El coche eléctrico en España ya es prácticamente una realidad, cada año se matriculan más coches eléctricos marcas como Tesla, MGo BYD Auto están vendiendo una cantidad asombrosa de coches eléctricos bastante grande. La transición es un hecho, entonces, dado el precio de la electricidad y que cada vez más personas están apostando por los paneles solares, es normal que surja la pregunta de cuántas placas solares necesitas para cargar tu coche eléctrico en casa. Eso es justo lo que vas a descubrir aquí.
En este artículo vas a aprender cuántos paneles fotovoltaicos necesitas para alimentar tu coche eléctrico. Además, también verás cuál es el gasto mensual en energía y en euros del coche eléctrico y cómo puedes hacer ese cálculo de número de paneles fotovoltaicos para ser capaz de que ese gasto se traduzca en un cero en tu factura eléctrica de cada mes.
Cómo saber la cantidad de placas solares
A la hora de decidir cuántas placas solares necesitas para cargar un coche eléctrico, debes tener en cuenta varios aspectos. La cantidad de energía que requerirá el vehículo depende tanto de las características del coche como de tus hábitos de conducción. Por eso, antes de lanzarte a instalar paneles, considera estos puntos clave:
- Capacidad de la batería del coche: la capacidad de la batería se mide en kilovatios hora (kWh). Cuanto mayor sea, más energía necesitarás para cargar el vehículo. Por ejemplo, un coche eléctrico típico puede tener una batería de entre 40 y 60 kWh, mientras que un híbrido enchufable suele estar en los 10-15 kWh. Para determinar las necesidades energéticas de carga, es fundamental conocer este dato.
- Consumo por cada 100 km: la mayoría de coches eléctricos consumen entre 12 y 20 kWh cada 100 kilómetros. Si sabes cuántos kilómetros recorres al año, puedes calcular fácilmente la energía que tu coche consumirá anualmente.
- Horas de sol y eficiencia de los paneles: las horas de sol en tu región y la eficiencia de los paneles solares influyen mucho en la cantidad de energía que generan. En zonas con más horas de sol, como el sur de España, los paneles producirán más electricidad. Además, la potencia de cada panel (medida en vatios pico, o Wp) también es clave para hacer una estimación precisa.
Ejemplo de cálculo: ¿cuántas placas necesitas?
Pongamos un ejemplo práctico para ilustrar el cálculo. Imaginemos que tienes un coche eléctrico con una batería de 50 kWh y quieres recorrer unos 10.000 km al año. El consumo del coche es de unos 15 kWh cada 100 km, lo que supone un consumo anual de 1.500 kWh. Además, también debemos tener en cuenta la potencia de carga que rondará los 7kWh como máximo, así que debemos tener paneles solares suficientes para cargar el coche dentro de la curva de producción solar.
- Potencia en kWp de los paneles solares: más que la producción solar a lo largo del año, lo que se necesita es que la curva carga del vehículo eléctrico esté dentro de la curva de producción solar. Teniendo esto en cuenta, para cargar nuestro coche a coste 0€ tendremos que poner paneles solares que generen 7kWp como mínimo. Lo habitual en estos casos es instalar paneles solares que proporcionen una potencia de unos 9kWp aproximadamente, para que así la carga de nuestro coche en las horas centrales esté dentro de la curva de carga.
- Producción solar a lo largo del año: teniendo en cuenta que tenemos compensación por excedentes, e incluso es posible contratar baterías o baterías virtuales, también es muy importante tener en cuenta la producción solar. En este caso, como vamos a instalar 9kWp de paneles para cubrir la potencia demandada, no tendremos problema aunque usemos el coche mucho más.
- Ajuste según consumo adicional: ten en cuenta que, si además de cargar el coche quieres cubrir una parte de las necesidades energéticas de tu casa, quizás necesites algunos paneles adicionales para compensar el consumo.
Carga de coche eléctrico en casa con placas solares
Cuando pensamos en cargar un coche eléctrico, solemos pensar en hacerlo durante la noche, cuando la energía solar no está disponible. Sin embargo, existen dos soluciones efectivas para aprovechar la energía solar:
- Sistema de autoconsumo conectado a la red: la instalación de placas solares conectadas a la red eléctrica permite utilizar energía solar cuando el sol está disponible y recurrir a la red en los momentos en que no hay sol. Incluso puedes beneficiarte de la compensación de excedentes, lo que reduce tu factura eléctrica al verter el sobrante de energía a la red.
- Baterías de almacenamiento: las baterías acumulan la energía producida durante el día para utilizarla en la noche o en días nublados. Esto es especialmente útil si prefieres cargar tu coche por la noche. Aunque las baterías representan una inversión adicional, te brindan independencia energética y flexibilidad para usar energía solar cuando realmente la necesites. Lógicamente, dependiendo de lo que necesites cargar el coche, es posible que no te sean suficientes porque lo normal es tener en casa unas baterías de 5kWh o 10kWh pero no más.
Ventajas de cargar el coche eléctrico con energía solar
Apostar por cargar el coche eléctrico con energía solar tiene varios beneficios importantes:
- Ahorro a largo plazo: aunque la inversión inicial es considerable, la energía solar reduce tus gastos energéticos a lo largo del tiempo, ayudándote a ahorrar en la factura de la luz.
- Independencia energética: al generar tu propia energía, dependes menos de la red y te proteges de posibles subidas en los precios de la electricidad. Esto en los casos cuando cargues por el día, lógicamente, porque por las noches no hay producción solar.
- Menor impacto ambiental: utilizar energía solar para cargar el coche reduce las emisiones de CO₂ y contribuye a un estilo de vida más sostenible.
Cargar un coche eléctrico con placas solares es una inversión que permite un ahorro considerable y te acerca a una vida más respetuosa con el medio ambiente. Calcula cuántos paneles necesitas según tus necesidades y hábitos, y da el paso hacia un futuro más verde. Cuántos más kilómetros recorras al año, más rentable será la inversión.
Sin duda, a la hora de comprar un vehículo hoy en día, algo a tener en cuenta es cómo va a obtener la energía. Según cada caso, puede salir muy a cuenta optar por un coche eléctrico y cargarlo con placas solares que instalemos en nuestra propia casa. Lógicamente, esto es una inversión y no siempre será posible, pero en caso de que sí lo sea, puede ser una manera muy interesante de ahorrar energía.