Falcon Pro es sin duda uno de los mejores clientes de Twitter que existen actualmente para Android. Debido a los continuos cambios y recortes en la API de Twitter, Falcon Pro alcanzó el número máximo de usuarios que Twitter permite utilizar a las aplicaciones de terceros, por lo que la aplicación llegó a su fin.
El desarrollador reinició varias veces el número de tokens para eliminar a todos los usuarios inactivos del cliente y poder permitir así nuevos registros. Desde el último reinicio de tokens hasta volver a llenar el número de estos pasaron menos de 12 horas, por lo que ya no había nada que hacer, el éxito de la aplicación ha sido impresionante. La aplicación fue retirada de la Play Store al ser ya inútil. Pese a todos los intentos de Joaquim Verges de continuar con el desarrollo de la aplicación, se puso en contacto con Twitter para poder llegar a un acuerdo que permitiera seguir funcionando el cliente, pero sin éxito. «Twitter no hace excepciones» recibió como respuesta, pese a que cuando anunció los cambios en su API afirmó que estaría dispuesto a negociar con los clientes más utilizados.
El pasado martes apareció un tweet publicado desde el Twitter oficial de Falcon Pro en el que anunciaban que el miércoles darían una gran noticia a sus seguidores, y así ha sido. Joaquim Verges ha conseguido burlar el límite impuesto por la API de Twitter a las aplicaciones de terceros, por lo que el cliente vuelve a ser totalmente funcional.
Cómo seguir utilizando Falcon Pro
En primer lugar, la aplicación ya no se distribuye a través de la Play Store, por lo que ahora su uso es gratuito y se puede descargar desde Get Falcon Pro.
Para todos los usuarios que ya tenían un token guardado se les reserva el puesto, ya que no han sido reiniciados. Basta con instalar la nueva aplicación e iniciar sesión. Pese a que la pantalla de login de Twitter devolverá un error, pulsando sobre «Iniciar sesión» en la parte superior derecha podremos loguearnos sin problemas.
Para los usuarios que no tengan un token asignado, deben realizar un proceso más laborioso pero totalmente funcional:
- Visitar la web de desarrolladores de Twitter https://dev.twitter.com/
- Hacemos click en «My Applications»
- Seleccionamos «Create New Application»
- Rellenamos los datos que nos aparecen. No importa la veracidad de estos, lo único que ha de ser real es la URL.
- «Aceptamos» los términos de licencia y rellenamos el captcha
- A continuación seleccionamos la pestaña «settings» y cambiamos el tipo de aplicación a «Read, Write and Access direct messages».
- Ahora nos situamos en la ventana «Details» ya que necesitaremos esos datos después.
Instalamos la aplicación en caso de no tenerlo ya hecho. La ejecutamos y seguimos los siguientes pasos:
- Tocamos las 4 esquinas de la pantalla de Falcon Pro.
- Tocamos el cuadrado naranja que nos aparecerá en la parte inferior izquierda y se quitará.
- Agitamos el móvil hasta que aparezca un mensaje «Custom login unlocked»
- Seleccionamos dicha opción y rellenamos los datos que nos piden con los que aparecen en la ventana «Details» de la web de desarrolladores de Twitter.
Explicación
Este truco lo que hace es modificar los códigos de la API haciendo pensar a Twitter que es una aplicación nueva e independiente. Cada una tendrá su propia API y figurará el usuario como desarrollador, por lo que cada usuario que haga este truco tendrá únicamente 1 token usado con 99.999 libres.
Este truco podrá ser utilizado por cualquier aplicación de terceros que quiera saltarse la restricción de usuarios. La única forma de bloquearlo es cerrar la API a desarrolladores, cosa que probablemente no ocurra. Lo que puede que pase es que Twitter se reconsidere seriamente las restricciones impuestas y llegue a negociar con los desarrolladores que necesiten más tokens.
Una excelente noticia para todos los usuarios que utilizábamos Falcon Pro como cliente, ya que podemos seguir usándolo sin problemas. La pega es que no tenemos ninguna compensación por la aplicación que en su día pagamos y que ya no podemos volver a usar.