¡Prepárate! Esto vas a consumir de gas este invierno según dónde vivas y el tipo de vivienda
Se acercan los meses de más frío del año y eso es sinónimo de consumir más energía para calentar la casa. Pero claro, esto no es igual para todos. No es lo mismo una persona que viva en una zona muy fría, que otra persona del sur de España, junto a la costa. En este artículo, vamos a hablar de cuánto vas a consumir, de manera aproximada, en función de dónde vivas y cómo sea tu vivienda.
El objetivo es que puedas calcular, aproximadamente, el gasto en la factura de gas que podrías tener estos meses. Vas a ver que, en función de la ubicación, puede haber diferencias importantes. Lógicamente, esto es muy variable y dependerá también del aislamiento térmico de tu casa, de si pones la calefacción todos los días, solo a ratos, etc.
Consumo de gas en función de la ubicación
Para poder hacer este artículo, y mostrar los datos que vamos a dar, nos basamos en un informe realizado por IDAE en el que han utilizado un gran número de viviendas, de diferentes zonas de España, y el consumo que han tenido. Con esto, han podido sacar una media, dividiendo España entres zonas y dejando fuera de la ecuación a Canarias, ya que tiene un clima totalmente distinto.
Estas tres zonas son: Atlántico-Norte, Continental y Mediterránea. Y, como vas a ver, hay diferencias importantes. Además, separa los valores entre calefacción, agua caliente y cocina. Nos vamos a centrar en la calefacción, que es lo que nos interesa en este caso. De primeras, hay que decir que la media mensual para una vivienda con calefacción en España es de 660 kWh (la suma de todo).
Pero, ¿cuánto consume exactamente una vivienda en función de la zona? Si empezamos por las de Continental, que son las provincias de interior, básicamente, el total anual es de 5.672 kWh. Esto, trasladándolo a un mes, sería de 472 kWh, de media. Le sigue la zona Mediterránea, con un consumo total de 3.372 kWh y el mensual de 281 kWh. Por último, la zona Atlántico-Norte, tiene un consumo total por calefacción de 2.789 kWh al año, siendo de 232 kWh cada mes.
Tipo de vivienda
También han diferenciado entre dos tipos de vivienda: casa o piso. En este caso, el consumo también varía bastante. Es lógico, ya que, en general, una casa es más grande que un piso y, por tanto, va a costar más recursos calentar un espacio mayor. Por tanto, no sorprenderán los datos que vamos a mostrar.
En el caso de una casa, el consumo total por calefacción, de media, es de 6.950 kWh anuales. Esto es de 579 kWh al mes. Por otra parte, en caso de que vivas en un piso, el consumo total al año asciende a 4,171 kWh y la media mensual se queda en 347 kWh. La diferencia es, como ves, de algo más de 200 kWh.
Pero, ¿cómo se traduce todo esto en términos económicos? Pues eso dependerá de la tarifa que tengas contratada y a cuánto pagues el kWh, además del término fijo. Si tienes la tarifa regulada, que sería la TUR 2 para calefacción, el precio, actualizado para este trimestre, es de 0,0501€/kWh y el término fijo es de 5,66€.
En definitiva, más o menos puedes calcular cuánto vas a gastar en gas este invierno. Podrás calcular en función de la zona donde vivas, así como el tipo de vivienda. Puedes ver el informe completo de IDAE.