Diferencias entre apagar y modo espera o standby: ¿cómo puedes ahorrar energía?
Para ahorrar energía, es importante controlar muy bien el funcionamiento de los aparatos y dispositivos que usas en tu día a día. Evitar el consumo fantasma, por ejemplo, es una de las claves. En este artículo, vamos a hablarte de qué diferencias hay entre apagar los equipos y utilizar el modo de espera o standby. ¿Con qué opción puedes ahorrar más energía en tu día a día?
El objetivo es intentar disminuir la factura eléctrica. A veces, simplemente con realizar pequeños ajustes, podemos lograr un ahorro importante. Especialmente, esto es interesante si se trata de aparatos que usamos continuamente o son muchos dispositivos de ese tipo.
Apagar o usar el modo standby
La cuestión es clara: ¿apagar por completo los aparatos o utilizar el modo standby? En primer lugar, vamos a hablar de en qué consiste cada uno de ellos. Apagar, es simplemente eso: apagar por completo una televisión o cualquier aparato. Dejarlo en standby, en cambio, significa que van a estar en reposo, sin consumir energía como si estuvieran funcionando, pero no llegan a estar apagados del todo.
Básicamente, podemos resumir en que apagar un aparato por completo, el consumo va a ser de 0 W. En cambio, dejarlo en standby puede consumir ligeramente, aunque sea simplemente 0,5 o 1 W. En este último caso, algo siempre va a gastar de energía, independientemente de si lo usas o no.
Por tanto, si nos centramos en el ahorro energético, y hablando en términos generales, apagar por completo los aparatos va a ser siempre mejor. Siempre vas a evitar ese pequeño gasto extra que tendrías si mantienes tus dispositivos en standby o reposo, aunque no suponga mucho a corto plazo.
En algunos casos, puede ser útil el modo reposo
No obstante, hay casos muy concretos en los que sí que podría ser útil utilizar el modo reposo o standby. Por ejemplo, cuando enciendes continuamente algunos dispositivos en tu día a día. en vez de apagarlos por completo, y tener que encenderlos cada vez, puede ser interesante mantenerlos en standby incluso para ahorrar energía.
Esto es así, ya que, en ocasiones, el propio proceso de encender un aparato puede llegar a consumir más energía. Puede pasar que tenga que iniciar procesos o tardar más tiempo. Si simplemente necesitas hacer algo rápido, cada vez que enciendes ese aparato, tenerlo en modo standby puede ser la solución.
Además, dejando a un lado el ahorro directo, también puede ser interesante por comodidad. Vas a ahorrar tiempo y no tendrás que realizar ninguna configuración, ni reiniciar nada que hayas dejado previamente. Es una manera de optimizar recursos, aunque siempre suponga un pequeño consumo de electricidad en comparación con apagar por completo ese aparato.
En definitiva, si te preguntas si conviene o no apagar siempre los aparatos para ahorrar energía, en la gran mayoría de situaciones podemos decir que sí. Sin embargo, hay casos muy concretos en los que mantenerlos en standby, puede hacer que ahorres ligeramente electricidad, además de ganar en comodidad. No obstante, ver cuánta energía consume un aparato, va a ser clave siempre.