X, la red social antes conocida como Twitter (y siendo realistas, como muchos la seguimos llamando), ha tenido diferentes cambios en los últimos tiempos y no siempre positivos. Al menos, no siempre han gustado a los usuarios. En este caso, se trata de la eliminación del cifrado en los mensajes directos. Era algo muy demandado por muchos, pero parece que paralizan esta opción. Esto puede comprometer la privacidad.
Desde X, simplemente han anunciado que van a pausar el cifrado de extremo a extremo de mensajes directos en su plataforma, pero no han dado más explicaciones. En principio, va a ser algo temporal, pero tampoco han dado una línea de tiempo o una previsión de cuándo podrían revertir esta decisión. Lo que sí se han disparado las especulaciones sobre una hipotética nueva aplicación de mensajería.
X paraliza el cifrado de extremo a extremo de mensajes directos
¿Por qué es importante el cifrado de extremo a extremo en los mensajes? Esto significa que, al enviar un mensaje a otro usuario, va completamente cifrado y únicamente el destinatario puede leerlo. Ni siquiera X, en este caso, podría ver qué estás hablando. Esto aporta privacidad, lógicamente, ya que se pueden evitar filtraciones.
La función de enviar mensajes directos, va a seguir igual que hasta ahora. Vas a poder enviar y recibir sin problemas, sin que tengas que hacer nada nuevo. No vas a notar ningún cambio. Sin embargo, la diferencia está en que ahora sí que podrían, desde X, ver el contenido de esos mensajes que intercambias.
Muchos usuarios ya han criticado esta medida. Aseguran que choca con lo que ha dicho Elon Musk en muchas ocasiones, de que su plataforma está en contra de la censura y que protegen al máximo la privacidad de quienes usan X. Aunque sea solo por un tiempo, lo cierto es que sí que puede estar en juego la protección de los datos enviados.
Si te preocupa tu privacidad, y utilizabas X para mandar mensajes, vas a tener muchas alternativas. Podemos nombrar algunas muy populares, y que seguro que utilizas, como WhatsApp, Facebook Messenger, Signal, Viber o Telegram. Todas ellas tienen cifrado de extremo a extremo en los mensajes.
¿Nueva aplicación de mensajería de X?
El hecho de que la plataforma haya paralizado el cifrado de extremo a extremo en los mensajes directos, ha provocado que aparezcan especulaciones sobre una hipotética nueva aplicación. Sería un programa propiamente de mensajería, de X, para que los usuarios puedan comunicarse fuera de la red social que todos conocemos.
Básicamente, sería algo así como lo que es WhatsApp. Ya hay quienes dan un nombre: XChat. Por supuesto, no hay nada oficial al respecto. Son simplemente rumores, pero que ahora aumentan después de esta pausa, al menos momentánea, del cifrado de extremo a extremo de los mensajes directos en X.
¿Está preparando la compañía de Elon Musk una aplicación de mensajería específica y por eso este cambio del que hemos hablado? ¿Realmente no tiene nada que ver y pronto volverán a habilitar el cifrado en los mensajes directos de X y no habrá nueva aplicación? Habrá que esperar y ver qué ocurre.
Desde RedesZone, consideramos que decisiones como estas, de eliminar algo que favorece la privacidad en Internet, no son positivas. Hay muchos usuarios que realmente valoran que su información personal esté protegida en la red y que podrían usar aplicaciones de mensajería alternativas.
Más allá de si los mensajes están o no cifrados, hay que recordar la importancia de mantener la seguridad. En muchos casos, los piratas informáticos aprovechan los mensajes directos a través de redes sociales, y esto también incluye X, para colar estafas. Pueden ser enlaces que te lleven a una página fraudulenta, creada para robar datos y contraseñas. También para interactuar contigo, ganarse tu confianza y, en algún momento, hacer que caigas en alguna trampa y robarte dinero.
Por tanto, es importante, además de la privacidad, tener cuidado con los mensajes directos y mantener siempre la seguridad. Esto evitará muchos problemas que puedan afectarte en tu día a día. No des facilidades a los cibercriminales que busquen controlar tus dispositivos o robar datos personales.