Tener la vivienda domotizada, es algo cada vez más común. Puedes automatizar tareas de tu día a día, como puede ser subir y bajar persianas, apagar y encender luces, poner la calefacción… Incluso vas a poder gestionar tus aparatos de forma remota, sin importar dónde estés. Es también interesante de cara a ahorrar energía. En este artículo, vamos a hablarte de qué es la domótica modular y por qué puede ser útil.
Ten en cuenta que domotizar una casa puede ser algo sencillo o mucho más complejo. Es decir, puede ser desde simplemente utilizar bombillas y enchufes inteligentes, hasta tener toda la cocina con electrodomésticos de última generación y domotizados. Además, puedes ir poco a poco creando tu casa inteligente. Ese va a ser el centro de lo que vamos a hablar.
¿En qué consiste la domótica modular?
Entonces, ¿qué es exactamente domótica, modular? Podemos decir que es ir creando poco a poco tu vivienda inteligente. Es decir, en vez de domotizar todo de golpe, vas a ir haciéndolo por módulos. Pro ejemplo, empezar a domotizar la cocina, continuar luego por el salón, la puerta de entrada, etc. Incluso no significa que conviertas toda tu cocina, así como cualquier otro lugar, en inteligente de golpe. Puedes empezar poco a poco, con algún electrodoméstico inteligente, domotizando las bombillas, algún enchufe, etc. De esta forma, podrás ir incorporando más dispositivos inteligentes en función de lo que necesites, de tu presupuesto, etc.
Podemos decir, por tanto, que es algo escalable. La domótica modular va a permitir que vayas poco a poco agregando más aparatos inteligentes o más zonas de tu vivienda domotizada. Puede que al principio solo te interese tener una pequeña parte de tu casa de esta forma para, posteriormente, tener más aparatos de este tipo.
Por qué es útil la domótica modular
¿Tiene sentido la domótica modular? ¿Por qué sería interesante? La primera ventaja es que aporta flexibilidad. Vas a poder ir poco a poco domotizando tu casa, sin que suponga un gran desembolso económico inicial. Además, esto te permitirá que vayas aprendiendo también poco a poco cómo funciona y así adquirir experiencia para, posteriormente, comprar productos más avanzados.
También es útil para poder tener un control más independiente. Al crear tu vivienda inteligente por módulos, podrías tener uno para la cocina, otro para el salón, etc. De esta forma, podrás controlar cada uno de ellos de forma más individualizada, lo cual puede ayudar a evitar problemas, a aprender mejor sobre cómo funciona, etc.
Por supuesto, a nivel económico también es interesante. Puedes ir adaptando tu presupuesto a lo largo del tiempo, en función de qué necesites. Tal vez quieras empezar con dispositivos económicos, como sensores o enchufes con Wi-Fi, y pasar posteriormente a ir agregando aparatos más sofisticados y costosos. Esto evitará que tengas que gastar mucho en un primer momento y vayas adaptando poco a poco el presupuesto.
En definitiva, la domótica modular es un término que hace mención de ir creando una vivienda inteligente por módulos. En vez de todo de golpe, ir poco a poco, paso a paso. Esto permite tener una mayor flexibilidad, control más independiente e incluso ahorrar dinero.
A tener en cuenta con la domótica modular
Hemos visto muchas de las ventajas que supone crear un hogar inteligente y conectado con la domótica modular. Hay aspectos a tener en cuenta como la compatibilidad entre dispositivos. No todos los aparatos y gadgets inteligentes funcionan con las mismas aplicaciones o protocolos. Esto es algo a tener en cuenta a la hora de domotizar nuestro hogar de forma modular.
Aunque poco a poco se están estableciendo estándares únicos que unifiquen los diferentes dispositivos de domótica, lo cierto es que es muy fácil encontramos con protocolos diferentes que tengan problemas para trabajar juntos. Imagina una bombilla inteligente que trabajar solo con su propia app y adquirimos un enchufe de otra marca incompatible. Esos son algunos de los aspectos a tener en cuenta y posiblemente uno de los principales cuando queremos hacer una domotización modular.
No hace falta decir que una buena conexión a Internet es fundamental para que todos los dispositivos que tengamos conectados funcionen correctamente. Es posible que la conexión que hoy nos parece demasiado por ir sobrados, en un futuro necesitemos contratarla para tener suficiente ancho de banda y velocidad.