¡No te equivoques! Estos aparatos no vas a poder controlarlos con un enchufe WiFi

Puedes utilizar la domótica para controlar aparatos muy diversos en tu vivienda. Vas a poder configurar cuándo se apagan o encienden, programarlos, etc. Para ello puedes usar un enchufe inteligente, que es bastante económico y permite incluso convertir en inteligentes electrodomésticos antiguos. Pero vas a encontrarte con algunas limitaciones. En este artículo vamos a hablar de qué aparatos no vas a poder domotizar a través de un enchufe con Wi-Fi. Verás que algunos no vas a poder controlarlos realmente.
Aparatos que no podrás controlar con enchufes inteligentes
Los enchufes con Wi-Fi van a ofrecerte la posibilidad de encender y apagar cosas en remoto. Por ejemplo ,ponerlo a un aire acondicionado antiguo, una estufa, una cafetera… Básicamente dispositivos que simplemente tienes que encender o apagar, aunque en algunos casos tengas que dejar cierta configuración. Pero en ocasiones no vas a poder usarlos.
Televisión
Un ejemplo de qué tipo de aparatos no podrás encender o apagar con un enchufe con Wi-Fi es una televisión. Normalmente las televisiones necesitan que pulsemos un botón, más allá de simplemente encenderlas. Si las conectamos a la corriente, lo que hará es permanecer en Stand By hasta que demos otra orden.
Por tanto, al conectarlas a un enchufe inteligente no vamos a poder encenderlas. Simplemente podremos hacer que reciban o no electricidad, pero van a seguir en Stand By. Mucho menos podremos cambiar de canal o subir y bajar el volumen en remoto. No obstante, existen algunos modelos que funcionan de forma distinta y sí que podríamos encenderlas con un enchufe inteligente, pero no va a ser lo habitual.
Ordenador
Tampoco podrás controlar un ordenador a través de un enchufe inteligente. Al menos no va a ser lo habitual, aunque siempre está la opción del Wake-on-LAN y encenderlos de forma remota. Pero eso va a requerir de cierta configuración y no vas a poder hacerlo en todos los casos, por lo que si hablamos en líneas generales vas a tener una limitación en este sentido.
Si conectas tu ordenador a un enchufe con Wi-Fi, sí podrás por ejemplo cargar un portátil en remoto. Simplemente permites que reciba electricidad y listo. Pero no vas a poder encenderlo, no vas a poder hacer que se inicie realmente el ordenador de forma remota.
Cambiar programas o modos
Cualquier electrodoméstico o dispositivo que cuente con diferentes programas o modos, tampoco vas a poder usarlos con un enchufe con Wi-Fi. Por ejemplo un microondas y elegir el modo, un lavavajillas y ajustar el programa que quieres usar en cada momento, etc. Aunque en cierto modo puedas llegar a usarlos de esta forma, no podrás configurar nada.
El enchufe con Wi-Fi lo que va a hacer es permitir que encendamos o apaguemos un aparato de forma remota. No va a dar más opción que esa y por tanto no vamos a poder cambiar a otro programa o realizar algún cambio en los ajustes.
Bombillas comunes
La mayoría de luces que tengas en casa tampoco vas a poder encenderlas o apagarlas a través de un enchufe inteligente. Sí podrías hacerlo si tienes una lámpara conectada a la pared, ya que lo que harías es conectarla primero al enchufe inteligente y que de esta forma pueda ser controlada en remoto.
Pero si hablamos de bombillas comunes, las que puedes tener el techo por ejemplo, vas a tener muy complicado controlarlas mediante este tipo de enchufes. Tendrías que pasar cables y no es un proceso para cualquiera.
En definitiva, como ves puedes usar los enchufes inteligentes en muchos casos para domotizar aparatos y controlar dispositivos en tu vivienda, pero en otras ocasiones va a ser más complicado. En esos casos vas a tener difícil poder controlar realmente los equipos de forma remota.