No cometas estos errores al usar el aire acondicionado o gastarás mucha más energía

El aire acondicionado es uno de esos electrodomésticos que pueden consumir bastante energía. Si no lo usas bien, el coste en la factura puede ser importante. Por ello, te vamos a hablar de algunos errores habituales que podrías estar cometiendo. El objetivo es que mantengas tu vivienda a una buena temperatura, sin que ello suponga un problema para el consumo de energía. Esto lo puedes aplicar sin importar qué aire acondicionado tengas. No todos consumen lo mismo, ya que hay modelos más eficientes que otros, pero sí que vas a poder tomar medidas en todos ellos para intentar disminuir el consumo. A veces, solo con hacer pequeños ajustes podemos lograr una diferencia importante.
El AC es uno de los electrodomésticos en el hogar que más energía consume, sobre todo cuando está enfriando o calentando, ya que hoy en día la mayoría son inverter, por lo que serán capaces tanto de enfriar como de calentar, perfecto para usarlo también en invierno.
Fallos al usar el aire
Aunque puedes usar el aire también en invierno, es en verano cuando es más común. Por ello, vamos a centrarnos en dar consejos orientados a estos meses de más calor, en los que te interesa que la temperatura de casa no sea muy elevada debido al calor que hay fuera.
No aislar bien la casa
El primer error consiste en poner el aire acondicionado sin tener la casa bien aislada. Un ejemplo claro es cuando tienes abierta una puerta o ventana por donde entra aire caliente de fuera. Eso va a hacer que el aparato tenga que funcionar a mayor potencia para mantener la temperatura, por lo que va a consumir más energía. Un buen aislamiento térmico es clave. Puedes aprovechar cortinas, persianas, tener un buen cerramiento de puertas y ventanas, etc. Todo esto te ayudará a conservar mejor la temperatura fresca de dentro de casa y evitar que entre aire a mayor temperatura desde fuera.
No importa que tengamos unas buenas con rotura de puente térmico y sean de gran calidad, si a la hora de montarlas no las han puesto correctamente. En nuestro caso personal, en su momento no las montaron correctamente poniendo espuma de poliuretano por todos los lados, sino que dejaron estos huecos completamente libres, por lo que tanto en invierno como en verano perdíamos temperatura de confort, y hacía que tuviéramos un mayor consumo de energía.
Poner la temperatura muy baja
Otro error bastante común es poner el aire a una temperatura muy baja. Eso puede dar lugar a un consumo excesivo. De hecho, se calcula que cada grado puede hacer que consuma sobre un 7% más. No necesitas ponerlo a 19 grados en verano para poder estar bien dentro de casa. Podrías estar derrochando energía. Lo ideal es que, en verano, de cara a ahorrar, lo pongas a unos 24 grados. Con eso es suficiente para tener confort y mantener un buen equilibrio para reducir el gasto de electricidad.
Hay que tener en cuenta que, en cuanto el AC llega a la temperatura de operación indicada, automáticamente pasará de consumir 1kWh aproximadamente, a consumir 0,1kWh, por lo que la diferencia es bastante importante. Nunca deberías ponerte a apagar y encender el AC continuamente, el propio equipo ya se encargará de hacer esto de la manera más eficiente posible, así que no hagas esto pensando que mejorarás el consumo, porque es justamente lo contrario.
Si estás interesado en encender y apagar el AC de forma local o remota con tu móvil, podrás hacerlo de una manera muy rápida y sencilla usando dispositivos como el tadoº mando de aire acondicionado. Este equipo nos permite conectarlo directamente a la red Wi-Fi de nuestro hogar con la app oficial de tadoº, y posteriormente podremos controlar el AC, programar horarios de encendido y apagado, así como la temperatura de operación y el modo (calor, frío, deshumificador etc). De esta forma, podremos controlar en detalle un AC antiguo que no sea inteligente, de una manera muy sencilla.
Este dispositivo se integra a la perfección con la domótica de casa, y es que podemos integrarlo en Alexa, asistente de Google y también en Apple con Siri. Además, un aspecto que valoramos mucho, es que podremos conectarlo de forma nativa con el sistema de domótica Home Assistant, por lo que podremos tener todo de forma centralizada y realizar automatizaciones muy avanzadas.
Otra alternativa muy buena es el Netatmo Control Inteligente de Aire Acondicionado, este dispositivo tiene exactamente las mismas características que el tadoº, pero con otro diseño. Tamibén se conectará directamente a la red inalámbrica Wi-Fi, es compatible con los principales sistemas de domótica, e incluso podremos gestionarlo de manera avanzada a través de la app de Netatmo.
Si ya tenías un termostato de marca Netatmo os recomendamos comprar el Netatmo, y si ya tenías un termostato de marca tadoº, os recomendamos comprar el modelo de tadoº. Así lo tendrás todo centralizado en la misma app y no tendrás que tener varias aplicaciones instaladas, lo mejor es siempre tener el mínimo número posible de aplicaciones para controlar la domótica. Por este motivo, gracias a Home Assistant podremos tener todos los dispositivos de forma centralizada.
Utilizar el modo incorrecto
Normalmente, el aire acondicionado va a tener diferentes modos. Puede que tengas uno que es modo Eco, en el que va a ser más eficiente, sin llegar a funcionar a tanta potencia. Usar el modo adecuado, en función de la situación en la que estés, puede ayudarte para ahorrar energía y pagar menos en la factura. Nuestro consejo es que revises bien la configuración el aparato y puedas ver qué diferentes modos tiene y cómo los puedes usar de cara a aprovechar al máximo el aire para mantener una buena temperatura.
El modo «Eco» básicamente lo que hace es funcionar en un modo lento, es decir, expulsará poco aire frío por lo que el consumo será claramente menor. Este modo solamente es recomendable usarlo por las noches, porque por el día con 40ºC en el exterior no será suficiente para tener un buen confort en casa.
No tener un buen mantenimiento
Sí, también deberías tener un buen mantenimiento del aire acondicionado. Es importante limpiar los filtros, las rejillas de ventilación y evitar que acumule polvo. De lo contrario, todo esto va a afectar negativamente y podrías tener problemas para que el funcionamiento sea óptimo, lo cual se traduce en mayor consumo. Esto es algo que deberías hacer de vez en cuando. Por ejemplo, antes de cada verano podrías revisar que funciona bien, que está limpio y no hay nada que pueda afectar al funcionamiento.
En el caso de que hayas usado el AC como bomba de calor, es posible que no debas revisar los filtros porque ya lo has hecho anteriormente. Si usas el AC tanto para frío como para calor, lo ideal es revisar los filtros una vez al año, para así comprobar que todo está correcto.
En definitiva, estos son algunos errores que puedes cometer al utilizar el aire acondicionado. Si quieres ahorrar en la factura de la luz, asegúrate de que lo utilizas correctamente. Una alternativa podría ser utilizar un climatizador evaporativo, el cual consume menos recursos.