Os presentamos un completo análisis de la cámara IP con lente motorizada D-Link DCS-8525LH. La principal característica de esta nueva cámara del fabricante D-Link, es que tiene una lente motorizada capaz de moverse un ángulo de 340º horizontales, y un ángulo de 110º verticales. Gracias a esto, vamos a poder ver cualquier rincón de nuestra habitación, y manejarla local y remotamente desde la aplicación mydlink para smartphones, además, la velocidad angular es de 16º para «moverse» rápidamente. Otra característica clave es que tiene resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles a 30 FPS, de esta forma, vamos a tener una gran resolución de imagen para ver en detalle y poder hacer zoom sin que se pierda demasiada calidad.
Esta cámara IP tiene un sensor de 1/1,7» Megapíxel, y dispone de infrarrojos para visualizar en la más absoluta oscuridad todo lo que ocurra en nuestro hogar, con una distancia de hasta 5 metros como máximo. Otras características del sensor de esta cámara IP son la distancia mínima de 50 cm, una distancia focal de 2,39mm y una apertura de F2.0. Respecto a los ángulos de visión, es capaz de grabar en 98º horizontal, 52º vertical y 114º diagonal, aunque debemos recordar que es robotizada.
Otras especificaciones muy interesantes de la D-Link DCS-8525LH es que incorpora un zoom digital 4x, un micrófono para detectar sonido y para grabar todo lo que esté ocurriendo al otro lado, el tamaño de la imagen y sus fotogramas por segundo son configurables (tiene dos perfiles), así como también tendremos en la imagen la fecha y hora de la grabación. Esta cámara IP también permite configurar el brillo, e incluso configurar los avisos por movimiento y grabarlo en la nube de mydlink. Otro detalle muy importante es que tiene un altavoz, de esta forma, tendremos audio bidireccional.
Respecto a la conectividad, esta cámara IP D-Link DCS-8525LH incorpora Wi-Fi N con hasta 150Mbps de velocidad en 2.4GHz únicamente, pero también incorpora un puerto Fast-Ethernet (100Mbps) si es que queremos cablearla. También tenemos un slot para tarjetas micro SD de hasta 128GB de capacidad, este slot nos permitirá almacenar todas las imágenes de manera local, aunque siempre vamos a tener la opción de subirlas a la nube. Por último, también tiene Bluetooth 4.0 para configurar la cámara fácilmente desde la aplicación mydlink.
Esta cámara IP D-Link DCS-8525LH funciona con dispositivos como Amazon Alexa, Google Assistant y también con IFTTT, ideal para mandar las órdenes por voz, y automatizar diferentes tareas. La administración se puede realizar a través de HTTPS y con la aplicación mydlink. La aplicación mydlink para smartphones con Android y iOS, la podéis descargar de manera totalmente gratuita en las tiendas oficiales:
Características Técnicas D-Link DCS-8525LH
Cámara
- Resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles a 30 FPS) o HD (1280 x 720 píxeles a 15 FPS)
- Visión nocturna con filtro infrarrojos a una distancia de hasta 5 metros.
- 1/1,7» Megapíxel sensor CMOS
- Zoom digital 4x
- Longitud focal: 2,39mm
- Apertura: F2.0
- Robotizada en 340º horizontales y 110º verticales
- Ángulo de visión de 98º horizontal, 52º vertical y 114º diagonal
Formatos de Imagen, Sonido y Vídeo
- El formato de imagen soportado es JPEG.
- El formato de vídeo es H.264/MPEG-4 y puede grabar en resolución 1920 x 1080 a 30 FPS.
Otras Características
- Altavoz y micrófono para audio bidireccional.
- Wi-Fi N hasta 150Mbps y puerto Fast-Ethernet para conectar vía cable
- Bluetooth 4.0 para la configuración de la cámara IP
- Slot para tarjetas micro SD hasta 128GB para grabar fotos y vídeo a demanda.
- Almacenamiento en la nube de D-Link con mydlink
- Peso: 330 gramos
- Consumo: 8,5 W
Una vez que conocemos las características técnicas, vamos con el análisis externo de esta cámara IP D-Link DCS-8525LH.
Análisis Externo
Esta cámara IP D-Link DCS-8525LH viene en una caja de colores blanco y azul y es de tamaño mediano.
En la parte frontal de la caja es donde encontramos las principales características de esta cámara IP, como por ejemplo que tiene resolución Full HD, y que su lente es motorizada tanto horizontalmente como verticalmente. También tenemos una referencia a que este modelo D-Link DCS-8525LH es compatible con Amazon Alexa, Google Assistant e incluso vamos a poder crear applets con IFTTT. Otras especificaciones que tenemos en esta parte frontal son por ejemplo la resolución 1080p, el audio bidireccional (tiene tanto micrófono como altavoz), es capaz de ver en la más absoluta oscuridad gracias a sus infrarrojos, e incluso es capaz de detectar el movimiento y el sonido para enviar alertas o grabar todo lo que esté sucediendo. Por último, también encontramos una información clave: grabación en la nube de mydlink.
En la parte trasera de la caja encontramos un gráfico con un smartphone visualizando la habitación con la cámara IP y la aplicación mydlink. Debemos recordar que gracias a la aplicación gratuita mydlink vamos a poder crear eventos, configurar la cámara, y acceder a ella desde cualquier lugar. En esta zona trasera encontramos las mismas características que teníamos en la parte frontal, pero añadiendo que el modelo D-Link DCS-8525LH tiene micro SD para grabar foto y vídeo a demanda o de manera automática, para luego visualizarla cuando nosotros queramos a través de la aplicación. También tendremos la opción de realizar zoom en la imagen de manera fácil y rápida, y que el acceso remoto está garantizado gracias a los servicios Cloud de D-Link.
En la parte lateral derecha de la caja de esta D-Link DCS-8525LH es donde encontramos todas las partes de la propia cámara IP. Vamos a poder ver dónde se encuentra la lente, el sensor de luz, los infrarrojos, la antena Wi-Fi, el puerto Ethernet, slot para tarjetas micro SD, micrófono, altavoz y por último, el conector micro USB de alimentación. Justo en la parte inferior encontramos el contenido del paquete de esta cámara IP.
En la parte lateral izquierda encontramos en varios idiomas todas las características que os hemos explicado en la introducción del análisis.




En cuanto abrimos la caja, en su interior encontramos toda la documentación y guía de instalación rápida. El contenido de la caja es el siguiente:
- Cámara IP D-Link DCS-8525LH
- Transformador de corriente con 5V y 2A para alimentar la cámara IP
- Clavijas tipo C y tipo G para España y Reino Unido
- Cable de red Ethernet plano
- Soporte para su colocación en techo o pared y kit de montaje
- Guía de instalación rápida
- Tarjeta de instalación con la aplicación mydlink
A continuación, podéis ver en detalle el contenido de la caja de esta cámara IP D-Link DCS-8525LH:


En la caja de la cámara IP D-Link DCS-8525LH encontramos todo lo necesario para ubicarla en el techo o en la pared, ideal para monitorizar más fácilmente la habitación o nuestro hogar en general. Gracias al soporte y a toda la tornillería incorporada, no necesitaremos nada más que hacer los correspondientes agujeros.
La documentación que viene es bastante justa, pero es que tampoco necesitamos nada más, ya que con la tarjeta de instalación de mydlink vamos a poder instalar la cámara con el asistente de instalación de la propia app. Por último, encontramos un cable de red plano, ya que debemos recordar que esta cámara IP tiene un puerto Fast-Ethernet.



El transformador de corriente de esta cámara IP viene sin clavija, ya que tenemos dos clavijas (tipo C y tipo G) para colocar la correspondiente a nuestro país. El conector es micro USB, el mismo conector que los smartphones. Respecto a las características del transformador de corriente, es capaz de proporcionar una tensión de 5V, y una intensidad de 2A, suficiente para alimentar tanto la cámara IP como también su pequeño motor para mover la lente.




Esta cámara IP D-Link DCS-8525LH tiene un diseño bastante elegante, además, no es demasiado grande, ideal para ubicarla en cualquier lugar de nuestro hogar. En la parte frontal es donde encontramos la propia lente motorizada, y también los LEDs de estado de la propia cámara IP.
En el lateral derecho y lateral izquierdo de la D-Link DCS-8525LH no encontramos ningún botón ni conector, únicamente tenemos la antena Wi-Fi externa que no es desmontable. Esta antena Wi-Fi nos va a servir para conseguir una buena señal de nuestro AP o router inalámbrico de nuestro hogar, aunque debemos recordar que también tenemos un puerto Fast-Ethernet para la LAN.




En la parte trasera de la cámara IP D-Link DCS-8525LH es donde encontramos el puerto Fast-Ethernet, el slot para tarjetas micro SD de hasta 128GB, y también el conector micro USB para alimentar la propia cámara IP.



En la parte inferior de esta cámara IP es donde encontramos el altavoz de la propia cámara, todo lo necesario para colocar el soporte de techo o pared, y también una pegatina en la parte inferior con el modelo exacto de la cámara IP, la versión de hardware, la versión de software por defecto, el SSID y el PIN para configurar la cámara con la aplicación mydlink, y un código QR para facilitar su puesta en marcha con dicha aplicación.


Hasta aquí hemos llegado con este análisis externo de la cámara IP D-Link DCS-8525LH, un modelo realmente interesante ya que tiene resolución Full HD y es motorizada, además, nos da la opción de cablear la propia cámara IP. Ahora vamos a comprobar todas y cada una de las opciones que tenemos disponible con esta cámara IP D-Link DCS-8525LH.
Aplicación mydlink para gestionar la cámara IP DCS-8525LH
Esta cámara IP D-Link DCS-8525LH no tiene un firmware accesible vía web, únicamente vamos a poder gestionarla desde la aplicación gratuita mydlink. La podéis descargar directamente desde aquí:
Lo primero que tenemos que hacer es darnos de alta en mydlink, o iniciar sesión si anteriormente te registraste. En el menú principal de la aplicación tendremos todas las cámaras IP dadas de alta en la aplicación, ideal para acceder a cualquiera de ellas de manera muy fácil y rápida.
Si pulsamos sobre la propia cámara IP, accederemos directamente a sus controles a través de mydlink. Dentro de los controles de la cámara IP, vamos a poder mover su sensor ya que debemos recordar que esta cámara es robotizada. La primera vez que movemos la cámara deslizando el dedo, nos permitirá definir diferentes preselecciones de la cámara, para acceder rápidamente a las posiciones del cabezal que nosotros deseemos, sin necesidad de moverlo manualmente.




En los menús de la parte inferior, tenemos la posibilidad de encender o apagar el micrófono de la cámara, configurar la resolución 1080p o 720p (ya que debemos recordar que soporta varias resoluciones hasta Full HD), seleccionar los diferentes preselectores configurados anteriormente, e incluso activar el micrófono del smartphone y hablar a través del altavoz de la cámara IP.




En la sección de «Configuración», vamos a poder cambiarle el nombre a la cámara, la ubicación donde esté en ese mismo instante, configurar la red Wi-Fi, activar o desactivar el micrófono, configurar el área activa para la detección del movimiento, configurar la visión nocturna, el antiparpadeo, e incluso cómo queremos controlar la panorámica e inclinación, si deslizando o pulsando en la pantalla únicamente.



El modo de privacidad es una función muy interesante, esto nos va a permitir «tapar» el sensor de la cámara para no ver nada, ideal si nosotros estamos en casa no grabe absolutamente nada. También vamos a poder configurar la cámara en modo techo, e incluso invertir la dirección del control de panorámica/inclinación. Por último, vamos a poder apagar el LED de estado para que sea totalmente discreta, y configurar el almacenamiento ya sea en tarjeta SD o en el Cloud del fabricante D-Link.



Estos son los menús de la cámara IP D-Link DCS-8525LH, pero debemos recordar otras funciones que tiene esta cámara IP gracias a la aplicación mydlink. Y es que vamos a poder configurar «Automatizaciones» para que nos avise por notificación push si se ha detectado movimiento, o que suba los clips de vídeo directamente a la nube. También vamos a poder crear diferentes acciones para automatizar todo nuestro hogar en conjunción con enchufes inteligentes, detectores de movimiento etc. Estos menús son los mismos que cuando analizamos la cámara IP D-Link DCS-8000LH.
También debemos tener en cuenta que esta nueva aplicación mydlink soporta los asistentes inteligentes Google Assistant, Amazon Alexa, y también IFTTT para controlar todo por voz, y automatizar aún más las acciones.
Ahora vamos a comprobar en nuestro laboratorio de pruebas si la calidad de imagen es buena.
Pruebas de grabación con la cámara IP D-Link DCS-8525LH
En el siguiente video podéis observar la calidad de imagen de la cámara D-Link DCS-8525LH. Hemos grabado con ella en una habitación pequeña tanto de día como de noche, asimismo también hemos hecho lo mismo en el salón de casa para que veáis cómo los infrarrojos realizan muy bien su trabajo cuando estamos en total oscuridad.
Tal y como podéis ver la calidad de la imagen es sobresaliente en entornos diurnos, y también en nocturnos. La resolución Full HD se nota mucho cuando visualizamos la cámara en un ordenador, o hacemos zoom con nuestro móvil ya que apenas pixela. Tal y como podéis ver, no hay pixelaciones ni demasiado «grano» en la imagen, se ve muy nítida en todo momento, y el enfoque es también muy rápido.
También hemos sacado fotografías con la cámara IP D-Link DCS-8525LH en las dos habitaciones, tanto de día como de noche, de esta forma podréis observar la calidad de las mismas.




Tal y como podéis ver, la calidad de las imágenes de esta D-Link DCS-8525LH es muy buena en cualquier entorno, es una de las cámaras con mayor calidad de imagen que hemos probado hasta el momento, y, además, es motorizada.
Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis de la cámara D-Link DCS-8525LH, a continuación, podréis ver los puntos fuertes y débiles del equipo.
Puntos Fuertes
- Calidad de la imagen sobresaliente.
- Lente motorizada para ver en 360º todo lo que ocurra en nuestro hogar.
- Tamaño de la cámara muy reducido, aunque sea motorizada, es una de las más pequeñas que hemos probado.
- Conectividad Wi-Fi N para comunicarse con el router de manera inalámbrica (2.4GHz). Muy buen alcance inalámbrico.
- Conectividad con puerto Fast-Ethernet.
- Audio bidireccional: altavoz y micrófono que funcionan realmente bien con mydlink.
- Integración perfecta con mydlink y el resto de dispositivos de la familia.
- El cable de alimentación es micro USB como el de los móviles, podremos utilizar esta cámara incluso con power banks.
- Detección del movimiento y también del sonido, configurable a través de la aplicación.
- LED infrarrojos para poder grabar en condiciones de baja luminosidad e incluso en la más profunda oscuridad.
- Slot para tarjetas micro SD
- Facilidad de puesta a punto, configuración y uso a diario.
- Precio: sobresaliente, podemos encontrarla alrededor de 120€, todo un chollo.
Puntos Débiles
- Aunque tiene Wi-Fi, no tiene banda de 5GHz.
- No hay un firmware para configurar las opciones más avanzadas de la cámara, solo mydlink.
Conclusiones Finales
Esta nueva cámara IP D-Link DCS-8525LH nos ha impresionado por lo completa que es, ya que tiene todo lo que le pedimos siempre a una cámara: resolución Full HD y que se vea muy nítido todo, Wi-Fi, Ethernet, visión diurna y nocturna, audio bidireccional, slot para micro SD, y, además, es motorizada con grabación en la nube gratuita.
Este modelo D-Link DCS-8525LH es una de las mejores calidad-precio que hemos probado en RedesZone, y es que la calidad de los vídeos y las fotos es muy buena en cualquier escenario, y no solo eso, sino que al mover la cámara remotamente gracias a que es motorizada, el enfoque es realmente rápido. En entornos de total oscuridad el comportamiento ha sido también igual de bueno. Debemos recordar que gracias a su resolución Full HD 1080p, vamos a poder realizar zoom sin que la imagen se pixele demasiado.
La nueva aplicación mydlink ya la conocíamos de otros análisis, incorpora todo lo necesario para gestionar la cámara fácilmente desde nuestro smartphone, y no solo eso, sino que vamos a poder grabar clips de vídeo en la nube de mydlink de manera totalmente gratuita. Esto es ideal para poder acceder en todo momento a las grabaciones de nuestro hogar, desde cualquier lugar, solo tendremos que tener una conexión a Internet. Si tenemos más de una cámara IP dada de alta en mydlink, vamos a poder verlas todas de manera centralizada.
Los únicos puntos débiles que le podemos poner a esta cámara son dos, el primero que no soporta Wi-Fi en 5GHz, pero teniendo una banda de 2.4GHz con antena externa de buena ganancia, no es del todo necesario, ya que, además, tiene un puerto Fast-Ethernet por si el bitrate se nos queda corto (nosotros hemos comprobado que conectados en 2.4GHz todo funciona de manera fluida). El segundo y último punto débil, es que no tiene un firmware avanzado de configuración, esto puede ser un hándicap para los usuarios más avanzados, no obstante, para la mayoría de personas les bastará con todas las opciones disponibles en la aplicación mydlink.
En cuanto al precio, este modelo vale entorno a los 120 euros, un precio realmente competitivo ya que es una cámara IP Full HD 1080 y motorizada.
Nuestra valoración de esta cámara IP D-Link DCS-8525LH después de probar su rendimiento durante todo un mes, comprobar todas las opciones de la aplicación mydlink, y el precio de tan solo 120 euros, es de 10/10.
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.