Para poder ahorrar en la factura de la luz, es importante tener un control sobre el gasto de cualquier aparato que hay en casa. Algo de lo que hemos hablado en más de una ocasión, es el consumo fantasma. Básicamente, es lo que gasta un dispositivo, aunque no lo estemos usando en ese momento. Puede ser, por ejemplo, el LED rojo de una televisión. Pero, ¿realmente importa mucho el consumo fantasma hoy en día en los aparatos modernos?
Es una realidad que, con el paso de los años, han ido apareciendo electrodomésticos y aparatos de todo tipo más eficientes. Por ejemplo, no consume lo mismo un aire acondicionado de hace 20 años, que uno reciente. Lo mismo con un frigorífico, lavavajillas, lavadora… Pero, ¿hasta qué punto influye el Stand by o consumo fantasma?
Consumo fantasma en los aparatos modernos
La realidad es que todo suma. Cualquier mínimo consumo, va a aportar al total de la factura. Además, si tienes muchos dispositivos consumiendo un poco, todo eso hará que sea más notable. Por tanto, aunque tengas aparatos modernos, el consumo fantasma que puedan tener sí que va a importar.
Ahora bien, hay que mencionar que hoy en día los aparatos son mucho más eficientes. Tener una televisión moderna en Stand by, por ejemplo, no va a suponer un gran consumo al total de la factura. Va a consumir menos que un dispositivo similar, pero de hace 15 o 20 años. Lo mismo con otros muchos electrodomésticos.
Los relojes que se quedan encendidos, las luces LED o cualquier sensor que simplemente está esperando a que lo actives, va a consumir menos ahora que hace unos años. Simplemente, porque esos equipos en Stand by vana mantener encendido lo mínimo imprescindible, cuando antes, tal vez, consumía más recursos para mantenerse en esa posición.
Por tanto, podemos decir que el consumo fantasma sigue siendo importante en los dispositivos modernos, aunque en muchos casos van a consumir menos que modelos más antiguos. Además, ten en cuenta que tenemos cada vez más aparatos en casa, como son los dispositivos de domótica, por lo que la suma de todo puede ser importante.
Ahorra todo lo que puedas
Nuestra recomendación es que ahorres todo lo que puedas. Intenta apagar los dispositivos que no utilices y acabar así con el consumo fantasma. Por ejemplo, no dejes la televisión siempre en Stand by, apaga los electrodomésticos que no sueles usar y mantienen el reloj o cualquier LED encendido, desconecta cargadores, lámparas, etc.
Se calcula que el consumo fantasma de una vivienda común puede ser de entre el 7 y 10% del total de la factura. Hay casos en los que puede ser incluso más. ¿Quieres ahorrar un 7-10% en la factura de la luz cada mes? Pues solo tienes que desconectar todo lo que no necesites y poner fin al consumo fantasma.
Aun así, lo que realmente puede marcar una diferencia muy importante es el uso que le des a determinados electrodomésticos. Por ejemplo, cuidado al usar el aire acondicionado, el horno, utiliza bien el frigorífico o la lavadora. Son electrodomésticos que tienen una gran potencia y, por tanto, van a consumir bastante. Ahí tienes margen para ahorrar. Detalles como llenar el frigorífico para ahorrar luz, pueden ayudarte.