Errores con Chrome al navegar: listado de fallos y su solución

Errores con Chrome al navegar: listado de fallos y su solución

Sergio De Luz

Google Chrome es hoy en día el navegador más popular y utilizado por los usuarios. Está disponible para todas las plataformas y sistemas, entre ellos Windows 11 y Windows 10 entre otros muchos sistemas operativos. Cuenta con muchas herramientas y funciones interesantes, así como extensiones adicionales que podemos agregar. Eso sí, en ocasiones puede tener ciertos problemas en su funcionamiento. Algunos de ellos pueden ser corregidos fácilmente ya que suele tratarse de una mala configuración. Si quieres conocer cuáles son los principales errores y cómo arreglarlo, a continuación, tenéis todos los detalles.

 

Listado de errores con su solución

En los navegadores web, incluyendo en Google Chrome, nos podemos encontrar con muchos errores a la hora de navegar por Internet. Os vamos a ofrecer un listado de los principales errores y cómo solucionarlo.

 

Solo funciona Internet en un navegador

Este es un problema que reportan muchos usuarios. Lo normal es que ocurra únicamente en un navegador en concreto, que no funcione por algún motivo. Sin embargo a veces esto se puede extender mucho más hasta el punto de que únicamente nos funciona uno y el resto nada. Tenemos muchos navegadores como son Mozilla Firefox, Google Chrome, Edge, Opera… Muchos usuarios utilizan varios para su día a día, ya que algunos cuentan con determinadas extensiones que en otros casos no están tan optimizadas o no existen directamente.

A veces al intentar navegar nos encontramos con que no cargan las páginas web, funciona muy lento o directamente no se inicia como debería. Al probar con otro navegador vemos que sí funciona correctamente y todo marcha con normalidad. ¿Por qué ocurre esto?

Este problema puede estar relacionado con fallos a nivel de software, pero también de nuestra conexión. Puede que haya un conflicto con alguna extensión que hemos instalado o incluso adware en el propio navegador. Esto ocurre si hemos instalado algún complemento que no es seguro y afecta negativamente. También podría ocurrir que tengamos instalado algún problema de seguridad, como un antivirus o firewall, y esté bloqueando el acceso a Internet. Puede que haya un navegador que sí que tenga acceso con normalidad, pero los demás estén bloqueados y eso impida que podamos abrir páginas web y usarlo correctamente.

Normalmente lo podemos solucionar de una manera sencilla y rápida. Vamos a ver cuáles son las causas más comunes y qué hacer para que los navegadores funcionen bien.

         

Solución

Pongamos que tenemos instalado Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera. Empezamos a tener problemas en los dos primeros y vemos que solo funciona el Internet en Opera. Podría ser debido a diversas causas, como vamos a ver, que van a tener también una solución sencilla que podemos realizar.

  • El sistema necesita reiniciarse: tal vez haya algún problema a nivel de sistema operativo. Esto es muy común después de una actualización, en la que se requiere un reinicio para que todo funcione correctamente. Podría lastrar el buen funcionamiento de determinados programas hasta ese momento. Puede que se haya generado algún conflicto. Por tanto, uno de los primeros pasos que debemos dar es el de reiniciar el equipo. Es lo más sencillo y rápido. Simplemente apagamos y volvemos a encender y así comprobaremos si puede haber algún cambio y todos los navegadores comienzan a funcionar con normalidad.
  • Conflicto con la VPN o proxy: tener instalada alguna VPN es muy común hoy en día. Permiten cifrar nuestra conexión, acceder a contenido que pueda estar restringido geográficamente e incluso poder mejorar así la seguridad cuando nos conectamos a la red. Algo similar ocurre con un servidor proxy, que actúa como intermediario entre el cliente (nuestro equipo) y el servidor de destino. La cuestión es que estas herramientas podrían también interferir en el buen funcionamiento de determinados programas. Podrían bloquear el navegador y que no funcione, de ahí que algunos no podamos utilizarlos. Por tanto, si estamos usando este tipo de herramienta podríamos probar a pausarla momentáneamente y ver si se soluciona el error. Nuestro consejo es siempre utilizar una VPN de garantías, que funcione correctamente. Es importante evitar las que son gratuitas, ya que además de no ser muy seguras pueden también generar problemas en nuestro sistema o en cualquier programa que tengamos instalado en el equipo.
  • Malware en el sistema: sin duda una de las causas más habituales detrás de problemas con el funcionamiento del navegador es el malware. Puede ser algún virus que afecte al sistema operativo, pero también algún tipo de software malicioso que afecte concretamente al navegador. Especialmente hablamos de adware, que podemos encontrar con barras o ventanas emergentes. Esto puede ocurrir después de haber descargado algún archivo malicioso o instalado alguna aplicación que resulte ser un malware. Podría estar bloqueando el acceso a Internet de determinadas aplicaciones, entre las que podemos nombrar los navegadores. Un ejemplo claro es cuando instalamos una extensión para Chrome o Firefox y a partir de ahí empieza a ir mal. Puede que hayamos instalado un complemento malicioso.
  • Los DNS están provocando problemas: como sabemos, podemos utilizar diferentes servidores DNS. Podemos usar los que vienen con el propio operador de Internet, pero también otros muchos públicos como los de Google o CloudFlare. Algunos incluso podrían mejorar la privacidad y seguridad al navegar. Sin embargo, podríamos estar usando unos DNS que tengan problemas. Podrían no permitir que usemos los navegadores con normalidad. Podemos cambiarlo fácilmente en Windows. Para ello tenemos que ir a Inicio, abrimos Configuración, Red e Internet, Cambiar opciones del adaptador, seleccionamos el que nos interesa y posteriormente hacemos clic derecho y le damos a Propiedades. Allí marcamos Protocolo de Internet versión 4, Propiedades y allí aparecerá la opción de cambiar los DNS que estamos usando.

Cambiar los DNS en Windows

  • El firewall bloquea la conexión: otra herramienta que podría estar bloqueando los navegadores es el firewall. Como sabemos, este tipo de programas nos permite bloquear determinadas conexiones y evitar así el acceso indeseado de intrusos. Los hay de muchos tipos y para todos los sistemas operativos. Pero también podría estar bloqueando aplicaciones legítimas. Una de ellas es el navegador. Podría estar impidiendo que se conecte con normalidad a Internet. Por tanto, podemos probar a deshabilitar momentáneamente el cortafuegos y ver si se soluciona el problema o configurarlo para que no bloquee este tipo de programas.
  • Alguna extensión causa problemas: otro problema más, aunque en este caso podría afectar más bien a un navegador en concreto, es el hecho de tener alguna extensión que esté causando algún problema. Como sabemos, los complementos para los navegadores están muy extendidos. Tenemos un amplio abanico de posibilidades. En ocasiones estas extensiones pueden ser un problema que ralentiza el navegador o incluso puede provocar que no funcione correctamente y pierda la conectividad. De ahí que siempre debamos controlar muy bien cuáles vamos a instalar.

En definitiva, estas son algunas opciones que podemos tener en cuenta si solo nos funciona un navegador. Podemos resolver problemas que estén afectando a la conexión y dañando el buen funcionamiento a la hora de acceder a la red. Generalmente se resuelve de una manera sencilla y solo tendremos que seguir estos pasos que hemos explicado en nuestro sistema.

 

Err_name_not_resolved

El fallo Err_name_not_resolved que aparece en Google Chrome ocurre en Windows 11. Básicamente esto significa que no podemos conectarnos a Internet. No podemos utilizar este programa para navegar con normalidad. Tendríamos que llevar a cabo algunas acciones para resolver el problema. Hay que mencionar que este error puede aparecer así tal cual lo hemos escrito, pero también aparece en otras variantes. En todos estos casos no podremos navegar por Internet correctamente y puede deberse a un problema de DNS, de la red Wi-Fi o del propio router. Estos son los mensajes alternativos que podemos encontrarnos:

  • Err_name_not_resolved WiFi: aquí lógicamente estamos ante un problema con la red Wi-Fi. Puede ocurrir que los drivers estén desactualizados, que hayamos instalado alguna aplicación que cree conflicto, etc. Lo recomendable es mantener siempre los drivers correctamente actualizados.
  • Err_name_not_resolved DNS: en este caso pueden ser los DNS. Es otro de los fallos más comunes cuando aparece esste tipo de mensajes. Podemos cambiar de DNS y ver si se soluciona el problema.
  • Err_name_not_resolved Internet Explorer: puede ocurrir que el error aparezca en otros navegadores y normalmente Internet Explorer suele ser el más afectado. Los consejos que vamos a explicar a continuación podrían servir para evitar este fallo.
  • Err_name_not_resolved router: el router es una pieza fundamental para navegar por Internet. Esto hace también que en ocasiones aparezcan problemas que provoquen un mal funcionamiento. Simplemente con reiniciar el dispositivo podríamos solucionar ciertos fallos.

Antes de pasar a explicar los pasos que debemos dar para solucionar este error típico que puede estar presente en Google Chrome, vamos a explicar por qué podría aparecer. De esta forma podremos hacernos una idea de cuál puede ser la causa del error en nuestro caso y así ir directamente a la posible solución que podría permitir que naveguemos con total normalidad de nuevo.

  • Malware: sin duda una de las razones más comunes es que haya malware en el equipo. El software malicioso está muy presente en los equipos informáticos y los hay de muchos tipos. Algunos de ellos pueden atacar directamente al navegador, ya que se trata del principal programa que usamos en nuestro día a día para acceder a la red. Pero esto puede afectarnos de muchas formas. Puede que se trate de malware general que hay en el equipo y que afecta a muchos programas, pero también podría estar afectando únicamente al navegador. Incluso dentro del propio navegador, podría tratarse de un software malicioso que afecta a alguna extensión que hemos instalado recientemente.
  • Conflicto con alguna extensión: otra causa por la que aparece el fallo Err_name_not_resolved es por un conflicto con las extensiones. Tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de complementos disponibles. Muchos tipos que pueden ayudarnos en nuestro día a día a navegar con mayor velocidad o incluso a evitar problemas de seguridad. Sin embargo, a veces puede haber algún conflicto. Especialmente podría ocurrir si hemos instalado una nueva extensión recientemente y a raíz de eso estamos teniendo estos errores. Es algo que debemos tener en cuenta para solucionarlo lo antes posible.
  • Algún programa de seguridad está bloqueando: los programas de seguridad son muy útiles. Debemos tener siempre al menos un buen antivirus, pero también otras herramientas como puede ser un firewall. Pero a veces pueden generar problemas. Podrían estar bloqueando determinados programas que usamos en nuestro día a día conectados a Internet. Si vemos que aparece el error Err_name_not_resolved, una de las causas podría ser un bloqueo por parte de algún programa de seguridad. Debemos observar si hemos instalado alguno recientemente o hemos tocado algo de la configuración.
  • Fallo en el navegador y su configuración: por otra parte, podría tratarse simplemente de fallos generales del navegador. A veces el software está dañado y debemos llevar a cabo algunas acciones para intentar solucionar los problemas. Es algo que puede ocurrir a Google Chrome y también a cualquier otro navegador que queramos utilizar. Incluso podríamos haber tocado algún parámetro de la configuración. Esto daría lugar a ciertos problemas, ciertos fallos que se vean reflejados en la imposibilidad de navegar correctamente por la red.

Solución

Para solucionar este error que sale al navegar por Internet, debes comprobar lo siguiente:

  • Comprobar el antivirus: uno de los puntos más importantes para solucionar estos errores que mencionamos es controlar el antivirus. Comprobar que no está bloqueando la conexión es un primer paso que debemos tener. Se trata de una herramienta muy importante para mantener la seguridad y el buen funcionamiento de nuestro equipo, pero también a veces puede generar conflictos y afectar al rendimiento del equipo. A esto también se une el firewall, en caso de que tengamos. Es otra herramienta más que puede prevenir la entrada de atacantes y amenazas de seguridad en nuestro sistema. Sin embargo una mala configuración, el hecho de bloquear algún programa (en este caso Google Chrome) podría llegar a perjudicar la conexión. A veces las herramientas de seguridad pueden dar problemas para conectarnos a la red. Son muy útiles para protegernos de las múltiples amenazas que hay presentes, pero también podrían suponer un problema para conectarnos correctamente. Siempre debemos echar un vistazo a la configuración cuando nos topamos con un error de este tipo.
  • Utilizar el Símbolo del sistema: a través del Símbolo del sistema de Windows 10 podemos ejecutar una serie de comandos que nos ayuden a resolver problemas. Para iniciarlo simplemente tenemos que ir a Inicio, escribimos Símbolo del sistema y lo abrimos con propiedades de administrador. Estos que vamos a ejecutar podrían ayudar a resolver diferentes problemas relacionados con la conexión de Internet. no solo este específico que afecta al navegador de Google. Una vez aquí vamos a ejecutar una serie de comandos: ipconfig/flushdns; ipconfig/renew; ipconfig/registerdns
  • Cambiar los DNS: como vimos brevemente antes, otro de los fallos que puede provocar Err_name_not_resolved es por problemas con los DNS. Tenemos la posibilidad en Windows 10 de cambiarlos fácilmente y ver si así se corrige. Podemos utilizar los de la operadora de Internet, que suelen ser los que utilizan los usuarios, pero también tenemos otras muchas opciones como los de Google o CloudFlare.

Para cambiarlo en Windows 10 simplemente tenemos que hacer clic derecho en el icono de la barra de tareas, abajo a la derecha, acceder a Abrir configuración de Red e Internet, entrar en Ethernet y allí pinchar en Cambiar opciones del adaptador. Ahora pinchamos el nombre de red con el segundo botón y entrar en Propiedades. Pinchamos en Protocolo de Internet versión 4 y a Propiedades nuevamente. Allí tenemos que poner los DNS que vayamos a cambiar.

Cambiar DNS en Windows 10

  • Limpiar la caché en Chrome: una última solución para resolver el problema Err_name_not_resolved en Google Chrome es limpiar la caché del navegador. Para ello hay que ir a chrome://net-internals/#dns en la barra de herramientas y a limpiar caché. Una vez hecho esto solo tendremos que reiniciar el navegador. Los datos que va almacenando el programa con el paso del tiempo, al navegar por Internet, podrían llegar a ser un problema en un momento dado y aparecer errores como este que mencionamos. En muchas ocasiones los conflictos con el navegador que mencionábamos ocurren por fallos con la caché almacenada. Es tan sencillo como limpiarla y ver si de esta forma podemos volver a navegar con total normalidad por la red.
  • Reinstalar Chrome: este paso lo podemos realizar si todo lo que hemos explicado anteriormente no ha servido de nada. Lo que vamos a hacer es desinstalar Google Chrome y borrar todos los datos que queden en el equipo. Posteriormente lo instalaremos de nuevo. Así lograremos que toda la configuración vuelva a valores predeterminados. Podría ocurrir que hayamos tocado algún parámetros, instalado algún complemento o incluso algún tipo de malware que haya afectado al navegador. De ahí que al reinstalarlo de nuevo podamos corregir esos problemas. Es importante siempre descargar el programa desde fuentes oficiales. Así nos garantizamos que estamos agregando software legítimo y que no ha sido modificado de forma maliciosa.

En definitiva, si nos encontramos con este error que hemos mencionado a la hora de navegar por Google Chrome, podemos llevar a cabo estas medidas que hemos mencionado para intentar resolver el problema. Normalmente la solución es sencilla y no deberíamos tener problemas para que vuelva a funcionar correctamente.

 

Network_failed

No hay un motivo único por el que aparece el error Network_failed en Chrome. Una de las razones más comunes es que el navegador no esté actualizado correctamente o haya algún conflicto de software. Por ejemplo si hemos instalado recientemente una nueva versión y no se ha instalado bien, podría generar conflicto. También puede aparecer si nuestro sistema tiene algún tipo de virus. Especialmente suele ser malware en el propio navegador. Por ejemplo una extensión maliciosa que hemos instalado sin darnos cuenta. Esto podría derivar en problemas que impidan acceder a la tienda de complementos de Chrome y bajar cualquier otro que necesitemos.

Pero también podría ocurrir que hayamos tocado algo de la configuración de Google Chrome. Por ejemplo si hemos tenido que configurar algún parámetro y, por error, hemos tocado algo que no deberíamos. Esto puede dar lugar a problemas y uno de ellos es este error común, que no va a dejar que nos conectemos a la tienda de extensiones. Incluso el hecho de haber instalado recientemente algún complemento que haya generado algún conflicto o haya afectado al navegador.

Solución

Vamos a explicar qué podemos hacer para solucionar el error de Network_failed en Chrome. Es un mensaje que aparece y que nos impide descargar extensiones y aplicaciones para el navegador. Ya sabemos que hay muchos complementos que podemos instalar y nos facilitan la navegación en nuestro día a día. Ocurre al intentar acceder a la tienda de Google Chrome para buscar e instalar complementos. Por suerte podemos llevar a cabo una serie de pasos que nos pueden ayudar a solventar este problema. Vamos a detallarlos.

  • Asegurarnos que no hay malware: una de las causas del problema que aparece con el mensaje de Network_failed en Chrome, así como otros parecidos, es que hay malware. Es muy importante que nos aseguremos de que nuestro sistema está completamente libre de amenazas. Para ello es conveniente contar con herramientas de seguridad. Un buen antivirus puede prevenir la entrada de malware y también analizar el sistema. Pero hay que tener en cuenta que esto no solo lo debemos aplicar al sistema, sino también al propio navegador. Existen herramientas que podemos instalar en Chrome y nos ayudan a evitar la entrada de malware. Pero claro, estamos ante un problema en el que no nos permite descargar extensiones, por lo que solo podremos aplicar esto en caso de que previamente tuviéramos estos complementos instalados. Como ejemplos podemos nombrar antivirus como Windows Defender, el cual viene integrado con los sistemas de Microsoft, así como Avast o Bitdefender. No obstante, son muchas las opciones que tenemos disponible y solo tendremos que elegir uno que veamos fiable y que nos proteja realmente.
  • Desactivar extensiones: podemos desactivar todas las extensiones o algún complemento en concreto que hayamos instalado recientemente. Esta puede ser la causa por la que aparece este tipo de error. Si por ejemplo has instalado algo nuevo, puede que contenga malware o se trate de un archivo corrupto que haya generado algún conflicto. Para ello basta con ir al menú, vamos a Más herramientas y entramos en Extensiones. Allí nos mostrará todas las que tenemos instaladas y tan solo tendremos que darle a desactivar la que creamos que puede estar creando conflicto. Incluso podremos desinstalarla para asegurarnos más y verificar si es este el error o no.
  • Cambiar la carpeta de descargas: también puede ocurrir que el problema esté en la carpeta de descargas. Una acción que podemos llevar a cabo es la de cambiar dónde se almacenan los archivos. Esto es sencillo y lo podemos realizar rápidamente. Para ello hay que entrar en el navegador. Posteriormente vamos a Configuración, accedemos a Configuración avanzada y a Cambiar. Simplemente tenemos que poner otra ubicación diferente. Si previamente hemos intentado bajar algún archivo y hemos visto que no ha funcionado, que se ha quedado bloqueado, podría haber afectado a la ruta de descargas.

Cambiar la ubicación de descargas en Chrome

  • Actualizar el navegador: a veces surgen problemas muy diversos que se solucionan de la manera más sencilla. Simplemente con mantener nuestros sistemas y programas actualizados podemos resolver ciertos fallos que comprometan el buen funcionamiento. Una de las medidas que podemos tomar para corregir el problema de Network_failed en Chrome es asegurarnos de que nuestro navegador está correctamente actualizado. Ya sabemos que contar con las versiones más recientes no solo nos va a aportar una mejora en rendimiento, sino también en seguridad. En el caso de Chrome tenemos que ir al menú de arriba a la derecha, entramos en Ayuda e Información de Google Chrome. Nos mostrará la versión exacta que tenemos instalada y, en caso de que haya alguna nueva disponible, podremos darle a Actualizar si no lo hace automáticamente. Posteriormente solo tendremos que reiniciar el navegador.

Actualizar Google Chrome

  • Restablecer los valores predeterminados: una última opción en caso de que nada de lo anterior provoque un efecto positivo es directamente restablecer los valores predeterminados o incluso reinstalar el navegador. En ocasiones no nos queda más remedio que utilizar medidas más drásticas cuando aparecen fallos que no somos capaces de resolver. Esto lo podemos aplicar también a cualquier otro fallo que nos aparezca en el navegador. Aunque sirva para este en concreto, sería igual si nos encontramos con dificultades para abrir una página web, cargar algún archivo o vemos que funciona lento. Con el paso del tiempo, el navegador puede empezar a funcionar mal y en ocasiones conviene restablecer los valores predeterminados.

En definitiva, siguiendo estos pasos que hemos ido mencionando podremos resolver el problema de Network_failed que aparece en Google Chrome. Lo normal es que lo podamos solventar si actualizamos el navegador y revisamos que no haya malware. Especialmente si hemos instalado algún complemento recientemente.

 

STATUS_BREAKPOINT

El error STATUS_BREAKPOINT puede aparecer de forma repentina mientras navegamos en Google Chrome. Es uno de esos fallos que va a impedir que la página que intentamos visitar se muestre con normalidad. Incluso cerraría automáticamente otras páginas abiertas que corresponden al mismo sitio. Por ejemplo, si llega a aparecer ese problema mientras tenemos varios artículos de RedesZone abiertos, no solo no mostraría el que acabamos de abrir, sino que automáticamente cerraría todas las páginas de ese dominio que están abiertas en un momento dado en Chrome.

STATUS_BREAKPOINT en Google Chrome

Normalmente este error es puntual y se soluciona simplemente con actualizar la página. Pero en ocasiones puede ser persistente y aparecer muy frecuentemente. Esto hace que debamos conocer qué es exactamente, por qué aparece y, lo más importante, qué hacer para solucionarlo. Hay que mencionar que este error está vinculado a un excesivo uso de Google Chrome. Ocurre cuando estamos llevando el navegador al extremo, algo que podría ser relativo en función de la capacidad de nuestro equipo. Por tanto, las causas que vamos a mostrar están vinculadas con lo que comentamos.

  • Muchas pestañas abiertas: una de las principales razones por las que aparece el error STATUS_BREAKPOINT en Google Chrome es por tener demasiadas páginas abiertas al mismo tiempo. Hemos indicado que se trata de un fallo que puede aparecer cuando se están consumiendo demasiados recursos y eso puede ocurrir con las pestañas que tenemos abiertas. Especialmente esto ocurre si tenemos páginas abiertas que necesitan un mayor uso del procesador. Por ejemplo sitios web para reproducir vídeos, los que tienen una gran cantidad de complementos e imágenes, etc. Esto puede facilitar que aparezca este error.
  • Procesador a tope de capacidad: por otra parte, podría ocurrir que estemos utilizando el procesador al máximo. Por ejemplo puede ocurrir si estamos usando programas que requieren de un consumo excesivo, como edición de vídeo o similares. Esto podría afectar al rendimiento del equipo y, más concretamente, a la capacidad el procesador. Google Chrome puede verse afectado por un consumo excesivo del procesador. Esto da lugar a fallos como el que describimos en este artículo. Mientras más procesos tengamos abiertos al mismo tiempo, más probabilidad de que surja un fallo de este tipo.
  • Overclock en la CPU: si estamos haciendo overclocking en nuestro equipo, también puede verse reflejado en el error STATUS_BREAKPOINT. Hemos visto que los problemas con el procesador están directamente relacionados, por lo que claramente es una de las razones que podría estar detrás. Muchos usuarios optan por este método para potenciar el equipo, pero a la vez están poniendo en riesgo el buen funcionamiento de determinadas aplicaciones y funciones del sistema.
  • Extensiones que están creando conflicto: ¿Tenemos demasiados complementos instalados? Hoy en día podemos contar con un amplio abanico de opciones en este sentido. Tenemos muchas extensiones disponibles para los principales navegadores como es Chrome. Sin embargo también pueden crear problemas que afecten al funcionamiento. El hecho de tener demasiadas extensiones funcionando al mismo tiempo va a consumir recursos. Podrían generar conflicto en el navegador y derivar en fallos de este tipo que puedan impedir que una página web se muestre con normalidad.

Hemos explicado cuáles son los motivos principales por los que aparece el fallo STATUS_BREAKPOINT en Google Chrome y no nos deja acceder a una página. Es algo que puede ocurrir de forma persistente y ser un problema importante.

Solución

Ahora vamos a dar algunos consejos para prevenir este problema y también que pueda solucionarse en caso de que haya aparecido. Lo más básico será reiniciar tanto el navegador como el equipo, pero vamos a ver algunas recomendaciones más para evitar que aparezca.

  • Tener siempre la última versión: algo fundamental para prevenir cualquier problema es tener el navegador con la última versión. Son muchas las vulnerabilidades que pueden aparecer y dar lugar a errores que impidan abrir páginas web o incluso tener acceso a la red con normalidad. Por un lado hay que indicar que actualizar el software va a prevenir problemas. Un ejemplo es este que mencionamos. Pero por otra parte también debemos ser conscientes de que pueden surgir problemas de seguridad que puedan poner en riesgo los sistemas y ser la vía de entrada para el malware. En Chrome simplemente tenemos que ir al menú de arriba a la derecha (los tres puntos), vamos a Ayuda y pinchamos en Información de Google Chrome.

Actualizar Google Chrome

  • Evitar malware que pueda dañar al navegador: la seguridad es un factor muy importante para conseguir que funcione bien todo. Si tenemos malware en el equipo también podría afectar al rendimiento del procesador que, a su vez, afecte al navegador y dé lugar al problema STATUS_BREAKPOINT. Por tanto, otra cuestión a tener en cuenta es que debemos evitar software malicioso. Para evitar el malware debemos contar siempre con programas de seguridad. Tenemos un amplio abanico de opciones a nuestra disposición. Muchas herramientas tanto gratuitas como de pago que pueden ser muy útiles para prevenir ataques de todo tipo. Incluso existen extensiones para el propio navegador que pueden ayudar también.
  • Cuidado con los complementos instalados: ¿Vamos a instalar extensiones en el navegador? Hay que tener cuidado con la cantidad de complementos que agregamos, pero también qué utilidad real van a tener. Aunque muchos son útiles y pueden ayudarnos en el día a día, lo cierto es que tener una gran cantidad instalados pueden mermar también el buen funcionamiento. Hay que controlar la cantidad de extensiones que instalamos en Google Chrome. Una vez más, el hecho de tener una gran cantidad puede dar lugar a que aparezcan errores como el que mencionamos en este artículo y que impedirá que se abran las páginas web con normalidad.
  • Reducir la cantidad de pestañas abiertas: también será esencial reducir la cantidad de páginas que tenemos abiertas al mismo tiempo. Cada una de esas pestañas va a consumir recursos del procesador y van a afectar a la velocidad y estabilidad. Debemos controlar la cantidad que vamos a tener abierta en un momento dado. Si vamos a necesitar tener muchas páginas, lo que podemos hacer es utilizar algún tipo de extensión que permita organizarlas. También crear carpetas de marcadores que nos ayude a tener un control general de esos sitios para abrirlos en cualquier momento.
  • No usar programas que lleven al máximo al procesador: por supuesto también debemos controlar el software que utilizamos en el equipo. Para evitar el error STATUS_BREAKPOINT es fundamental que el procesador funcione correctamente, que no esté saturado de procesos y aplicaciones que tiene que gestionar. Para lograr esto podemos reducir la cantidad de aplicaciones que están funcionando al mismo tiempo. Esto especialmente habrá que hacerlo si nuestro equipo no cuenta con recursos de mucha capacidad. Así lograremos que vaya lo más fluido posible y que no aparezcan fallos de este tipo.

En definitiva, el fallo STATUS_BREAKPOINT de Google Chrome es algo que puede aparecer en determinadas ocasiones y que debemos controlar. Va a afectar al funcionamiento del navegador a la hora de abrir páginas web. De ahí que sea fundamental corregirlo lo antes posible.

 

ERR_HTTP2_Inadequate_Transport_Security

En ocasiones al navegar por Internet nos encontramos con problemas para abrir una página web. Lo normal es que el propio navegador nos lance un mensaje con un código para poder buscar información de ese problema y encontrar así una solución. En este artículo vamos a hablar del error ERR_HTTP2_Inadequate_Transport_Security. Es un fallo que aparece en Google Chrome al intentar conectarnos a un servidor a través de HTTPS.

En primer lugar vamos a hablar de en qué consiste y por qué aparece este problema. Se trata de un fallo que aparece en Google Chrome en algunos usuarios cuando intentan acceder a un servidor mediante HTTPS. La conexión no se establece correctamente y aparece este mensaje de alerta. Pero, ¿por qué ocurre esto? Lo cierto es que no hay un motivo único, sino que las causas pueden ser varias. Una de las principales es que estemos utilizando una versión del navegador desactualizada. Esto va a generar conflicto al intentar acceder a un servidor mediante HTTPS y va a lanzar el mensaje ERR_HTTP2_Inadequate_Transport_Security.

Si usamos un navegador que no está actualizado, puede haber problemas para establecer conexiones de CA. Esto se debe a mecanismos de seguridad que pueden llegar a bloquearlo para que no haya problemas. Otra causa común es que haya algún problema con las cookies del navegador. Tal vez que estén corruptas o que sean antiguas. Igualmente este problema va a impedir que naveguemos correctamente y puedan aparecer mensajes de error como el que vemos en este artículo. También podría ocurrir que haya un problema relacionado con el protocolo HTTP/2 que utiliza Windows Server y que esté habilitado. De ello hablaremos también como una solución a este error.

Pero cuando se trata de fallos de este tipo con el navegador, hay que tener en cuenta la posibilidad de que haya alguna extensión que esté causando problemas. Especialmente si hemos instalado algún complemento recientemente, podría haber fallos. Es importante que siempre controlemos la procedencia de las extensiones y evitemos los sitios de terceros.

Solución

Después de explicar por qué puede aparecer este problema, vamos a dar algunas posibles soluciones. Todas ellas las podemos realizar en Chrome, sin necesidad de tener que instalar ni configurar nada adicional a nivel de sistema operativo. Lo principal será asegurarnos de que el navegador funciona bien, que no hay nada que está interfiriendo, una versión obsoleta o errores con las cookies.

  • Comprobar que Chrome está actualizado: lo primero que debemos hacer es algo tan sencillo como comprobar que tenemos el navegador actualizado. Si estamos utilizando una versión antigua puede generar fallos de este tipo. Incluso puede haber incompatibilidades con complementos que instalemos o con el propio sistema operativo. En el caso de Google Chrome, tenemos que ir al menú de arriba a la derecha (los tres puntos), pinchamos en Ayuda y vamos a Información de Google Chrome. Nos mostrará automáticamente en la nueva ventana la versión que tenemos instalada. En caso de que haya alguna actualización pendiente, comenzará el proceso de actualizarse.

Actualizar Google Chrome

Esto es automático. Lo normal es que el propio navegador se actualice solo, pero en ocasiones puede que haya algún problema y tengamos que hacerlo manualmente. Como hemos visto, solo hay que seguir estos sencillos pasos que hemos explicado. A veces podría haber un problema con la aplicación y no tener más remedio que desinstalarla para volver a instalarla de nuevo o devolver la configuración a los valores predeterminados.

  • Borrar las cookies: otra posible solución para el error ERR_HTTP2_Inadequate_Transport_Security es eliminar las cookies que ha almacenado el navegador Google Chrome. Si ha habido algún error y esas cookies han quedado dañadas o son antiguas, podríamos tener problemas. El proceso es rápido y sencillo. Tenemos que ir nuevamente al menú y en esta ocasión vamos a Configuración, Privacidad y seguridad y entramos en el apartado de Borrar datos de navegación. Nos aparecerá una lista con diferentes opciones y debemos comprobar que está marcada la casilla de cookies.

Borrar caché y cookies

Podemos eliminar todas las cookies almacenadas hasta ese momento, las del último día, última hora, etc. Este proceso suele ser muy útil para solucionar ciertos problemas que puedan afectar en Chrome. Podemos borrar las cookies, archivos descargados que puedan estar corruptos, historial de navegación…

  • Verificar las extensiones instaladas: ¿Has instalado alguna extensión recientemente? En navegadores como Chrome podemos agregar muchos complementos que nos ayudan a ordenar pestañas, a leer documentos, optimizar las descargas… Hay un gran abanico de opciones. Sin embargo pueden funcionar mal. Podemos tener problemas si una de estas extensiones no se ha instalado bien, está desactualizada y genera conflicto o tiene algún fallo. Lo que vamos a hacer es ir al menú de Chrome, pinchamos en Más herramientas y entramos en el apartado de Extensiones. Allí aparecerán todas las que tenemos instaladas. Podemos pausar alguna que hayamos agregado recientemente y que nos cause duda de si puede ser el problema. Incluso podemos pausar todas ellas.
  • Desactivar HTTP/2 en Windows Server: una posible solución más para el fallo ERR_HTTP2_Inadequate_Transport_Security es desactivar HTTP/2 en Windows Server. Aquí podría haber un conflicto de seguridad y dar lugar a ese error. Al deshabilitarlo vamos a hacer que Windows Server utilice HTTP/1.1. Aunque con los pasos anteriores que hemos mencionado deberíamos de haber solucionado el problema, deshabilitar aunque sea momentáneamente HTTP/2 en Windows Server también podría ser una posible solución a este error.

En definitiva, si nos encontramos con el problema ERR_HTTP2_Inadequate_Transport_Security a la hora de intentar abrir un servidor mediante HTTPS en Google Chrome.

 

error err_cache_miss

Google Chrome es sin duda el navegador más utilizado hoy en día. Está presente en las diferentes plataformas y esto hace que en caso de surgir algún problema pueda afectar a muchos usuarios. Uno de esos errores es err_cache_miss. Puede aparecer cuando estamos navegando y no permitir que entremos en una página o que enviemos datos en alguna solicitud. Generalmente este problema aparece cuando estamos enviando algún tipo de datos. Por ejemplo si vamos a realizar un pago y hay que enviar detalles de la tarjeta al comprar. Puede producirse un error y aparece este mensaje en Chrome que nos impide continuar.

Si observamos el nombre podemos ver que este problema tiene relación con la caché. Es por ello que puede aparecer al enviar datos, al rellenar un formulario o enviar una solicitud. La conexión se interrumpe y aparece el fallo de err_cache_miss. La caché no está disponible como debería y esto supone un problema.

Básicamente lo que ocurre es que la página a la que intentamos acceder no es capaz de cargar correctamente los datos de la caché. La conexión se detiene y por ello que puede leer esa información necesaria. Hay que tener en cuenta que los datos pueden almacenarse temporalmente. Por ejemplo si iniciamos sesión en una página web y posteriormente hacemos clic en otra sección de ese sitio, sigue reconociendo que ya hemos puesto el usuario y contraseña.

Solución

Por suerte podemos tener en cuenta algunos consejos sencillos para evitar el problema de err_cache_miss. El objetivo es poder navegar con total normalidad y que no surja este tipo de fallo relacionado con la caché a la hora de enviar datos. Eso sí, hay que tener en cuenta que el fallo puede ser de nuestro navegador, pero también del propio sitio. En este segundo caso no podríamos hacer nada.

  • Ver si alguna extensión está creando problemas: cuando surge un problema con el navegador, una de las causas principales es que haya alguna extensión que funcione mal. Puede estar generando algún tipo de conflicto y esto impide que abramos páginas web, iniciemos sesión en los sitios, etc. Si vemos que aparece el error err_cache_miss al intentar abrir una página, lo primero que debemos observar es si hemos instalado algún complemento en Chrome recientemente o si alguno de los que tenemos instalados previamente está generando algún conflicto. Podemos pausar todas las extensiones y comprobar así si el error desaparece.
  • Comprobar que no tenemos malware en el sistema ni navegador: por supuesto, el malware también podría ser la causa de este tipo de problemas. Son muchas las variedades de software malicioso que pueden afectar nuestros sistemas. Si tenemos un antivirus podemos realizar un análisis para detectar amenazas. Tal vez algún malware esté afectando a Google Chrome y esto provoque fallos como este. Siempre debemos mantener nuestros equipos correctamente asegurados. Son muchas las herramientas de seguridad que podemos instalar. Incluso hay extensiones que podemos incluir en el navegador y que permiten mejorar la seguridad.
  • Actualizar el navegador: otra cuestión a tener en cuenta es comprobar que el navegador está actualizado. En el caso de Chrome hay que entrar en el menú de arriba a la derecha, pinchamos en Ayuda y vamos a Información de Google Chrome. Automáticamente nos mostrará qué versión tenemos instalada y, en caso de ser necesario, comenzará la actualización.

Actualizar Google Chrome

Siempre debemos contar con las últimas versiones, ya que así podremos mejorar la seguridad, además de contar con las mejoras en rendimiento que pueda haber. Una manera de asegurarnos de que todo funciona correctamente.

  • Refrescar la página: este paso es muy sencillo. Especialmente si se trata de un problema de la propia web, algo que podemos hacer es simplemente actualizar la página. Simplemente con refrescar de nuevo ese sitio que tenemos abierto podría ayudar para solucionar el problema de err_cache_miss. Hay que tener en cuenta que si el problema no se soluciona simplemente así deberíamos de seguir probando con las siguientes recomendaciones que vamos a dar. Es un consejo sencillo pero lo normal es que requiera de algo más.
  • Vaciar la caché y volver a entrar: también tenemos la alternativa de vaciar la caché de nuestro navegador y posteriormente volver a entrar. Este proceso también puede solucionar muchos problemas de este tipo. Para ello hay que ir nuevamente al menú de Chrome, vamos a Configuración, Privacidad y seguridad y le damos a Borrar datos de navegación. Tenemos que borrar la caché almacenada.

Borrar la caché en Chrome

  • Reiniciar el router: otro paso sencillo que podemos poner en práctica es el de reiniciar el router. Esto también puede ayudar a solucionar problemas de este tipo y que pueden afectar a nuestra navegación. Uno de esos errores que podríamos solucionar es el de err_cache_miss. Ahora bien, hay que reiniciar el router correctamente. No basta con apagarlo y volver a encenderlo. Hay que apagarlo, mantenerlo al menos 30 segundos y posteriormente encenderlo. De esta forma lograremos un reinicio adecuado que pueda solucionar los fallos.
  • Reiniciar los DNS: una opción más que podemos tener en cuenta es la de reiniciar los DNS en Windows. Para ello hay que ir a Inicio, abrimos el Símbolo del sistema y ejecutamos ipconfig /flushdns. Automáticamente, una vez se ejecuta el comando correctamente, nos aparecerá un mensaje indicando que se ha vaciado con éxito la caché de resolución de DNS.

Reiniciar DNS en Windows

Por tanto, otro consejo más para intentar solucionar este problema es reiniciar los DNS. Así podremos ver si era este el motivo por el cual aparecía este fallo en Google Chrome.

  • Probar otro navegador: un paso más que podemos dar para solucionar el error err_cache_miss es probar con otro navegador. Hemos visto que este fallo aparece en Google Chrome, por lo que podemos probar con cualquier otra de las muchas opciones que tenemos disponibles. Así podremos ver si se soluciona y no es un error concreto de la página web, sino del navegador.

En definitiva, estos son algunos consejos que podemos tener en cuenta para solucionar el fallo err_cache_miss de Chrome. Es algo que puede aparecer al intentar iniciar sesión o abrir un apartado de una página. Podemos llevar a cabo ciertas recomendaciones para arreglar este problema.

 

Descargando proxy script

Cuando utilizamos el navegador de Google Chrome, en ocasiones pueden surgir problemas. Podemos ver cómo acceder a una web es imposible, nos muestra algún mensaje de alerta y no carga el sitio correctamente. Esto puede ocurrir por motivos muy diversos y afectan a los usuarios de todo tipo de sistemas operativos. Generalmente estos errores pueden resolverse. A veces se trata de un problema de software, otras veces de nuestro equipo o de la conexión a Internet. Lo normal es que un fallo de este tipo venga con un mensaje para indicar de qué se trata a los usuarios. En este caso ese mensaje es “descargando proxy script”. El resultado es que no puede cargar correctamente una página web.

A veces este tipo de mensajes puede aparecer con mucha frecuencia. Esto hace que los usuarios se pregunten a qué se debe y si pueden hacer algo para evitarlo. Es molesto intentar navegar y que constantemente aparezca un problema que haga que la web no cargue correctamente. ¿Por qué ocurre esto? Normalmente este mensaje aparece cuando cambiamos la conectividad de Internet. Un ejemplo es al pasar de una red Wi-Fi a otra o si cambian los parámetros de conectividad. Esto hace que Chrome tarde más de la cuenta en cargar un sitio web y que aparezca el mensaje “descargando proxy script”.

Hay que tener en cuenta que en muchos entornos corporativos se utilizan servidores proxy. Esto lo tienen en cuenta los diferentes navegadores y sistemas operativos como Windows y utilizan configuraciones automáticas para determinar si utilizamos un servidor proxy. Sin embargo, lo normal es que a nivel de usuario particular estos servidores proxy no se utilicen. En nuestra casa, por ejemplo, es frecuente que no lo utilicemos. Eso sí, los navegadores están configurados para verificar si estamos utilizando o no servidores proxy. Esto hace que el mensaje “descargando proxy script” que aparece en Google Chrome sea por la configuración predeterminada.

Solución

Ahora bien, ¿podemos evitar este mensaje en Google Chrome? La respuesta es que sí. Por suerte el navegador de Google permite modificar muchos parámetros de su configuración de una manera sencilla. Es posible que cambiemos la configuración predeterminada y de esta forma evitar el mensaje que en ocasiones es molesto y que indica “descargando proxy script”.

Aquellos usuarios que sepan que no van a conectarse a través de un proxy (por ejemplo en una red local en su casa) podrían configurar Chrome para deshabilitar la detección automática. De esta forma no aparecería el mensaje del que hablamos. Para ello hay que seguir unos pasos que mencionamos a continuación. Lo primero es entrar en chrome://settings/ a través de la barra de direcciones (la configuración del navegador). Una vez estemos aquí dentro hay que ir a la Configuración avanzada, que aparece en la parte de abajo.

Cuando estemos dentro de la Configuración avanzada hay que ir al apartado de Sistema. Veremos que una de las opciones que aparecen se llama Abre la configuración de proxy de tu computadora. Hay que pinchar ahí. Esto nos abrirá una ventana de la configuración de Windows.

Evitar mensaje "descargando proxy script" en Chrome

Veremos que nos aparece una ventana como vemos en la imagen de arriba. De forma predeterminada viene activada la detección de la configuración automáticamente. Simplemente tendríamos que desmarcar esa opción. De esta forma ya evitaríamos que aparezca el mensaje de “descargando proxy script” en el navegador de Google Chrome.

 

Error Code 7: 0x80040801

Si nos encontramos con el código de error 7: 0x80040801 en Chrome, se debe a un problema con la actualización del programa. Siempre decimos que es fundamental contar con las últimas versiones de cualquier software que tengamos instalado. Esto nos va a permitir reducir el riesgo de sufrir problemas de seguridad, de fallos que afecten al rendimiento y de cualquier error.

Sin embargo hay que tener en cuenta que a veces las actualizaciones no se llevan a cabo correctamente. En ocasiones puede haber un error durante el proceso de actualización y eso hace que se quede pillado. Lógicamente esto va a afectar al funcionamiento de ese programa o sistema que estamos actualizando. Incluso podría dejar de funcionar. Esto que mencionamos es lo que puede ocurrir en Google Chrome. De repente se corta la actualización y el programa deja de funcionar correctamente y nos muestra el error Code 7: 0x80040801. Puede aparecer por diferentes motivos, como vamos a ver. Generalmente lo podemos solucionar sin muchas dificultades.

Solución

Es importante siempre determinar cuál es el código de error que aparece en Chrome. Solo así podremos buscar información y saber de qué manera podemos solucionarlo. A veces hay complicaciones que podrían incluso comprometer nuestra seguridad o provocar fallos en otros programas que tengamos instalados en el sistema.

  • Comprobar que la conexión de Internet funciona bien: lo primero que debemos hacer es comprobar que la conexión de Internet funciona correctamente. Especialmente podría aparecer este error si estamos navegando de forma inalámbrica a través del Wi-Fi y, durante un momento de desconexión, se ha cortado la actualización. Si se corta la conexión justo cuando el navegador se está actualizando, eso podría provocar que haya archivos corruptos. Podría haber problemas para que funcione correctamente. Por tanto, para evitar esto y lograr que se actualice con normalidad, debemos observar que nuestra conexión funcione bien. En caso de que estemos conectados por Wi-Fi, intentar acercarnos al punto de acceso o utilizar un repetidor. En este caso estamos ante un problema similar al que podría ocurrir si estamos actualizando el sistema operativo y de repente se apaga el ordenador por quedarse sin batería o se corta la actualización por un fallo con la conexión de Internet. También, en el caso de Google Chrome, tendríamos problemas para que funcione correctamente.
  • Actualizar manualmente Chrome: tal vez la actualización se paró cuando se estaba llevando a cabo de forma automática. Esto pudo dar lugar al error Code 7: 0x80040801. Por ello podemos probar a actualizar Chrome de forma manual. Es un proceso sencillo y rápido, algo que puede venir muy bien en determinados momentos cuando nos encontramos con problemas de este tipo. Para actualizar Google Chrome debemos ir al menú de arriba a la derecha, entramos en Ayuda y pinchamos en Información de Google Chrome. Automáticamente comenzará a buscar si hay disponible una nueva versión y la instalará. Esto nos ayudará a tener siempre la última que haya disponible.

Actualizar Google Chrome

  • Poner en la lista blanca del firewall el servicio de actualización de Chrome: es muy importante contar con programas de seguridad. Siempre debemos tener instalado un buen antivirus y cortafuegos. Sin embargo en ocasiones pueden ser la causa de determinados problemas. Si utilizamos el firewall de Windows, podría estar bloqueando la actualización de Google Chrome. En este caso, lo que vamos a hacer es agregar en la lista blanca el servicio de actualización de Chrome. Vamos a ir al firewall de Microsoft y allí crearemos una lista blanca para que no bloquee la actualización. Allí agregaremos googleupdate.exe, que sería el proceso que podría estar bloqueando de manera errónea el cortafuegos. No es raro encontrarnos con un problema de este tipo en el que el programa de seguridad interpreta que un archivo o un servicio puede ser peligroso sin realmente serlo.
  • Poner en automático el servicio de actualización de Google: otra opción que podemos tener en cuenta es la de configurar automáticamente el servicio de actualización de Google. Para ello tenemos que ir a Inicio, escribimos Servicios y lo abrimos. Ahora, una vez estemos dentro, hay que buscar Servicio de Google Update (gupdate). Cuando estemos aquí hay que hacer clic con el botón derecho del ratón y entramos en Propiedades. Posteriormente hay que pinchar en la configuración de Inicio y, en caso de que no esté así, seleccionamos Automático (inicio retrasado).

Servicio de Google automático

Hecho esto tenemos que darle a Aplicar y aceptamos los cambios. Volvemos a iniciar Google Chrome y comprobaremos si realmente se actualiza automáticamente y no hay ningún problema o, por el contrario, el error no se ha solucionado correctamente.

  • Borrar todo y reinstalar el navegador: si todo esto que hemos explicado no ha tenido ningún efecto positivo, algo que podemos hacer es reinstalar el navegador. Pero hay que hacerlo bien. Lo ideal es borrar por completo todos los datos de la instalación anterior y, posteriormente, instalar Google Chrome de cero. De esta forma podremos corregir posibles problemas que hayan surgido. A veces podría haber algún conflicto con algún archivo corrupto o similar. De esta forma, al poder reinstalar todo de cero, corregiremos esos errores. Nuestro consejo es siempre descargar los programas desde fuentes oficiales. Nunca debemos agregarlas desde sitios de terceros, ya que podrían no ser seguros. Es muy importante instalar software legítimo y de garantías.

En definitiva, en caso de que nos topemos con el error Code 7 0x80040801, podemos llevar a cabo estos pasos que hemos explicado. Hemos visto que se trata de un problema que afecta a la actualización del navegador. Es un error que podría impedir que naveguemos con normalidad y necesitamos arreglarlo lo antes posible. En líneas generales, el problema puede solucionarse bien.

 

Cierre de sesión en Chrome sin quererlo

En primer lugar vamos a explicar por qué puede aparecer este problema. De repente vemos que el login se sale en Google Chrome o que incluso esto pasa constantemente. Tenemos que iniciar sesión cada vez que entramos en una página y esto es un problema si pensamos en la cantidad de inicios de sesión que podemos llegar a tener cada día.

Pero, ¿por qué ocurre esto? Lo más normal es que se deba a un fallo con el navegador. Tal vez una mala configuración, algún parámetro que hayamos tocado o que el software esté corrupto por algún motivo. Suele ocurrir esto último si hemos instalado alguna extensión defectuosa. También puede ocurrir que haya algún virus o malware que esté afectando al buen funcionamiento. Hay que tener cuidado con esto, ya que no solo podría traducirse en que se va el login constantemente, sino que incluso podría llegar a registrar las contraseñas que ponemos.

Solución

Entonces, ¿qué podemos hacer para que no se salga el login constantemente en Google Chrome? Podemos tener en cuenta algunas recomendaciones que vamos a explicar. Esto nos ayudará a que no tengamos que iniciar sesión siempre que entremos en una determinada página o servicio online.

  • Configurar las cookies: lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que tenemos configuradas las cookies correctamente en el navegador. Esto es fundamental para que pueda almacenar la información del login y no tengamos que ponerlo cada vez que vayamos a iniciar sesión en alguna red social como Facebook o Twitter, en el correo electrónico o en cualquier servicio que utilicemos. Para ello tenemos que ir al menú de arriba a la derecha, entrar en Configuración y vamos a Privacidad y seguridad. Una vez aquí hay que acceder a Cookies y otros datos de sitios. Eso nos llevará a la sección para poder configurarlas. Debemos asegurarnos que no tenemos marcada la opción de bloquear todas las cookies y tampoco la de borrar cookies y datos de sitios al cerrar todas las ventanas. En caso de que tengamos alguna de estas opciones marcadas, el navegador no estaría guardando los datos para iniciar sesión.

Configurar las cookies en Chrome

  • Comprobar que está activada la opción de iniciar sesión: otro punto que debemos verificar es que la función que permite a Google Chrome iniciar sesión esté activada. De lo contrario, una vez más, no haría login de forma automática cuando entramos en un sitio web donde ya hemos iniciado sesión previamente. Tenemos que ir al menú de arriba a la derecha, entramos en Configuración, pinchamos en Sincronización y servicios de Google y, una vez aquí, nos aseguramos de que tenemos activada la opción de permitir el inicio de sesión en Chrome.

Permitir inicio de sesión en Chrome

  • Verificar que no hay alguna extensión interfiriendo: podemos instalar muchos complementos en el navegador. Son pequeños programas que se agregan y pueden ayudar a mejorar el rendimiento u ofrecer nuevas características. Por ejemplo hay extensiones para agrupar las pestañas de los sitios visitados, acelerar descargas, leer documentos, etc. El problema es que en algunas ocasiones estas extensiones pueden generar problemas. Pueden estar interfiriendo en el funcionamiento normal del navegador. Esto puede ocurrir si hemos instalado algo desde fuentes no oficiales o si el archivo está corrupto y ha generado algún fallo. Lo que vamos a hacer es ir al menú y entrar en Más herramientas y en Extensiones. Allí veremos todas las que tenemos instaladas y podremos ver si hay alguna reciente que puede estar causando este problema. Siempre podremos pausar todas ellas y comprobar si así no se sale el login en Chrome.
  • Mantener el navegador actualizado y seguro: por otra parte, hay dos factores que siempre debemos cuidar en el navegador. Se trata de la seguridad y de mantener la versión actualizada. Esto va a ser fundamental para evitar problemas y lograr que todo funcione correctamente, sin que aparezca ningún tipo de fallo. En el caso de Chrome, para actualizarlo tenemos que ir al menú, entramos en Ayuda y pinchamos en Información de Google Chrome. Ahí nos mostrará la versión que tenemos instalada y si hay o no alguna actualización disponible.

Actualizar Google Chrome

Además, la seguridad va a ser imprescindible para evitar la entrada de malware que pueda estar provocando errores de este tipo. En el caso del navegador principalmente se trata de adware, por ejemplo si hemos instalado alguna extensión insegura. Para evitar estos problemas debemos tener instalado un buen antivirus, como puede ser Windows Defender, Avast, Bitdefender o cualquier otro de garantías. Esto nos ayudará a evitar el riesgo de que entre alguna amenaza externa.

  • Restaurar el navegador a valores predeterminados: si todo esto que hemos mencionado no ha tenido ningún efecto, una alternativa más que nos quedaría es la de restaurar el navegador a los valores predeterminados. Hay que tener en cuenta que esto borrará cualquier configuración, marcadores o sitios que tengamos abiertos. Sin embargo esto puede ayudar a que no aparezcan problemas de este tipo. Para restaurar el navegador de Google Chrome tenemos que ir al menú de arriba a la derecha, vamos a Configuración avanzada y pinchamos en Recuperar configuración y limpiar. Allí tendremos que darle a Restaurar los valores predeterminados originales de la configuración. Nos devolverá el navegador al mismo estado que cuando lo instalamos por primera vez.

En definitiva, si nos aparece el error de que se salga el login en Google Chrome y tengamos que iniciar sesión constantemente, hemos visto que las causas pueden ser varias. También hemos hecho una recopilación de algunas recomendaciones que podemos poner en práctica para solucionar este problema y conseguir que funcione con total normalidad.

 

Conclusiones

Google Chrome es uno de los navegadores web más utilizados del mundo, no obstante, esto no quita que nos puedan aparecer ciertos errores a la hora de navegar por Internet. A lo largo de este artículo os hemos indicado los principales errores que podemos encontrarnos en el navegador de Google, y también cómo solucionar estos problemas que nos podemos encontrar.

La gran mayoría de errores que nos aparecerán están relacionados con la red local doméstica a la que nos hemos conectado, y también con el firewall o antivirus que tengamos en nuestro ordenador. Si tenemos estas tres cosas configuradas correctamente, el navegador debería funcionar sin ningún problema. Existen otros muchos errores que también nos pueden aparecer en el navegador, a medida que nos vayan apareciendo actualizaremos este artículo con la solución a todos ellos.

¡Sé el primero en comentar!