NETGEAR Insight Managed Cloud es la solución del fabricante NETGEAR para gestionar todos sus equipos de ámbito profesional a través de la nube. Esta funcionalidad tan importante, nos permitirá gestionar de manera local y remota toda la red de la empresa de manera centralizada, y es que, con tan solo tener conexión a Internet, podremos realizar y desplegar configuraciones realmente avanzadas. La plataforma de NETGEAR Insight permite al administrador de redes descubrir todos los equipos en la red local, configurarlos, y monitorizarlos en detalle a través de la interfaz gráfica de usuario vía web, o a través de la aplicación móvil que está disponible para sistemas operativos Android y iOS.
NETGEAR Insight es compatible con routers como el NETGEAR BR500 Insight Instant VPN Router, con switches gestionables como el NETGEAR GC110P entre otros modelos, con los puntos de acceso profesionales como los NETGEAR WAC505 Insight Managed entre otros modelos, y además, también es compatible con los servidores NAS del fabricante. De esta forma, tendremos una solución de red completa para pequeñas y medianas empresas, donde la gestión centralizada en la nube nos permitirá desplegar configuraciones avanzadas de manera rápida y fácil, desde un único panel de control donde tengamos todo unificado. Por último, Insight es capaz de proporcionarnos visibilidad y control continuo de la red, recibiendo notificaciones y alertas si ocurre cualquier evento.
Hoy en RedesZone os vamos a explicar en detalle todas las características de NETGEAR Insight, y os mostraremos un completo vídeo de cómo gestionar y administrar una red profesional compuesta por un router, un switch gestionable PoE, un AP profesional y un servidor NAS. Todos estos equipos son compatibles con NETGEAR Insight.
Principales características del servicio Cloud de NETGEAR Insight
El servicio Cloud de Insight tiene una gran cantidad de características para descubrir, instalar, administrar y monitorizar todos los equipos que demos de alta. Vamos a poder utilizar la aplicación gratuita de NETGEAR Insight para realizar todas estas gestiones, y es que con tan solo una app podremos instalar desde cero la red de una pequeña y mediana empresa, ya que la interfaz gráfica de usuario es realmente intuitiva. Podéis descargar la app gratuita desde las tiendas oficiales de Android y Apple:
Algunas de las características principales son las siguientes:
- Descubrimiento de los dispositivos realizando un escaneo en la red. Para realizar esto es necesario conectar nuestro smartphone vía Wi-Fi a la red local, para poder «ver» el routers, los switches y todos los AP que tengamos en la organización.
- Descubrimiento de los dispositivos realizando un escaneo del código QR del dispositivo, o del código de barras del número de serie. De esta forma, podremos añadir estos dispositivos fácilmente al Cloud de NETGEAR.
- Single Sign-ON (SSO): permite que, con un solo usuario, podamos acceder a varias regiones para administrar remotamente los diferentes equipos, sin necesidad de utilizar diferentes credenciales.
- Alertas por email y notificaciones push de cualquier evento que ocurra en la red.
- Actualización del firmware remota a través del Cloud, y permite programación de la actualización para no quedarnos sin servicio en ningún momento.
- Soporte para múltiples localizaciones. Si somos un administrador de redes, podremos gestionar de manera independiente estas «regiones» desde el mismo panel de control.
- Soporte para routers, switches, AP y servidores NAS. Dependiendo del dispositivo, tendremos unas opciones de configuración u otras.
- Configuración avanzada del PoE para los switches compatibles.
- Autenticación en dos factores para aumentar la seguridad del Cloud
- Histórico de datos durante 24 horas o 7 días (depende de la suscripción)
- Si tienes suscripción de Insight Premium, tenemos la posibilidad de acceso a gestión a través de la web, y no solo de la aplicación, además, podremos personalizar el menú principal con diferentes widgets para ver todo de un vistazo.
Una vez que ya conocemos las principales características del servicio NETGEAR Insight, vamos a ver en detalle las opciones de configuración que tenemos disponibles dependiendo del tipo de dispositivo que demos de alta.
Principales características de NETGEAR Insight cuando gestionamos routers profesionales
La plataforma Cloud de NETGEAR es compatible actualmente con el NETGEAR BR500 Insight Instant VPN Router, el cual ya hemos analizado a fondo en RedesZone. Gracias a la gestión Cloud, vamos a poder realizar configuraciones muy avanzadas en este router profesional, como, por ejemplo:
- Configuración de diferentes VLANs con el estándar 802.1Q, ya que podremos utilizar este router como equipo principal en la empresa.
- Configuración de diferentes subredes asociadas a diferentes VLANs, ideal para segmentar adecuadamente la red local profesional.
- Configuración de diferentes servidores DHCP asociados a las diferentes subredes que podemos crear.
- Configuración del firewall SPI, activación de la detección y mitigación de ataques DoS.
- Configuración de enrutamiento con RIPv2 y rutas estáticas.
- Abrir puertos, utilizar DMZ, configurar QoS activar el protocolo IPv6 etc.
- Configuración de Instant VPN Insight de NETGEAR para conectarnos rápidamente a la red de la empresa en modo VPN de acceso remoto.
- Configuración de Instant VPN Insight de NETGEAR para conectarnos rápidamente a la red de la empresa en modo VPN de Site-toSite.
Este router BR500 también nos permitirá crear VPN con IPsec en modo Net-to-Net, soporta tanto IKEv1 como IKEv2.
Gracias a NETGEAR Insight vamos a poder gestionar de manera centralizada en el Cloud este router, y si utilizamos switches, AP o NAS, podremos ver todo en la nube y con una gestión y administración unificada.
Principales características de NETGEAR Insight cuando gestionamos switches profesionales
La plataforma Cloud de NETGEAR es compatible con varios modelos de switches profesionales del fabricante, pero no todos los modelos son compatibles. Actualmente, los switches profesionales con Insight son los siguientes:
- NETGEAR GC110
- NETGEAR GC110P
- NETGEAR GC510P
- NETGEAR GC510XP
- NETGEAR GC728X
- NETGEAR GC728XP
- NETGEAR GC752X
- NETGEAR GC752XP
Gracias a la gestión Cloud, vamos a poder realizar configuraciones muy avanzadas en estos switches gestionables. Vamos a tener a nuestra disposición la posibilidad de crear VLANs para datos, video, VoIP e incluso VLANs aisladas, todo ello con un asistente de configuración, que nos permitirá configurar de manera muy fácil los puertos físicos a través de múltiples dispositivos. Esto significa que podremos configurar como puertos de acceso o trunk a través del asistente (donde definiremos si las VLANs deben ir tagged o untagged), sin necesidad de ir switch por switch, ya que nos aparecerá un listado con todos los switches que tenemos dados de alta, y cómo queremos configurarlos entre sí. Insight también nos permitirá priorizar las diferentes VLANs por encima de otras, por ejemplo, podremos priorizar las VLANs de video y VoIP sobre las de datos.
También podremos configurar el Port Trunking (LACP o LAG), ya sea contra un router, contra otro switch e incluso contra un AP que tenga dos puertos Gigabit como el modelo WAC540. Podremos filtrar por direcciones IP, configurar el modo de dúplex y la velocidad, habilitar los Jumbo Frames, habilitar el protocolo STP/RSTP para evitar los bucles, e incluso configurar routing estático si lo soporta el switch gestionable.
En caso de que tengamos un switch PoE o PoE+, vamos a poder gestionarlo de manera avanzada, e incluso deshabilitar el PoE en determinados puertos. En caso de que tengamos Insight Premium, vamos a poder programar el encendido y apagado de los puertos PoE dependiendo de nuestras necesidades. Si, por ejemplo, queremos apagar todos los AP de la organización por las noches para ahorrar energía eléctrica, podremos realizarlo de manera realmente fácil y rápida.
Principales características de NETGEAR Insight cuando gestionamos AP profesionales
La plataforma Cloud de NETGEAR es compatible con varios modelos de AP profesionales del fabricante, pero no todos los modelos son compatibles. Actualmente, los puntos de acceso profesionales con Insight son los siguientes:
- NETGEAR WAC505
- NETGEAR WAC510
- NETGEAR WAC540
Independientemente de las diferentes opciones que tienen estos equipos de manera individual, la gestión Cloud nos permite crear un total de 8 SSID por cada punto de acceso inalámbrico, selección de banda de frecuencia (band steering), posibilidad de crear VLANs y asociarlas a un determinado SSID. A nivel de seguridad, nos permite configurar WPA/WPA2 PSK y también Enterprise, haciendo uso de un servidor RADIUS externo y soporta autenticación TLS, TTLS y PEAP. Otras características son que nos permite configurar filtrado de URL, crear listas de control de acceso basadas en MAC, crear un portal cautivo personalizable a través de Insight, configurar la visibilidad entre los clientes inalámbricos (Client Isolation) y también podremos configurar la gestión inteligente y automática de los canales y potencia de transmisión de los AP.
En el caso de que adquieras la versión Insight Premium, podremos tener a nuestra disposición Fast Roaming, lo que nos permitirá pasar de un AP a otro de manera transparente, gracias a los estándares 802.11k y 802.11v. De esta forma, no perderemos la conectividad inalámbrica en ningún momento. Otra característica importante que tiene solo Insight Premium es Facebook Wi-Fi, y es que esto nos permitirá registrarnos en la red Wi-Fi de invitados con nuestras credenciales de Facebook para poder navegar, e incluso interactuar con la página de Facebook de la empresa.
Principales características de NETGEAR Insight cuando gestionamos los servidores NAS
La plataforma Cloud de NETGEAR es compatible con todos los servidores NAS ReadyNAS, excepto los de la serie 100 del fabricante. Al incorporar los NAS al servicio cloud, vamos a poder ver descubrir los NAS de la red local, darlos de alta en Insight, monitorizarlos, ver su estado, reiniciarlos, configurar parámetros básicos como la dirección IP, e incluso podremos ver las temperaturas del sistema y CPU, así como la velocidad de los ventiladores.
Por último, también podremos ver el estado de los volúmenes que hayamos creado, el nivel de RAID elegido, e incluso el estado de los discos gracias a S.M.A.R.T.
Planes de suscripción de NETGEAR Insight
Este servicio de NETGEAR Insight es gratuito en su versión básica para únicamente 2 dispositivos. En caso de que tengamos más equipos, el precio es de 5€ anuales a partir del tercer dispositivo de la red. Es decir, si en nuestra red tenemos un total de 10 dispositivos y queremos comprar la suscripción «Basic», tendremos que pagar 5€ por los 8 equipos (los dos primeros gratis) al año, es decir, 40€ anuales por esta suscripción.
La versión Insight Premium es de pago desde el primer dispositivo, su precio es de 1€ mensual por dispositivo o 10€ anuales por dispositivo. En este caso, si en nuestra red tenemos un total de 10 dispositivos y queremos comprar la suscripción «Premium», tendremos que pagar 10€ por los 10 equipos al año, es decir, 100€ anuales por esta suscripción.
Así puedes gestionar todos los equipos en el Cloud de NETGEAR Insight
En RedesZone hemos realizado un completo vídeo donde podréis ver cómo se gestionan los diferentes equipos (routers, switches, puntos de acceso y NAS) que tengamos dados de alta en NETGEAR Insight. Podréis ver en detalle todas las configuraciones que nos permite realizar, y también podréis ver cómo crear una red real desde cero.
Os recomendamos visitar nuestra sección dedicada del fabricante NETGEAR donde encontraréis los últimos análisis de sus equipos.