Redes Inalámbricas móviles : Redes inalámbricas en seres humanos

Redes Inalámbricas móviles : Redes inalámbricas en seres humanos

Sergio De Luz

La característica principal de estas redes móviles es que el usuario llevaría consigo unos sensores portátiles que le convertirían en la pieza fundamental de las nuevas redes de Internet móvil. Investigadores de de la Universidad Queen de Belfast comentan que los sensores podrían reducir el número de estaciones base de telefonía móvil y crear un gran ancho de banda de Internet móvil. Investigadores del ECIT (Institute of Electronics, Communications and Information Technology) están trabajando para ver cómo los usuarios podrían transportar estos sensores. Una de las ideas es que se incorporen en la nueva generación de smartphones, pudiendo comunicarse entre sí y formar una gran red «cuerpo a cuerpo».

Estos sensores se comunicarían entre sí, intercambiándose datos y proporcionando conectividad móvil en cualquier lugar y momento. Podéis visitar nuestro tutorial sobre Software Defined Perimeter para proteger tu red.

Algunas de los beneficios que estos sensores proporcionan son:

  • Mejora en los juegos móviles y la asistencia sanitaria a distancia.
  • Monitorización precisa de atletas.
  • Entrenamiento táctico en tiempo real de deportes en equipo.

El doctor Simon Cotton, miembro del grupo de investigación de comunicaciones inalámbricas del ECIT, comentó que en los últimos años se estaban realizando investigaciones sobre antenas y sistemas de intercambio de información a través de la superficie corporal; pero uno de los problemas que surge es cómo se puede transferir la información a un lugar fuera del cuerpo de una manera eficiente.

Con este tipo de redes, conseguiríamos grandes beneficios, como las mejoras de salud, ya que los sensores nos permitirían una vigilancia generalizada y un tratamiento de la enfermedad fuera del centro médico.

Otro de los beneficios sería que, gracias a estos sistemas, se podrían reducir el número de estaciones base móvil en zonas altamente pobladas, lo que permitiría cambiar la visión de los problemas de salud que se les asocia a dichas bases…aunque los más escépticos pensarán que es una locura quitar estas antenas para introducirlas en nuestro propio cuerpo.

Este tipo de sistemas todavía se encuentra en fase de desarrollo, por lo que tendremos que esperar algún tiempo para verlo operativo.

El debate está servido, ¿introducirías antenas inalámbricas (micro-antenas) en tu cuerpo para obtener todas estas ventajas?

Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre las redes pasivas ópticas, donde encontraréis mucha información sobre esta tecnología.

1 Comentario