La domótica está cada vez más presente en nuestros hogares. Podemos automatizar tareas, vincular aparatos entre sí e incluso ahorrar energía. Hay muchas opciones disponibles, pero en este artículo vamos a centrarnos en cuáles consideramos imprescindibles para una vivienda inteligente. Verás que no necesariamente vas a tener que hacer una gran inversión económica, ya que podrías conseguir dispositivos realmente económicos para iniciarte.
Tener una casa inteligente es más fácil que nunca, gracias a los dispositivos domóticos baratos que se conectan por WiFi en nuestra casa. Con los smartphones y las aplicaciones de los diferentes fabricantes, tenemos la posibilidad de controlar nuestro hogar de forma rápida y sencilla. No obstante, es muy importante acertar con las marcas, ya que muchas de ellas no son demasiado versátiles y no permite integrarlo en Alexa o el asistente de Google.
Dispositivos imprescindibles de domótica
Aparatos inteligentes hay de todo tipo. Puedes comprar un frigorífico que tiene Wi–Fi y hacer una inversión importante, pero también puedes simplemente comprar una bombilla y controlarla en remoto. Aunque el abanico de opciones es muy amplio, para iniciarte realmente no vas a tener que pagar mucho dinero. Es importante que soluciones los problemas de WiFi pero sin Internet.
Enchufes con Wi-Fi
Algo que consideramos imprescindible para la domótica del hogar es tener enchufes con Wi-Fi. Son dispositivos económicos, pero aportan una gran usabilidad. Puedes conectar a ellos aparatos de todo tipo y además son fáciles de usar. Hay también regletas inteligentes, por si quieres conectar más de un aparato.
Por ejemplo, vas a poder conectar una estufa o el aire acondicionado. No importa si son aparatos antiguos. A partir de ese momento, vas a poder decidir cuándo encenderlos desde el móvil. Eso sí, la usabilidad va a ser básica, ya que solo podrás apagar o encender las cosas que conectes. Es interesante para programar cuándo se enciende una cafetera, el lavavajillas, etc.
Además, normalmente los enchufes inteligentes permiten ver cuánto consume un aparato. Esto es interesante de cara a ahorrar energía en el hogar. Vas a poder tener un mayor control y evitar así estar gastando más de lo necesario. Otro aspecto muy importante es que sea compatible con diferentes sistemas de domótica como Home Assistant, en este caso, una de las mejores marcas es Shelly, con su modelo Shelly Plug S podremos tener un enchufe inteligente e integrarlo en la domótica de casa:
Una de las cosas que más valoramos en un dispositivo de domótica es su integración en Home Assistant.
Sensores
También puedes contar con sensores muy variados. Sirven para tener un mayor control sobre tu vivienda, ver qué temperatura hace, la humedad, etc. Incluso pueden ayudarte a evitar problemas graves que puedan aparecer y evitar así accidentes domésticos. Hay una amplia variedad de opciones. Consideramos que es básico tener sensores inteligentes de temperatura y humedad. Eso te ayudará a controlar mejor la calefacción y el aire acondicionado para ahorrar energía.
Pero también son importantes los detectores de humo, por ejemplo. Los aparatos de este tipo vienen muy bien para evitar problemas graves en caso de que haya un incendio. Estos sensores inteligentes van a enviar una alerta al móvil para avisar de un problema. Así tendrás margen de tiempo para evitar que el incendio se propague. Hay también sensores de calidad de aire. Es importante tener una buena conexión, por lo que a veces tendrás que instalar repetidores Wi-Fi.
Por supuesto, hay modelos muy simples que se conectan por Bluetooth, pero lo habitual es que tengan conexión Wi-Fi para tener los datos en tiempo real en todo momento. Los que funcionan con baterías hay que tener en cuenta que estarán en «standby» la mayor parte del tiempo, y solamente se encenderán cuando cambie la temperatura o humedad.
Bombillas inteligentes
Por otra parte, las bombillas con Wi-Fi son también dispositivos económicos y útiles para una vivienda inteligente. Son muy fáciles de usar, las puedes colocar en cualquier lugar y en algunos casos incluso van a servir para ahorrar en la factura de la luz. Hay muchos modelos, pero básicamente permiten controlarlas de forma remota y regular la luminosidad.
En algunos casos van a contar con un sensor de movimientos incorporado. Esto permitirá que se enciendan o apaguen en función de si detectan presencia. Muy útiles para poner en un garaje, en la puerta de entrada, etc. Ganarás en comodidad, pero también podrás ahorrar energía al tenerlas encendidas solo el tiempo imprescindible.
Como ves, hay diferentes dispositivos de domótica que conviene tener en casa. Son útiles para el día a día y además son económicos. No necesitas hacer una gran inversión económica, al menos para tener lo básico. Eso sí, conviene que compres dispositivos de garantías y que realmente funcionen bien.
¿Cómo gestionarlos de forma centralizada?
Actualmente existen tantos dispositivos de domótica, y de diferentes marcas, que tenemos la necesidad de tener instaladas decenas de aplicaciones para controlar todos esos dispositivos domóticos. Existen sistemas de gestión centralizada de dispositivos domóticos como Home Assistant, este completo software nos permitirá gestionar de manera centralizada todos y cada uno de los dispositivos, independientemente de la marca o modelo del dispositivo en cuestión. Actualmente tenemos compatibilidad con cientos de marcas y miles de dispositivos, no obstante, no todos los modelos del mercado son compatibles, por este motivo, es fundamental elegir correctamente cuál es compatible y cuál no, para comprarnos uno que sí sea compatible y no tengamos ningún problema al integrarlo.
Home Assistant dispone de la posibilidad de crear automatizaciones, y es que no solamente podemos ver el estado de todos los sensores y dispositivos, sino que de forma automática realice alguna acción, esto es perfecto para tener una verdadera casa inteligente. Otro aspecto muy positivo, es que podremos crear a través de programación, una gran cantidad de información adicional, ver estadísticas de uso de los diferentes dispositivos y muchísimo más. Sin lugar a dudas, lo mejor de Home Assistant es la comunidad que hay detrás, y es que tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de información relacionada con el sistema, así como unos foros donde la gente contribuye y se ayuda entre ellos para conseguir hacer algo en concreto.
La mejor forma de instalar este sistema de domótica es poner Home Assistant OS en un mini PC, si el mini PC es poco potente entonces lo mejor es instalarlo directamente en su hardware, sin embargo, si el mini PC es bastante potente entonces podrías instalarlo sobre un Proxmox con el objetivo de levantar varias máquinas virtuales de forma simultánea, y así aprovechar al máximo el hardware de este equipo. Actualmente, nuestra recomendación es que compres TV Box que dispongan del procesador Intel N100 o superior, este procesador tiene un rendimiento sobresaliente y con un consumo de energía eléctrica realmente bajo, para ahorrar mucho dinero en la factura de la luz. Ahora mismo puedes comprar equipos con el Intel N100 por unos 180€ aproximadamente, un muy buen precio si tenemos en cuenta todas las posibilidades que tendremos con el sistema de domótica.
Si ahora mismo dispones de un servidor NAS, ya sea de marcas como QNAP, Synology, ASUSTOR o uno montado por ti mismo que tenga TrueNAS o bien unRAID, podrás instalar HAOS como una máquina virtual, de esta forma, podrás aprovechar el hardware y también que este equipo lo tienes siempre encendido, para centralizar tanto las funciones de NAS como también de domótica en el hogar. Personalmente, tenemos un servidor NAS de QNAP con Virtualization Station y el funcionamiento de HAOS es perfecto, con asignar un par de CPU virtuales y 2GB de memoria RAM es más que suficiente para que todo funcione perfectamente, aunque si te sobran algo de recursos hardware, nuestra recomendación es que pongas cuatro CPU virtuales y 4GB de RAM, para que el funcionamiento sea óptimo. Por supuesto, esta máquina virtual es recomendable que la instales en un almacenamiento SSD para que la lectura y escritura sea mucho más rápida que si fuera en discos duros.
