Tener la casa domotizada, es muy útil para automatizar tareas, tener un mayor control sobre los aparatos, incluso de forma remota, así como ahorrar energía. Lógicamente, supone una inversión económica. Ahora bien, ¿merece la pena convertir una casa en inteligente, simplemente con el objetivo de ahorrar en la factura de la luz? En este artículo vamos a hablar de este tema, para que puedas tener presente si resulta útil o no.
La domótica permite ahorrar luz por diferentes motivos. Por ejemplo, puedes instalar bombillas que se enciendan o apaguen en función de si detectan movimiento, puedes controlar aparatos de forma remota, cerrar o abrir ventanas en función de la temperatura, etc. Todo esto te ayudará a tener un consumo más controlado.
Domotizar la casa para ahorrar luz
Aunque sea muy interesante domotizar la casa para ahorrar energía, es una inversión económica a tener en cuenta. Algunos dispositivos son económicos, pero otros, en cambio, pueden ser bastante costosos. Por ejemplo, instalar válvulas inteligentes en los radiadores, supone una inversión importante. Esto hace que debamos pensar si realmente merece la pena domotizar el hogar, si solo queremos ahorrar energía.
El ahorro no siempre es visible
Un factor que debes tener presente, es que el ahorro económico no siempre es importante cuando empezamos a domotizar la casa. No siempre vas a notar que consumes menos, ya que hay dispositivos que realmente gastan muy poca energía, como es el caso de las bombillas. En este caso, puede que te cueste más convertir la casa en inteligente, que el ahorro que podrías tener a largo plazo.
Por ejemplo, instalar detectores de movimiento en casa, o bien bombillas que cuenten con esta característica, para que se enciendan o apaguen las luces en función de la presencia, sí que podría ayudar a ahorrar energía, pero el margen puede ser muy pequeño. Las bombillas actuales tienen un consumo muy pequeño.
Hay aparatos que son muy costosos
También hay que mencionar que hay aparatos inteligentes que pueden llegar a costar bastante dinero. Especialmente, hablamos de electrodomésticos, como puede ser un frigorífico inteligente, un horno, etc. También instalar radiadores inteligentes. Es cierto que pueden ser muy útiles para ahorrar energía, pero hay que poner en balanza el coste inicial.
Es lógico pensar que ese ahorro estará más presente cuanto más uses un aparato. Por ejemplo, si sueles poner mucho la calefacción en casa, usar válvulas inteligentes en tus radiadores podría ser interesante para ahorrar.
La tecnología cambia
Otro punto a tener presente, es que la tecnología cambia mucho. Tal vez hagas una inversión económica importante en tu hogar para intentar ahorrar energía, pero esos aparatos se queden obsoletos en poco tiempo y tengas que comprar otros más modernos para seguir aprovechando la domótica.
Esto puede significar que no va a ser muy rentable hacer una inversión económica para domotizar el hogar, si solo lo haces por ahorrar energía. Muy probablemente no lo aproveches.
Depende de tu consumo
Una cuestión más a tener en cuenta, es que va a depender también del consumo de esa vivienda. Lógicamente, cuanto mayor sea el gasto de energía, más rentable va a ser domotizar el hogar, ya que el margen de ahorro será mayor. Si gastas muy poca energía cada mes, entonces es menos probable que te interese.
Por tanto, debes pensar también en tu consumo de electricidad y así ver si te compensa o no esa inversión económica que deberías hacer para convertir tu casa en inteligente.