Iberdrola te da la clave para este verano: ahorra un 30% con el aire acondicionado

Iberdrola te da la clave para este verano: ahorra un 30% con el aire acondicionado

Javier Jiménez

En los meses de verano, uno de los electrodomésticos de mayor consumo en una vivienda es el aire acondicionado. Intentar reducir el gasto, es clave. Por ello, en este artículo nos hacemos eco de una recomendación que lanzan desde Iberdrola para ahorrar en la factura de la luz al usar el aire acondicionado. Aseguran que podemos gastar un 30% menos si tenemos en cuenta si realizamos algunos cambios y ajustes. El objetivo es mantener la vivienda fresca, pero sin tener que consumir excesiva electricidad.

Lo que hace el aire acondicionado es mantener una temperatura. Para lograrlo, necesita consumir recursos. Puede necesitar consumir más o menos, en función de varios aspectos. Por ejemplo, no es lo mismo tener que enfriar una habitación que está a 35 grados que otra que se encuentra a 27.

Aísla tu casa y ahorra luz

¿Qué podemos hacer para ahorrar hasta un 30% de electricidad al usar el aire acondicionado este verano? Desde Iberdrola indican que la clave está en aislar correctamente la vivienda. Esto va a evitar que se caliente en exceso y, de esta forma, reducir el gasto que va a tener nuestro aire acondicionado al usarlo.

Esto es importante para evitar que entre aire caliente en la vivienda, pero también evitar que entren los rayos del sol y puedan calentar más el ambiente. Si logramos controlar esto, el aire acondicionado tendrá que consumir menos recursos para mantener la temperatura adecuada para estar cómodos en casa.

Ponen como ejemplo aislar correctamente muros, ventanas y techos. Es importante evitar cualquier ranura por donde pueda entrar aire caliente cuando encendemos el aire acondicionado. Es, básicamente, igual que en el caso del invierno, cuando queremos evitar que entre aire frío de fuera.

Pero también recomiendan instalar toldos o bajar persianas para que no entren los rayos del sol. Esto puede hacer que la temperatura suba, especialmente en las horas centrales del día. Si llegamos a casa y hemos tenido las persianas subidas y el toldo quitado en pleno verano, cuando encendamos el aire acondicionado tendrá que rebajar unos grados más la temperatura y gastará más.

Ventajas de un aire acondicionado inteligente

Controla la temperatura

Más allá de estos consejos de Iberdrola para llegar a ahorrar hasta un 30% con el uso del aire acondicionado este verano, es clave también recordar la importancia de controlar la temperatura. Cada grado cuenta, y puedes llegar a ahorrar bastante si utilizas una temperatura adecuada para los meses de calor.

Más o menos podemos decir que cada grado puede suponer un 7% más de consumo. Dependerá de la temperatura exacta y del aparato, pero puedes hacerte una idea aproximada. No necesitas tener la vivienda a 18 grados en verano, por ejemplo. Perfectamente puedes ponerlo a 24 grados y estar bien. Si usas un aparato inteligente, es importante evitar problemas con el Wi-Fi.

La temperatura exacta va a depender también de dónde vivas, cuál sea tu nivel de confort, etc. Pero puedes hacerte una idea de que unos 24-25 grados es buena temperatura para no gastar en exceso con el aire acondicionado. Si puedes ponerlo a 26, mejor. No lo pongas a 19-20, por ejemplo, ya que realmente no lo necesitarás.

Tener un termostato inteligente, es buena idea para controlar correctamente la temperatura de casa y gastar menos luz. Puedes ajustar exactamente a qué temperatura quieres tener una habitación y despreocuparte. Además, no necesariamente necesitas tener toda la vivienda a la misma temperatura, ya que tal vez solo quieras que una o dos habitaciones estén frescas, que serán donde pases más tiempo durante el día.

Como ves, puedes llegar a ahorrar en la factura de la luz si controlas bien el uso del aire acondicionado. Si sigues los consejos de Iberdrola y aíslas la vivienda, además de evitar que entre luz directa del sol, podrás llegar a consumir hasta un 30% menos. Controla también a qué temperatura lo pones.

1 Comentario