NETGEAR WAC564: Nuevo AP profesional con múltiples modos de configuración y Wi-Fi Mesh

El fabricante NETGEAR fue uno de los primeros en apostar por la tecnología Wi-Fi Mesh con su popular familia NETGEAR Orbi. Esta experiencia que tuvieron, lo trasladaron posteriormente a sus puntos de acceso profesionales, donde podemos encontrar no solo el band steering, sino también el roaming Wi-Fi entre nodos. Ahora NETGEAR ha lanzado el NETGEAR WAC564, un punto de acceso Wi-Fi profesional que puede actuar como nodo principal o como extensor de una red Wi-Fi en malla.
Principales Características del NETGEAR WAC564
Este AP profesional permite funcionar como nodo principal de una red Wi-Fi Mesh, o como extensor de una red Wi-Fi en malla que ya esté desplegada en la organización. También puede funcionar como un AP independiente, aunque perderíamos la funcionalidad estrella de este dispositivo. Este equipo tiene además un total de cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN, por tanto, es un equipo de sobremesa, no está diseñado para colocarlo en la pared o techo. Os recomendamos visitar nuestro listado de mejores switches no gestionables con puertos Gigabit para casa.
El NETGEAR WAC564 es un equipo triple banda simultánea con Wi-Fi AC3000, esto significa que tendremos una banda de frecuencias en 2.4GHz funcionando a 400Mbps, una banda de frecuencias en 5GHz (canales bajos) funcionando a una velocidad de 867Mbps, y, por último, una banda de 5GHz (canales altos) funcionando a una velocidad de 1.733Mbps. Este equipo avanzado dispone de tecnologías como beamforming, MU-MIMO, balanceo de carga entre bandas de frecuencias, Airtime Fairness, e incluso band steering y roaming Wi-Fi avanzado.
Este equipo se puede conectar vía Wi-Fi a otro WAC564, e incluso también a un AP profesional NETGEAR WAC540, el cual ya hemos analizado anteriormente en RedesZone, permitiéndonos crear una red instantánea en malla, permitiéndonos ampliar la señal en toda la organización, y además, con configuraciones avanzadas como multiple-SSID y también VLANs asignadas a los diferentes SSID. Podéis visitar nuestro tutorial para cambiar la clave del WiFi en Windows.
Este equipo incorpora todas las características de NETGEAR Insight, como por ejemplo, la posibilidad de configurar un portal cautivo para el inicio de sesión de los clientes inalámbricos. Este portal cautivo es totalmente personalizable, con inicios de sesión a través de redes sociales, podremos gestionar las sesiones, almacenar todos los registros y mucho más. Además de las típicas características que hemos visto ya en los AP profesionales de NETGEAR, este WAC564 incorpora funciones adicionales:
- Posibilidad de pagar por tiempo de uso por usuario
- Pago a través de PayPal de forma rápida y segura.
Otras novedades son la incorporación del servicio NETGEAR Dark Web Intelligente, una tecnología escalable basada en el Cloud para ayudar a las empresas a convertir los datos de amenazas en inteligencia y conocimiento relevantes, con el objetivo de proporcionar a las empresas una buena y rápida respuesta a incidentes. Esta tecnología proporciona varios sensores para monitorizar y proteger los datos del usuario, como tarjetas de crédito o identidades digitales. Esta funcionalidad nos permite ver un panel online personalizable y una gran cantidad de herramientas de visualización de datos en tiempo real.
Por último, NETGEAR en el IFA 2019 ha anunciado también el lanzamiento de Insight para sus switches gestionables L2+ y L3 Lite, es decir, los de la gama Smart Managed Pro. Esto nos permitirá gestionarlos desde la nube e incorporarlos en una administración centralizada, donde la configuración y su despliegue se realice en cuestión de minutos.
Os recomendamos visitar nuestra página dedicada al fabricante NETGEAR donde encontraréis una gran cantidad de análisis de producto, y también manuales de configuración.