Este es el ahorro en tu factura de la luz con estos cambios sencillos en tus aparatos

Si quieres ahorrar en la factura de la luz cada mes, algo que no puede faltar es controlar correctamente tus aparatos. Es importante ajustar el consumo y evitar gastar más de lo necesario. Por ello, en este artículo te contamos algunos cambios que puedes hacer y cuánto podrías ahorrar. Verás que simplemente con hacer algunos ajustes sencillos en tu día a día puedes notar una disminución importante en lo que pagas cada mes de electricidad.
Cambios en los aparatos para ahorrar luz
Estos cambios o ajustes que vamos a mostrar los recomiendan hacer desde la OCU. Muestran cuánto podremos ahorrarnos, en líneas generales, simplemente con retocar algo en nuestros aparatos. Lógicamente no todos los electrodomésticos son iguales, ya que algunos son más eficientes que otros.
Usar programas Eco
El primer consejo que dan desde la OCU es utilizar los programas Eco en los electrodomésticos. Especialmente hacen hincapié en el lavavajillas y la lavadora. Son aparatos que consumen bastante energía a la hora de calentar el agua, por lo que puedes ahorrar si usas programas de bajo consumo.
Calculan que pasar del programa normal al Eco puede hacer que ahorres un 40% en el consumo eléctrico cada vez que los utilices. Recomiendan no poner estos electrodomésticos a más de 40 grados, ya que a partir de ahí el consumo empieza a dispararse.
Ajustar bien el frigorífico
Respecto al frigorífico, también apuntan a que puedes llegar a ahorrar un 40% en el consumo si lo utilizas correctamente. Lo primero es ponerlo a una buena temperatura. No necesitas tener una temperatura demasiado baja, igual que tampoco en el caso del congelador.
Pero otro cambio que puedes hacer con el frigorífico es ubicarlo mejor. Aconsejan que no lo tengas en una zona donde reciba calor. Por ejemplo, es un error que esté cerca de otros electrodomésticos o que reciba luz directa del sol. Incluso es buena idea separarlo lo máximo posible de la pared, para que no acumule calor.
Desenchufar aparatos que no usas
Otra recomendación que lanzan es la de desenchufar aparatos que no necesitas. El objetivo es acabar con el consumo fantasma, que puede llegar a representar sobre el 10% del total de la factura en algunos casos. Por ejemplo apagar la televisión y no dejarla en Stand By, desconectar cargadores, reproductores de vídeo, etc.
Según indican desde la OCU, esto puede ayudar a ahorrar unos 4€ al mes en la factura de la luz. Es algo más que puedes añadir a tu objetivo de pagar menos cada mes.
Ajustar los hábitos a los tramos horarios
Si tienes una tarifa con discriminación horaria, aconsejan poner los electrodomésticos de mayor consumo en las horas en las que la electricidad es más barata. Indican que pasar de horario punta a valle puede suponer unos 12 céntimos de diferencia por kWh. Sin duda es una diferencia importante.
Si tienes una buena conexión Wi-Fi, siempre puedes usar enchufes inteligentes. De esta forma podrás programar aparatos para que se enciendan a las horas en las que resulta más económico consumir electricidad.
Como ves, simplemente con hacer algunos cambios en tus aparatos eléctricos y ajustes en los hábitos de tu día a día, puedes llegar a ahorrar dinero en la factura de la luz. La suma de todo puede hacer que al cabo de un año llegues a una cifra importante que te has ahorrado en electricidad.