¡Cuidado! Nunca debes desconectar esto cuando te vayas de vacaciones

¡Cuidado! Nunca debes desconectar esto cuando te vayas de vacaciones

Javier Jiménez

Si quieres ahorrar en la factura de la luz, algo que puedes hacer es desconectar todo lo posible cuando no estás en casa. Especialmente, esto puedes tenerlo en cuenta si vas a pasar un tiempo fuera, por ejemplo por vacaciones. Ahora bien, hay determinados aparatos que nunca deberías desconectar de la electricidad. De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a darte algunos consejos también para que puedas ahorrar luz y pagar menos cada mes.

Ten en cuenta que no todos los dispositivos consumen lo mismo. No es igual una bombilla que un horno. No obstante, la suma de todos sí que puede ser determinante en el gasto energético. Siempre que puedas evitar el consumo fantasma, por ejemplo, podría ayudarte a ahorrar incluso un 10% del total de la factura.

No apagues estos aparatos

Cuando te vayas de vacaciones, lo que debes lograr es que el consumo de electricidad sea lo menor posible. Evita dejar conectados electrodomésticos que realmente no necesitas. Incluso puedes evitar problemas, en caso de que haya un cortocircuito o simplemente el deterioro de tener los aparatos conectados. Pero en ocasiones no debes desconectar ciertas cosas.

Frigorífico

Un ejemplo claro es el frigorífico. Sí, es sin duda uno de los electrodomésticos que más consumen, pero puede que sea necesario que lo mantengas encendido. Si tienes comida dentro, podría estropearse. Por tanto, salvo que lo tengas vacío no conviene que lo desconectes de la electricidad cuando te vayas de viaje.

Si planeas desconectar todo lo demás, asegúrate de bajar los magnetotérmicos menos el que corresponda con la cocina. De esta forma, el frigorífico va a seguir funcionando sin problema pero tendrás todo lo demás apagado.

Sí puedes ajustar la temperatura antes de irte. Como no vas a abrir la puerta, simplemente sube 1 o incluso 2 grados (según cuál tengas ya configurada) la temperatura y el aparato consumirá menos electricidad. El problema llega al abrir la puerta, ya que es en ese momento cuando mayor consumo de energía hay al tener que mantener la temperatura. Como lo vas a tener cerrado, no tendrás problemas.

Cámaras de seguridad

Por supuesto, las cámaras de vigilancia o cualquier dispositivo relacionado con la seguridad, deberías dejarlo encendido. Podemos nombrar sensores de inundación, de gas, fuego, detectores de movimiento… Todo esto es necesario que esté siempre encendido, especialmente cuando vayas a estar fuera de casa.

Por tanto, no desconectes este tipo de dispositivos o tendrás problemas de seguridad. Son esenciales cuando una casa se queda vacía y tendrías que buscar la manera de que siempre reciban electricidad, aunque el resto de la vivienda la dejes sin corriente para que no haya consumo fantasma.

Cámara de seguridad a tu alrededor

Router

El router tiene mucha relación con lo que contamos anteriormente. Es el aparato que va a permitir que funcionen los dispositivos de domótica como los sensores de humo, cámaras de vigilancia, etc. Si lo desconectas de la electricidad, dejará de funcionar y no podrás controlar de forma remota tus dispositivos.

Eso sí, cuando te vayas de vacaciones es buena idea que ubiques bien el router. Evita que esté cerca de una ventana donde reciba luz directa del sol o pueda sobrecalentarse. El objetivo es que funcione correctamente y que no tenga ningún problema que pueda provocar que deje de funcionar bien.

Sensores

Tal vez tengas sensores para tener un mayor control sobre tu vivienda. Puede que quieras conocer qué temperatura y humedad hace, mantener encendidos sensores de humo, inundación o incluso apertura de puertas y que te envíen mensajes al móvil en caso de detectar algo extraño.

Si los desconectas de la electricidad o del router, esa información no la vas a poder recibir. No vas a poder seguir realizando mediciones y no podrás tener un control sobre tu vivienda, aunque estés de vacaciones durante unos días.

En definitiva, estos son los aparatos que deberías mantener conectados en casa cuando te vayas de vacaciones. Todo lo demás, salvo que veas algo más necesario que vayas a utilizar, lo podrías desconectar de la corriente y evitar así el consumo fantasma. Si usas la domótica, ten en cuenta que a veces el Internet por cable va peor que por Wi-Fi y debes controlarlo.

¡Sé el primero en comentar!