Uno de los mayores problemas que surge a la hora de escoger un lector de libros electrónicos son los formatos soportados. Muchos lectores solo se limitan a unos pocos, obligando al usuario a utilizar otros softwares complementarios. Con la aplicación Bookworm no tendrás este problema. Se trata de un software totalmente gratuito y está disponible para la mayoría de distribuciones Linux.
Para ser precioso, todas aquellas distribuciones pertenecientes a la familia de Ubuntu son compatibles con el software que no ocupa, tanto en arquitectura de 32 como de 64 bits.
En lo que se refiere a formatos, el software es compatible con los siguientes:
- EPUB
- MOBI
- CBR
- CBZ
En la actualidad el software se encuentra en la versión 0.9, ofreciendo importantes mejoras con respecto a las primeras versiones, sobre todo a nivel de compatibilidad de archivos.
Visualmente, destaca sobre todo por ofrecer al usuario una interfaz sencilla, permitiendo una organización rápida de los contenidos.
Algunas funciones de Bookworm
Nos encontramos ante una aplicación sencilla, así que no podemos esperar grandes funciones. Sin embargo, existen algunos detalles que conviene destacar. Por ejemplo, permite la modificación del tamaño y del color de la letra de los libros electrónicos, la activación de un modo noche para facilitar la lectura o el cacheo de los contenidos. Sobre todo este último aspecto, mejorará la carga de los libros
Además de todas estas, el usuario podrá organizar de una forma sencilla los contenidos. También podrá valorarlos, creando listas con los contenidos favoritos. A la hora de realizar este proceso, el usuario podrá añadir a cada libro electrónico palabras clave. El usuario también podrá hacer uso de carpetas para organizar mejor los contenidos.
La búsqueda también será un aspecto a tener en cuenta. Además de buscar por el título del libro, el usuario también podrá hacerlo por el autor o las palabras clave fijadas anteriormente.
Aunque obviamente resulta necesario salvar las diferencias, se aprecia cierta similitud con algunas aplicaciones pertenecientes a macOS.
Instalación
El proceso no es complicado, aunque es cierto que tocará recurrir a la terminal para realizarlo.
En primer lugar debemos añadir el repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:bookworm-team/bookworm
Posteriormente, realizamos un update de los repositorios:
sudo apt-get update
Finalmente, ejecutamos el comando para realizar su instalación:
sudo apt-get install bookworm
¿Recomendable su uso?
Hay que ser conscientes desde el primer momento ante el tipo de aplicación que nos encontramos. Lo que queremos decir es que si buscamos un lector avanzado esta no es la mejor opción. De este software destacamos sobre todo la sencillez y la compatibilidad con diferentes tipos de archivo, evitando sobre todo la necesidad de utilizar otros. Por lo tanto, si eres usuario de Ubuntu y todas las distribuciones derivadas, recomendamos su uso.
Mantener la seguridad en el ebook es muy importante.