¿Por qué Google ha decidido cerrar Google Reader?

¿Por qué Google ha decidido cerrar Google Reader?

Adrián Crespo

La aplicación más utilizada a día de hoy para leer y organizar feeds tiene los meses contados. El próximo mes de julio, y por causas que aún se desconocen, Google ha decidido acabar con Google Reader, que a día de hoy es utilizado por más de un millón de usuarios en todo el mundo. A pesar de que la compañía no ha hecho ningún comunicado público, algunos especialistas en temas de internet ya han comenzado a sacar sus propias conclusiones.

Desde hace varios años, el gigante de internet está haciendo una criba de todos sus productos y servicios, dejando únicamente aquellos servicios que provocan interés entre los usuarios y poseen una cuota de mercado significable. Blogs, programas de fotografía, redes sociales, y así hasta completar una larga lista de servicios que fueron creados y que los usuarios no les hemos dado mucha importancia por existir otros mejores o sencillamente no sentir necesidad de usarlos.

Sin embargo, esta decisión ha sorprendido a muchos usuarios, ya que el lector de feeds es una de las aplicaciones que más es usada junto con Gmail, Google+, o Youtube, por lo que no se entiende que el servicio sea cerrado el próximo día 1 de julio.

¿Qué motivos pueden tener?

La verdad es que la organización que está llevando a cabo Google en torno a su red social es muy compleja, y muchos servicios cerrados han desaparecido o bien han sido integrados en otros ya existentes. Muchos expertos aseguran que el servicio podría no sólo ser integrado en Google+ en forma de funcionalidad, sino que es probable que el lector de feeds se integre en el propio Gmail. En el primero de los casos, sería bastante probable, ya que una de las obsesiones de los responsables de Google es que su red social sea la más utilizada.

Se piensa que podría ser una función en la que el usuario podría seleccionar los perfiles de las marcas o empresas que desea recibir las noticias y después este podría ir leyendo las que más le interesaran.  De esta forma se matarían dos pájaros de un tiro ya que se obligaría a ambas partes a tener que hacer un mayor uso de la red social.

Los usuarios ya han comenzado a recoger firmas

Apenas unas horas después del anuncio, algunos usuarios ya han comenzado a recoger firmas para tratar de concienciar al gigante de internet que el servicio tiene un gran futuro y que son muchos los usuarios que los utilizan para mantenerse informado o bien por motivos de trabajo. La recogida de firmas que más usuarios lleva es la de Dan Lewis con más de 40.000 firmas en menos de 24 horas.

¿Por qué piensas que Google Reader se cierra? ¿Crees que Google+ tiene algo que ver?

3 Comentarios