Las redes inalámbricas están cada vez más presentes en nuestro día a día. Tenemos una gran cantidad de dispositivos que podemos conectar a Internet sin necesidad de utilizar cable. Los equipos de escritorio, los ordenadores que utilizamos en nuestros hogares, pueden conectarse tanto por cable como de forma inalámbrica. Esta última ha ganado mucho peso en los últimos años, aunque es cierto que genera problemas en ocasiones. En este artículo vamos a explicar cómo solucionar el problema cuando Windows no se conecta automáticamente a una red Wi-Fi.
Si el WiFi no se conecta automáticamente puede que lo tengas activado o configurado así desde los ajustes pero también puede que haya algún error que esté provocando esto y tengamos que revisar todos los aspectos correspondientes para solucionarlo.
Que no se conecte automáticamente tiene algunas ventajas interesantes y lo primero es que nos va a proteger en caso de redes que pueden ser potencialmente peligrosas y que se nos han quedado guardadas en casos anteriores. Pero si es una red que sabemos que es fiable y no supone ningún problema ni va a ser un riesgo para nosotros no pasa nada porque se conecte automáticamente. La de tu teléfono móvil al hacer tethering, por ejemplo, o la de casa. En cualquier caso, que se conecte o no se debe lo más probable a un pequeño ajuste que apenas nos llevará unos segundos desde la configuración de nuestro ordenador. Por lo que es justamente lo que vamos a explicar en las siguientes líneas.
Windows no se conecta automáticamente a una red Wi-Fi
Esto es algo que le ocurre a muchos usuarios y es un problema debido a diferentes causas. Encendemos el ordenador e intentamos navegar por Internet pero vemos que no tenemos conexión. Tenemos que buscar la red Wi-Fi y conectarnos de forma manual. A diferencia del cable que sí se conecta automáticamente, esto puede suponer un problema para los usuarios.
Se trata de algo que tendríamos presente cada día. Cada vez que encendiéramos nuestro ordenador tendríamos que conectarnos de forma manual. Una pérdida de tiempo constante y que además impide que, en caso de que se reinicie automáticamente por alguna actualización o acción similar, tengamos conexión. Por lo que resulta clave que se pueda conectar de manera constante cada vez que la tarjeta de red inalámbrica de nuestro ordenador detecte la conexión a la que nos conectamos continuamente, por ejemplo, la conexión del router que teneoms en casa.
Las causas de este problema pueden ser varias. A veces simplemente se trata de un problema de configuración, en otras alguna actualización reciente que ha generado problemas, fallos con la tarjeta de red… Lo bueno es que seguramente se deba a un pequeño. Por lo que es necesario conocer qué es lo que hay que hacer para que se vuelva a conectar de manera automática al WiFi de confianza de casa o similar. Vamos a ver qué podemos hacer para solucionar el problema cuando Windows no se conecta automáticamente al Wi-Fi.
Qué hacer si Windows no se conecta a un Wi-Fi
Vamos a explicar qué podemos hacer para solucionar el problema en caso de que Windows no se conecte de forma automática al Wi-Fi. Puede ser por un fallo del sistema, alguna mala configuración, etc. Normalmente basta con realizar pequeños cambios y automáticamente podremos ver que se soluciona el fallo y se conectará en cuanto encendamos el ordenador.
Marcar la opción de conectarse automáticamente
Una cuestión muy básica y sencilla de llevar a cabo es la de marcar la opción de conectarse automáticamente. Si queremos que nuestro equipo se conecte a una red Wi-Fi en cuanto la detecte y esté disponible, a la hora de conectarnos debemos marcar la casilla para que se conecte siempre automáticamente.
Cuando marcamos esta opción nos pedirá la contraseña para poder conectarse y a partir de ese momento nuestro equipo siempre se conectará cuando esa red esté disponible. Básicamente, esta es la solución, o mejor dicho, el método que hay que activar en todo momento para que se conecte siempre a la red Wi-Fi o redes que hemos ido guardando. Una vez que la tarjeta de red inalámbrica llega a detectar dicha conexión, entonces hace posible que el ordenador Windows se conecte sin inconvenientes a dicha red.
Olvidar la red
A veces este paso anterior que hemos mencionado no sirve de nada. Lo marcamos pero vemos que sigue sin conectarse de forma automática. Lo que tenemos que hacer es darle a olvidar la red, dentro de la configuración. Basta con ir al icono del Wi-Fi que aparece abajo a la derecha, en la barra de tareas de Windows, y cuando tengamos la red en concreto delante pinchamos con el segundo botón del ratón y le damos a Dejar de recordar.
Al hacer esto es como si nunca nos hubiéramos conectado antes a esa red. Ahora lo que hacemos es el mismo paso anterior: marcar la casilla de conectarse automáticamente y le damos a conectar, poniendo la contraseña otra vez. Por lo que no debería haber ningún tipo de inconveniente y, sobre todo, la siguiente vez que encendamos el ordenador y estemos cerca de dicha red Wi-Fi, entonces se conectará de manera automática una vez que la detecte.
Panel de control
También podemos configurarlo a través del Panel de control. Podemos ir al panel de control del ordenador siguiendo unos pasos sencillos:
- Abrimos Inicio en nuestro navegador
- Escribimos Panel de control
- Tocamos para abrir este apartado del ordenador
- Una vez dentro, vamos a Red e Internet
- Cuando ya estés aquí, debes buscar la sección Centro de redes y recursos compartidos
- Allí pinchamos en la red inalámbrica a la que estamos conectados.
Cuando estemos dentro hay que ir a Propiedades inalámbricas tal y como ves en la captura de pantalla a continuación. Verás que hay diferentes informaciones y opciones y tenemos que marcar la casilla de Conectarse automáticamente cuando esta red esté dentro del alcance. Cuando lo hayas hecho ya solo quedará confirmar el proceso con «Aceptar» y comprobar s se guarda automáticamente la red o no.
Actualizar la tarjeta de red
A veces también pueden surgir problemas con los drivers de la tarjeta. Esto puede ocurrir después de una actualización del sistema, por ejemplo, o si ese equipo es nuevo y no hemos instalado previamente los drivers.
La solución puede estar simplemente en actualizar los drivers de la tarjeta de red inalámbrica. Para ello hacemos clic con el segundo botón del ratón en Inicio, vamos a Administrador de dispositivos, Adaptadores de red y allí dentro hacemos clic derecho en la tarjeta de red y le damos a Actualizar controlador.
De forma adicional, también podemos deshabilitar esa tarjeta de red y volver a habilitarla. De esta forma en ocasiones solucionamos problemas de este tipo.
Reparar archivos dañados
Puede darse el caso de que nuestro equipo tenga archivos dañados, los cuales pueden estar en ese estado tras estar infectado por un malware o algo por el estilo. Esto puede hacer que no podamos conectarnos a las redes de forma automática. Estos archivos pueden ser reparados de diferentes formas, entre ellas, algunas las cuales están integradas en el propio Windows. Uno de los que podemos llevar a cabo es.
- Iniciar CMD en modo administrador.
- Ejecutar el comando ipconfig /flushdns
Después de realizar este proceso, podemos verificar si el problema se ha solucionado o persiste. Esto nos puede ayudar también con el siguiente paso que citamos.
Eliminar archivos del directorio Wlansvc
Este servicio ayuda a nuestro equipo a identificar las redes inalámbricas y conectarse a ellas siempre que el adaptador esté instalado y actualizado. y realiza las configuraciones necesarias para conectarse a esa red. Pero puede darse el caso de que aparezcan problemas con este servicio, ya que puede no estar funcionando. Es sencillo de identificar, pues directamente no nos conectaremos a las redes de forma automática.
Puede ocurrir que tengamos muchas redes a las que nos hemos conectado o que haya habido algún conflicto con los archivos del directorio Wlansvc. En este caso lo que tenemos que hacer es borrarlo.
Para ello tenemos que pulsar la combinación de teclas Windows+R, ejecutamos services.msc, vamos a Configuración automática de WLAN y hacemos clic con el botón derecho para pinchar en Detener.
Cuando hayamos hecho esto tenemos que ir a Archivos de programa, Microsoft, vamos al directorio Wlansvc y borramos los archivos.
Reinstalar el sistema operativo
Si vemos que tras realizar todos los pasos o posibles soluciones indicadas, siempre podemos optar por la opción más lenta, pero que puede ser muy efectiva. Se trata de reinstalar todo el sistema operativo.
Windows nos da varias opciones para realizar esta tarea, y la más recomendable sería restablecer el equipo desde el propio Windows. Es recomendable realizar una copia de seguridad de los archivos previamente, y realizar la restauración eliminando todo el contenido del equipo. De esta forma, se instalará Windows de cero, lo cual restablece el estado de todos sus archivos y configuraciones.
Una vez realizado, procedemos a verificar si el problema está solucionado. Si con todo esto no conseguimos solventar el error, podría darse el caso de que la tarjeta de red tenga algún daño, o simplemente se esté quedando obsoleta.
Qué hacer si el móvil no se conecta a un Wi-Fi
Existen diferentes razones por las cuales un dispositivo móvil no se conecta a la red Wi-Fi de forma automática. Para solucionarlo, podemos llevar a cabo una serie de medidas que nos pueden ayudar en la gran mayoría de los casos en los que esto ocurre.
- Conexión automática: Los dispositivos móviles pueden estar deshabilitados para conectarse a las redes de forma automática. Por lo cual, esto será lo primero que es recomendable mirar. Esto por lo general, se encuentra en los ajustes del dispositivo, y luego dentro de las opciones de la configuración de la red Wi-Fi, podremos encontrar esta opción.
- Reiniciar el móvil: En algunas ocasiones, un simple reinicio del dispositivo puede solucionar muchos errores diferentes. Por lo cual, debemos apagarlo y encenderlo de nuevo, o si tiene la opción de reiniciar, mejor. Después tendremos que tratar de conectarnos a la red de forma manual, y acto seguido verificar si este se conecta de forma automática. Prueba varias veces hasta comprobar que el error se ha solucionado.
- Olvidar la red: Uno de los problemas pueden ser que nos estemos intentando conectar a una red que ya no existe, o que esta tenga algún cambio que requiere ser autenticada de nuevo. Por lo cual, lo mejor que podemos hacer es olvidarla y volver a guardarla. De nuevo, esta opción se puede encontrar dentro de los ajustes, y en la sección de las redes Wi-Fi. Luego, tendremos que probar de nuevo.
- Actualizar el sistema operativo: Los sistemas operativos de los móviles, necesitan de actualizaciones periódicas. Esto es algo muy importante para que todo funcione de la forma adecuada, mantenernos seguros y disponer de nuevas funciones. Uno de los problemas que nos podemos encontrar en estos casos, son los problemas de compatibilidad con software más antiguo. Por lo cual, debemos ir al apartado de actualización del sistema para ver si es necesario actualizarlo.
- Restablecer configuración: En caso de que las soluciones previas no funcionen, podemos recurrir a la que se podría decir que es la más extrema de todas. Se trata de restablecer el dispositivo a los valores de fábrica. Esto eliminará todas las conexiones y restaura todas las configuraciones a los valores predeterminados. Antes de hacerlo ten en cuenta que debes hacer una copia de seguridad de todos los archivos del teléfono móvil y de todas las aplicaciones porque restaurar de fábrica el dispositivo hará que perdamos toda la información del mismo. Es molesto y tedioso así que no lo hagas salvo que nada de lo anterior funcione bien. Si después de esto el problema persiste, es posible que la antena del móvil se encuentre dañada, o que el problema sea externo al dispositivo. Como puede ser en el router o un repetidor.
Si nada de esto funciona es probable que haya algún problema en el teléfono pero será poco habitual que si restablecemos de fábrica no se soluciione.
Problemas a nivel de software o malware
También podemos tener problemas derivados por algún programa que tenemos instalado, como puede ser una VPN, así como incluso que haya entrado algún virus en el sistema. Por tanto, vamos a centrarnos ahora más en los problemas a nivel de software que pueden aparecer en Windows y que evitarán que nos conectemos al Wi-Fi de forma automática.
Actualizar Windows
Podría ocurrir que el problema sea a causa de estar utilizando software obsoleto. Es importante que siempre tengamos Windows actualizado a la última versión. Por un lado va a ser esencial para mejorar la seguridad, pero también para mantener el rendimiento a salvo y no sufrir ningún problema que afecte a la calidad de la red.
Para actualizar Windows simplemente tenemos que ir a Inicio, entramos en Configuración, le damos a Actualización y seguridad y automáticamente nos mostrará la versión disponible y comenzará a buscar novedades. Lo ideal es que lo tengamos configurado para que se actualice automáticamente, así evitaremos conflictos que pueda haber con otras aplicaciones por tener software antiguo. Sin embargo, si, debido a la multitud de actualizaciones que tiene, lo hemos desactivado, es probable que lleve tiempo sin hacerlo, y, por tanto, puede tener muchas pendientes, lo que podría solucionar el problema. Y, de no hacerlo, al menos no habremos perdido nada, ya que será algo bueno para el ordenador, en otros aspectos.
Ver si alguna VPN o antivirus está creando conflicto
Utilizar programas de seguridad está claro que es muy importante. También lo es contar con servicios VPN, que nos permiten cifrar la conexión y mantener en todo momento nuestros datos a salvo al navegar por redes Wi-Fi públicas. Sin embargo también podrían generar problemas al conectarnos. Podrían estar generando conflicto y de ahí que no se conecte el Wi-Fi automáticamente. Es por tanto otro punto a tener en cuenta para evitar solucionar este molesto error que podría aparecer en Windows.
En el caso de las VPN nuestro consejo es utilizar programas que sean seguros, fiables y que eviten problemas de este tipo. Las aplicaciones gratuitas suelen ser un problema importante y aparecen errores como este que vemos. Ejemplos de VPN que podemos usar serían NordVPN, ProtonVPN o ExpressVPN. Respecto a los antivirus, es importante que no tengamos más de uno instalado y que no creen conflicto.
Buscar posibles amenazas
Una cuestión más es la posibilidad de que haya algún tipo de malware en nuestro equipo que afecte al buen funcionamiento de las conexiones inalámbricas. Esto podría provocar que no se conecte el Wi-Fi automáticamente en Windows. Si por ejemplo hemos descargado por error un archivo adjunto que hemos recibido por e-mail y resulta que es un malware. También al hacer clic en un enlace malicioso de una página web.
Para evitar este problema, para buscar amenazas de seguridad, podemos ayudarnos en antivirus como Windows Defender, Bitdefender o Avast, por nombrar algunos de los más importantes. De esta forma mantendremos siempre limpio nuestro sistema y no tendremos problemas que puedan perjudicarnos.
En definitiva, estas son algunas opciones que tenemos si vemos que Windows no se conecta automáticamente al Wi-Fi. Puede ser debido a una mala configuración, algún problema con algún programa que estamos usando, conflicto con el antivirus, etc.
Cuáles son los motivos
Puede haber dos motivos por el que tu conexión WiFi no funcione correctamente, o tengas que conectarte manualmente cada vez que quieras usarla. Por lo que es importante tener claro cuáles son para dar con la solución que de verdad pueda resolver este conflicto por el que no disfrutamos de una conexión automática del PC a la red inalámbrica de confianza que usamos continuamente. Y son:
- Software: Que el problema venga del sistema operativo, ya sea por un virus, porque has tocado algo en los ajustes y configuraciones que ahora no encuentras, o simplemente que haya un programa que está evitando que la conexión sea estable. Del mismo modo, un SO desactualizado o viejo podría influir, por tanto, la solución es reinstalar Windows por una versión más reciente y nueva, sin guardar nada, formateando el ordenador. Esto evitará cualquier problema de software.
- Hardware: En caso de que el error no provenga del software, y después de realizar estos pasos siga sufriendo problemas, sabremos que el fallo viene del hardware, en este caso de la tarjeta de red. La opción más simple es adqurir otra, sin embargo, si es interna, puede suponer un trastorno y coste. Para ello, puedes hacerte con una externa (son como un pendrive), que conectarás a un puerto USB y que te solucionará cualquier problema que provenga de la misma, eso sí, no son tan buenas como las propias del PC, por lo que, si ves que así funciona todo, vete pensando en cambiar la realmente importante.
Si el fallo es en tu teléfono, y te ocurre con todas las redes, solo te quedará la primera opción, formatearlo, ya que, de ser un problema interno, tendrás que llevarlo a reparar, y no tiene una solución tan sencilla como adquirir otra tarjeta, ya que instalarla en un móvil no es enchufar un USB. Por lo que es algo que debes tener en cuenta, aunque siempre está la alternativa de restablecer las conexiones del smartphone, puesto que se podría tratar también de una mala configuración como ocurre en los ordenadores Windows.