 10G, podremos transferir archivos en la red local a una velocidad 10 veces superior a las típicas redes Gigabit Ethernet. Actualmente los principales fabricantes están lanzando sus soluciones para el hogar digital, aunque también son perfectamente válidos para entornos algo más profesionales de pequeña y mediana empresa. Hoy en RedesZone os vamos a mostrar qué switches 10G no gestionables tenemos actualmente en el mercado.
En qué fijarse a la hora de elegir un switch
Cuando vamos a comprar un switch, debemos tener en cuenta si queremos que sea no gestionable o gestionable. En el primer caso, los switches no gestionables están orientados a un ámbito doméstico o de pequeña y mediana empresa que no necesita segmentar su red en VLANs ni ningún tipo de opción de gestión, simplemente conectar los diferentes equipos al switch para obtener conexión a la red local e Internet. En el caso de que seas un usuario doméstico avanzado o que tengas una pequeña oficina y quieras opciones de configuración, entonces deberás elegir switches gestionables para disponer de opciones de configuración avanzadas como VLANs, Link Aggregation, QoS y muchas otras opciones disponibles.
Una vez que hayamos decidido si queremos comprar un switch gestionable o no gestionable, debemos mirar los siguientes aspectos:
- Número de puertos RJ-45: dependiendo de nuestras necesidades, necesitaremos un mayor número de puertos RJ-45 para conectar los diferentes equipos de nuestro hogar, o menos número de puertos.
- Número de puertos SFP: algunos switches no gestionables disponen de puertos SFP y SFP+, es decir, puertos para fibra óptica o utilizar cables DAC. En este caso, es muy importante saber si realmente necesitamos este tipo de puertos de conexión, de lo contrario, lo más habitual es comprar switches con puertos RJ-45 únicamente.
- Velocidad de los puertos RJ-45: es muy importante fijarnos en la velocidad de los diferentes puertos Ethernet que tengamos, hay switches que tienen puertos Gigabit Ethernet y también puertos Multigigabit e incluso puertos 10G. Dependiendo de los equipos que vayamos a conectar, deberemos mirar la velocidad de esos puertos.
- Velocidad de los puertos SFP: actualmente en entornos domésticos o de oficina tenemos puertos SFP a 1Gbps y SFP+ a 10Gbps, no tenemos velocidad «intermedia», por lo que deberemos mirar cuidadosamente qué velocidad tienen nuestros puertos.
- Refrigeración activa o pasiva: hay switches que disponen de ventilador para refrigerar los componentes internos, por tanto, hará ruido en un entorno doméstico o de oficina. Hay otros modelos que tienen refrigeración completamente pasiva, por lo que su ruido es de cero.
- Enrackable: existen switches no gestionables que se pueden instalar en un rack, y otros que solamente se pueden ubicar encima de una mesa o una bandeja (si lo pones en un rack).
- Carcasa metálica: es recomendable todos los switches tengan carcasa metálica para disipar el calor rápidamente, no obstante, hay algunos con carcasa de plástico que no se calientan nada.
Una vez que hemos visto en qué características debemos fijarnos en los switches, vamos a ver los más recomendables para un entorno doméstico y un entorno de oficina.
Switches no gestionables domésticos
Los swiches no gestionables domésticos son los equipos que no son enrackables, es decir, se colocan encima de una mesa y tienen un diseño bastante atractivo. A nivel de características técnicas con los switches más profesionales, son exactamente las mismas, pero podemos clasificar a los switches no gestionables 10G entre domésticos (no enrackables) y los profesionales (enrackables de manera opcional).
También se les conoce coloquialmente como switches tontos, ya que son simplemente dispositivos plug&play, donde no tenemos opciones de configuración, administración o monitoreo de forma remota. Tampoco podremos iniciar sesión, ni realizar lecturas de utilización de puertos o rendimiento del dispositivo, más allá de la información que este nos muestre mediante señales luminosas. La configuración para estos es fija y simple, con el cometido de que los dispositivos se puedan conectar entre sí.
Están especialmente recomendados para utilizarlos en pequeñas redes, o para agregar de forma temporal algunos conectores a una red de mayor tamaño, de forma que el número de puertos Ethernet se expande. De esta forma podremos generar pequeñas redes dentro de una más grande. Por lo cual lo que podemos esperar de estos dispositivos es algo muy simple. Pero incluso estos, pueden tener algunas funciones, que debido al tipo de hardware, se las puede definir como un poco más avanzadas, pero no deja de ser algo muy básico en rasgos generales.
A continuación, podéis ver todos los switches no gestionables 10G para entornos domésticos que os recomendamos comprar por sus especificaciones técnicas, por el rendimiento que consigue en las pruebas, y también por su precio competitivo.
ASUS XG-U2008
Este switch de la marca ASUS es una excelente opción relación calidad, siempre y cuando solo necesitemos 2 puertos con velocidad 10Gbps. Sus principales características son las siguientes:
- Dispone 2 puertos 10Gbps con conector RJ-45
- Dispone de 8 puertos Gigabit Ethernet
- Admite la tecnología NBASE-T, o también conocida como Multigigabit. Podremos sincronizar a velocidades de 100Mbps, 1Gbps, 2.5Gbps y 5Gbps en este puerto de 10Gbps.
- Tiene un chasis metálico de diseño minimalista.
Para acabar, su funcionamiento no podría ser más sencillo para el usuario. Al ser un dispositivo Plug&Play, solo tendremos que conectar el switch ASUS XG-U2008 a la corriente y conectar al switch los cables de red con conector RJ45 para que funcione. Si buscáis un switch con 2 puertos 10G muy sencillo y con un diseño de sobremesa, este modelo es muy recomendable. Podéis encontrarlo actualmente a un precio de 167,99€.
Además, nos ofrece la posibilidad de montarlo en un rack, donde sus leds de diagnóstico nos darán también mucha información acerca de cuándo y cómo está funcionando. Si estas luces son azules, es cuando su funcionamiento es óptimo y está aprovechando toda la velocidad posible. Si este es blanco, indica que solo está soportando 1G, y en ámbar se iluminan cuando hay algún problema en el dispositivo o la red que pasa por este.
En cuanto a sus puertos RJ-45, estos nos aseguran una compatibilidad con todo tipo de dispositivos y redes máxima.
Está construido con un diseño robusto y muy estilizado, con un acabado en metal que puede ser perfecto si buscamos ciertas dotes de decoración.
Os recomendamos acceder a nuestro completo análisis del ASUS XG-U2008 para que veáis en detalle todas las características técnicas y el rendimiento real que hemos obtenido en nuestras pruebas.
QNAP QSW-308S
Este switch de la marca QNAP es una excelente opción relación calidad si solo necesitamos 3 puertos con velocidad 10G. Sus principales características son las siguientes:
- Dispone 3 puertos SFP+ para conexiones a 10Gbps, un detalle muy importante es que el conector no es RJ-45, por lo que necesitarás un transceptor.
- Dispone de 8 puertos Gigabit Ethernet con conector RJ-45.
- Tiene una capacidad de conmutación de 76 Gbps.
Para acabar, su funcionamiento no podría ser más sencillo para el usuario. Al ser un dispositivo Plug&Play, solo tendremos que conectar el switch QSW-308S a la corriente y conectar al switch los cables de red con conector RJ45 o SFP+ para que funcione. Si buscáis un switch con 3 puertos SFP+ a una velocidad de 10Gbps de escritorio, este modelo es muy recomendable. Podéis encontrarlo actualmente a un precio de 215€.
QNAP QSW-308-1C
Este switch de la marca QNAP es una excelente opción relación calidad si solo necesitamos 3 puertos con velocidad 10G. Aunque estamos ante un dispositivo compacto, el fabricante integró gran cantidad de elementos, los cuales hacen de el un producto muy eficiente. Sus principales características son las siguientes:
- Dispone 2 puertos SFP+ dedicados para conexiones a 10Gbps, un detalle muy importante es que el conector no es RJ-45, por lo que necesitarás un transceptor.
- Dispone de un puerto 10G Combo con conector RJ-45 y SFP+, dependiendo del medio que conectemos, utilizaremos una interfaz u otra, no se pueden usar ambos puertos a la vez al ser combo.
- Dispone de 8 puertos Gigabit Ethernet con conector RJ-45.
- Tiene una capacidad de conmutación de 76 Gbps.
- No se caliente en exceso ni hace ruido.
Al ser un dispositivo Plug&Play, solo tendremos que conectar el switch QSW-308-1C a la corriente y conectar al switch los cables de red con conector RJ45 o SFP+ para que funcione. Si buscáis un switch con 3 puertos SFP+ y un puerto 10G RJ-45 de escritorio, este modelo es muy recomendable. Podéis encontrarlo actualmente a un precio de 240€.
Os recomendamos acceder a nuestro completo análisis del QNAP QSW-308-1C para que veáis en detalle todas las características técnicas y el rendimiento real que hemos obtenido en nuestras pruebas.
QNAP QSW-2104-2T
Este switch de la marca QNAP es una excelente opción si necesitamos puertos 10GBASE-T Multigigabit y también puertos 2.5G Multigigabit, todo ello en el mismo equipo, además, está orientado a un entorno doméstico y de pequeña oficina, por tanto, no es un switch enrackable sino de sobremesa. Sus principales características son las siguientes:
- Dispone 2 puertos 10GBASE-T Multigigabit, estos dos puertos nos permite sincronizar a velocidades de 10Gbps/5Gbps/2.5Gbps/1Gbps y 100Mbps. En estos puertos es donde deberíamos conectar el servidor NAS o un PC con tarjeta de red 10G.
- Dispone de 4 puertos 2.5G Multigigabit, ideal para conectar un router con puerto Multigigabit, dispositivos cableados con este nuevo estándar e incluso un servidor NAS con puertos 2.5G Multigigabit.
Otras características de este switch son que tiene un consumo de 12W como máximo, tiene una tabla MAC de direcciones de hasta 16K direcciones, una capacidad de conmutación de 60Gbps y un rendimiento non-blocking de 30Gbps. Por supuesto, este switch no gestionable dispone de Jumbo Frames a 9K, ideal para transferir datos a la máxima velocidad posible. Este modelo también dispone del estándar 802.3az de ahorro de energía, por tanto, ahorraremos algo de energía eléctrica si tenemos puertos sin usar o sincronizando a una velocidad menor. Este switch no tiene ningún tipo de refrigeración activa, la refrigeración es completamente pasiva gracias a su carcasa metálica, por tanto, el ruido que genera es de 0dB en funcionamiento. Por último, las dimensiones de este switch es de 34 x 180 x 145mm y un peso neto de 720 gramos.
Este mismo modelo de switch tiene una variante llamada QSW-2104-2S, las características técnicas son exactamente las mismas, pero en lugar de tener 2 puertos 10GBASE-T Multigigabit, disponemos de dos puertos SFP+ a 10Gbps para conexiones de fibra óptica. Gracias a estos dos puertos de fibra, podremos conectar servidores NAS u otros switches a través de cables de fibra o cables DAC para tener el mejor rendimiento posible en la red cableada.
Switches no gestionables profesionales
Los swiches no gestionables profesionales son los equipos que son enrackables, es decir, se pueden colocar encima de una mesa, pero ya vienen preparados para colocarnos dentro de un rack o armario, y tenerlo junto al resto de equipamiento de red de la empresa. De esta forma, podremos tener todos los equipos de redes en el mismo lugar. Debemos recordar que hay armarios rack de muchos tipos, rack de suelo y también rack de pared. Dependiendo de nuestras necesidades, compraremos un tipo de rack u otro para meter estos switches no gestionables.
A continuación, podéis ver todos los switches no gestionables 10G para entornos profesionales que os recomendamos por sus especificaciones técnicas, por el rendimiento que consigue en las pruebas, y también por su precio competitivo.
QNAP QSW-1208-8C
Este switch de la marca QNAP es una excelente opción relación calidad. Sus principales características son las siguientes:
- Dispone 8 puertos combo para conexiones SFP+ y RJ45, todas ellas a 10Gbps.
- Dispone de 4 puertos exclusivos para SFP+ a 10Gbps.
- Admite el estándar NBASE-T o Multigigabit en los puertos con conector RJ-45, por lo que podremos sincronizar a velocidades intermedias de 2.5Gbps y también 5Gbps.
- Cumple con la normativa IEEE 802.3az que permite conseguir un ahorro importante de energía.
- Tiene una capacidad de conmutación de 240 Gbps.
Este equipo es también totalmente Plug&Play, solamente tendremos que conectarlo a la corriente, y conectar los diferentes cables de red o cable de fibra a los puertos RJ-45 y SFP+ respectivamente. Debemos recordar que tenemos 8 puertos Combo, por lo que no podremos usar simultáneamente el puerto SFP+ y 10GBASE-T asociado.
Para acabar, su funcionamiento no podría ser más sencillo para el usuario. Al ser un dispositivo plug and play, solo tendremos que conectar el switch qsw-1208-8c a la corriente y conectar al switch los cables de red con conector RJ45 para que funcione. Podéis encontrarlo actualmente a un precio de 500€ aproximadamente.
NETGEAR GS110MX
Este Switch de la marca NETGEAR es una excelente opción relación calidad. Sus principales características son las siguientes:
- Dispone 2 puertos 10G con conector RJ-45
- Incorpora un total de 8 puertos Gigabit Ethernet.
- Admite el estándar NBASE-T o Multigigabit en los puertos 10G por lo que podremos sincronizar a velocidades intermedias de 2.5Gbps y también 5Gbps.
- Se puede montar en rack.
- La garantía que ofrece el fabricante es de por vida y con cambio de equipo en un solo día.
Al ser un dispositivo Plug&Play, solo tendremos que conectar el switch NETGEAR GS110MX a la corriente y conectar al switch los cables de red con conector RJ45 para que funcione. Si buscáis un switch con 2 puertos 10G, y un formato enrackable, este modelo es muy recomendable. Podéis encontrarlo actualmente a un precio de 250€.
NETGEAR XS505M
Este switch de la marca NETGEAR es una excelente opción relación calidad si solo necesitamos 5 puertos con velocidad 10G. Sus principales características son las siguientes:
- Dispone 4 puertos RJ45 con velocidad 10Gbps.
- Admite el estándar NBASE-T o Multigigabit en los puertos 10G RJ-45 por lo que podremos sincronizar a velocidades intermedias de 2.5Gbps y también 5Gbps.
- Dispone de un puerto con conexión SFP+ a 10Gbps de velocidad.
- Cumple la normativa IEEE 802.3az para ahorro y eficiencia de energía.
Al ser un dispositivo plug and play, solo tendremos que conectar el switch a la corriente y conectar los cables de red con conector RJ45 o SFP+ para que funcione. Sin duda si buscáis un switch con 4 puertos 10G más un puerto SFP+, este modelo es realmente interesante, y tiene un precio bastante asequible de 320 euros.
NETGEAR XS508M
Este switch de la marca NETGEAR es una excelente opción relación calidad si solo necesitamos 8 puertos con velocidad 10G. Sus principales características son las siguientes:
- Dispone 7 puertos dedicados RJ45 con velocidad 10Gbps.
- Admite el estándar NBASE-T o Multigigabit en los puertos 10G RJ-45 por lo que podremos sincronizar a velocidades intermedias de 2.5Gbps y también 5Gbps.
- Dispone de un puerto Combo RJ-45/SFP+ a 10Gbps, el puerto número 8 es Combo, y lógicamente no podremos usar ambas interfaces simultáneamente.
- Cumple la normativa IEEE 802.3az para ahorro y eficiencia de energía.
Al ser un dispositivo plug and play, solo tendremos que conectar el switch a la corriente y conectar los cables de red con conector RJ45 o de fibra, para que funcione. Este modelo es más caro que el anterior por incorporar más puertos 10G, su precio ronda los 400€.
Tal y como habéis visto, hoy en día tenemos varios modelos muy asequibles que disponen de puertos 10Gbps, para transferir archivos a la máxima velocidad posible. Gracias a estos switches no gestionables, podremos tener una red local súper rápida sin tener amplios conocimientos de redes ni gastarnos demasiado dinero en equipos más profesionales.
¿Qué switch es más conveniente?
A la hora de adquirir e instalar el material más adecuado, no hay nada fijo. El mercado está repleto de opciones que pueden hacer la función, por lo cual elegir el que creemos que es el más adecuado nos puede ayudar a ahorrar dinero y tiempo. Por lo cual es muy importante conocer las necesidades y requerimientos de nuestro sistema en red. Más allá de que se trate de una red más pequeña o más grande, si somos los responsables de la misma tenemos que saber que es lo necesario para que siga funcionando correctamente. O por otro lado, que esta mejore con respecto a la instalación previa. El problema si no conocemos todos estos aspectos, es que terminemos por adquirir material que realmente no necesitamos o se queda corto. Por lo cual es un desperdicio de recursos, tanto materiales como económicos, que se pueden utilizar para otras tareas. Las cuales pueden seguir aumentando el rendimiento o la funcionalidad que nos da la red.
En cuestión de los switches no gestionables, podemos decir que son muy prácticos. Pero esto no quita de que se puedan estar desperdiciando. La oferta de este tipo de hardware es muy amplia y crece día a día, y sus funciones están cada vez más cerca de la de los switches gestionables. Incluso con posibilidades de QoS y IGMP Snooping. Con un buen conocimiento sobre la red que estamos encargados de mantener, y los consejos para elegir correctamente qué te indicamos arriba, seguramente puedas hacer una elección adecuada para la red. Siempre debemos tener en mente, que la inversión económica se vea recompensada con un buen rendimiento, pero si que este desembolso sea demasiado para el rendimiento que conseguimos. Por lo cual es una responsabilidad que recae en el administrador de la propia red.
Switch gestionable
Si buscas mejorar el rendimiento de tu red de 10G, un switch gestionable es una excelente opción. A diferencia de un switch no gestionable, te brinda una mayor capacidad de control y configuración, lo que lo hace ideal para redes de alta velocidad. Una de las principales ventajas de utilizar un switch gestionable es que te permite controlar el tráfico de tu red. Puedes establecer políticas de seguridad, limitar el ancho de banda para ciertos dispositivos o aplicaciones, y mejorar el rendimiento general de la red.
Además, un switch gestionable también te permite monitorear el tráfico de la red en tiempo real. Puedes ver qué dispositivos están conectados a la red, cuánto ancho de banda está utilizando, y detectar posibles cuellos de botella. Esto te permite identificar y solucionar problemas de red de manera más eficiente y rápida. Otra ventaja de los switches gestionables es que te permiten configurar VLANs. Las VLANs son redes virtuales que separan el tráfico de la red en diferentes segmentos lógicos. Esto es especialmente útil para empresas que manejan datos sensibles o confidenciales, ya que permite separar el tráfico de la red y limitar el acceso a ciertos usuarios o dispositivos.
Un switch gestionable también te permite implementar QoS (Quality of Service), lo que te permite priorizar ciertos tipos de tráfico en la red. Esto es especialmente útil si tu empresa maneja aplicaciones críticas, como videoconferencias o llamadas VoIP, ya que te aseguras de que este tráfico tenga prioridad en la red.
Por último, un switch gestionable también te permite realizar actualizaciones y mejoras de firmware de manera más sencilla y eficiente. Puedes actualizar el firmware de todos los dispositivos conectados a la red de manera centralizada, lo que reduce el tiempo y los costos asociados con la administración de la red, que pueden ser muy elevados.
¿Cuáles son nuestros switches no gestionables con 10G favoritos?
De todos los routers no gestionables que os hemos indicado, nuestros favoritos en la clasificación de switches no gestionables 10G domésticos es el QNAP QSW-2104-2T, un equipo que incorpora 2 puertos 10G y el resto de puertos son 2.5G Multigigabit, ideal para un entorno doméstico donde queramos conseguir la mejor velocidad cableada posible. Si necesitas más puertos y no te importan que sean Gigabit Ethernet, el resto de modelos como el ASUS o los otros modelos de QNAP también son ideales para ti.
En cuanto a los switches no gestionables 10G profesionales, los NETGEAR son switches realmente robustos y muy recomendables, con muchos puertos Multigigabit y 10G, además, la marca NETGEAR es una de las mejores a nivel mundial en el switching, por tanto, son garantía de que van a funcionar muy bien y durante mucho tiempo, ya que tienen una durabilidad excelente.