Adelántate al verano: haz estos cambios ya para empezar a ahorrar luz

Adelántate al verano: haz estos cambios ya para empezar a ahorrar luz

Javier Jiménez

Aunque ahorrar energía es algo que podemos hacer en cualquier época del año, un momento ideal es cuando la temperatura cambia. Eso significa que cambiamos hábitos y también que utilizamos algunos aparatos que llevaban meses apagados. Por ello, aprovechando que se acercan los meses de más calor, vamos a darte algunos consejos para que te prepares y puedas ahorrar luz en verano. Vamos a darte algunas recomendaciones que puedes poner en práctica.

El objetivo es lograr un gasto de energía menor. A veces, simplemente con hacer algunos cambios puedes notar cómo pagas menos cada mes. Ten en cuenta que algo que puede hacer que gastemos más o menos es utilizar aparatos para mantener la temperatura de casa, algo que puede pasar tanto en invierno como en verano.

Consejos para ahorrar luz en verano

Preparar con tiempo los aparatos que vas a utilizar en verano puede ser de gran ayuda. Es posible que tengas dispositivos antiguos, mal configurados o con algún problema que pueda hacer que gastes más energía sin saberlo. Controlar todo esto es importante para no pagar más de lo necesario.

Aísla tu vivienda

Normalmente solemos ver mucha información sobre aislar la vivienda, como pueden ser ventanas y puertas, de cara a los meses de invierno. Pero ten en cuenta que también es importante de cara al verano. Si en las horas de mayor temperatura tienes todo abierto, eso hará que entre más calor, lógicamente.

Por tanto, algo que puedes hacer es revisar el aislamiento térmico de tu casa. Mira bien las ventanas, puertas y demás. Cualquiera apertura por donde pueda entrar calor, conviene cerrarla. Especialmente es algo que debes hacer si utilizas el aire acondicionado, ya que en caso de que entre calor provocaría un mayor gasto.

Cambia los aparatos más antiguos

¿Estás utilizando aparatos antiguos? Eso puede suponer un gasto mayor en electricidad. Por ejemplo, puede que tengas un aire acondicionado muy viejo, un ventilador de hace bastantes años, etc. La tecnología ha cambiado mucho y lo electrodomésticos actuales son mucho más eficientes que los de hace unos años.

Si quieres ahorrar luz en verano, algo que puedes tener en cuenta es cambiar tus aparatos más antiguos. Aunque sea una inversión económica, a largo plazo terminarás ahorrando. Verás que gastan menos luz, especialmente aquellos que tienen un gran consumo, como es el aire acondicionado.

Revisa el aire acondicionado

Esto nos lleva a recomendar revisar el aire acondicionado. Limpia los filtros, algo fundamental. Pero ojo, según el modelo pueden limpiarse o los hay que son desechables y, en ese caso, tendrías que comprar unos nuevos. Mira bien tu modelo y elige la opción que más te convenga. Es importante tenerlos en buen estado.

También puede que necesites limpiar el aparato exterior. No es tan común hacerlo, pero si es un aparato que tiene ya varios años o se ha utilizado mucho, es posible que debas hacerlo para que funcione mejor y consuma menos electricidad. Si vives en una zona donde puedan caer hojas o haya mucho polvo, es aún más importante para evitar que esté obstruido.

Ventajas de un aire acondicionado inteligente

Utiliza la domótica si es posible

Tener una vivienda inteligente puede venir muy bien para tareas del día a día. Es buena opción para automatizar cosas, tener un control total sobre ciertos dispositivos y, también, ahorrar en la factura de la luz. Por tanto, puedes usar la domótica también en este caso y controlar el aire acondicionado desde el móvil, por ejemplo. Al usar la domótica, es importante evitar fallos si no aparece la red Wi-Fi.

No necesariamente vas a tener que comprar un electrodoméstico inteligente, ya que puedes simplemente usar un enchufe con Wi-Fi y conectar a él tu aparato antiguo. No vas a tener un control total, pero sí lo básico de, al menos, apagar y encenderlo de forma remota.

Como ves, solo con tener en cuenta algunas recomendaciones básicas puedes prepararte de cara al verano y ahorrar en la factura de la luz. Son meses en los que puedes ver cómo se incrementa la factura, especialmente si vives en una zona muy cálida, y tener un control va a ser clave en estos casos.

¡Sé el primero en comentar!