Uno de los aparatos que más electricidad consume es el aire acondicionado. Se acerca el verano y para mantener la temperatura fresca en casa es una opción ideal. Sin embargo, puedes tener en cuenta algunos consejos para gastar menos energía. En este artículo te damos algunas recomendaciones para que prepares tu aire acondicionado para los meses que vienen. Con esto conseguirás reducir el consumo, además de mantener el aparato en buen estado.
Después de llevar meses sin utilizar un electrodoméstico, puede tener ciertas dificultades. Puede acumular polvo o tener algunos problemas. Además, el desgaste habitual puede influir en el consumo de luz. Revisar todo esto va a ser muy importante para intentar pagar menos en la factura cada mes.
Qué revisar del aire acondicionado
Entonces, ¿qué hay que revisar del aire acondicionado antes de que llegue el verano? Tampoco necesitas mucho, salvo que tengas un aparato más viejo o tenga algún problema. Simplemente realizar algunas comprobaciones básicas y con ello conseguirás que funcione correctamente y, también, que gaste menos energía.
Limpia los filtros
Lo primero es limpiar los filtros. Puede que los tengas limpios, pero tal vez estén muy sucios. Todo dependerá de cuánto lo has usado y desde cuándo no los limpias. Revisar esto puede hacer que funcione mejor y evitar problemas en un futuro que acorten la vida útil del electrodoméstico y tengas que comprar otro o cambiar alguna pieza. Ahora bien, va a depender del modelo que tengas. Hay filtros que son lavables y otros que son desechables. En algunos casos tendrás que comprar uno nuevo. Infórmate bien del modelo exacto que tienes y consulta qué debes hacer.
Los filtros del aire acondicionado conviene revisarlos una vez al año, ahora es el mejor momento si desde el verano pasado no lo has utilizado. Además, si has utilizado la bomba de calor en el invierno, es posible que tenga más suciedad de lo normal, por lo que también debes tenerlo muy en cuenta.
Pon el modo ventilador
Esto es muy sencillo, pero al mismo tiempo interesante. El aire acondicionado ha podido coger polvo durante el invierno. Eso puede dañarlo cuando lo enciendas y lo pongas a pleno funcionamiento. Esos daños, aunque no lleguen a ser muy graves, sí que pueden afectar al consumo de electricidad. Lo que tienes que hacer es simplemente poner el modo ventilador. Lo dejas funcionando así 15 o 30 minutos y listo. Va a consumir muy poca energía, además de que no encenderá más que lo necesario para mover el ventilador.
Debes recordar que en este modo no va a enfriar la habitación, solamente moverá el aire, pero es posible que, en determinadas situaciones donde no haga mucho calor, enciendas este modo de funcionamiento para ahorrar mucha energía ya que no se activa el compresor del aire acondicionado.
Comprueba que no tiene fugas
También deberías observar si tiene fugas. Si esto ocurre, es señal clara de que hay algún problema. En caso de que veas que sale agua, debes analizar cuál es el motivo y ver qué posible solución tiene. Esto puede hacer que consuma más electricidad, lógicamente. Ten cuidado con esto. También debes tener en cuenta que cualquier aire acondicionado siempre va a echar agua por la condensación, pero debe hacerlo de manera controlada, ya sea a un desagüe cerca que tengamos si es un AC mediante canalizaciones, o en un cubo que tengamos en la máquina exterior si es de tipo split.
Si ves que no tiene fugas y que funciona bien, perfecto. También puedes comprobar que enfríe adecuadamente y que no haga ruidos raros. Si es un aparato antiguo, este tipo de problemas que mencionamos suelen estar más presentes y requiere de mayor atención.
Si no enfría, es que no tiene gas
Si ves que el AC lleva encendido unos 15 minutos y que sigue sin enfriar, seguramente haya alguna fuga de gas en el circuito. En este caso, tendrás que llamar a un técnico especializado porque tú mismo seguramente no seas capaz de cargarlo nuevamente de gas, pero es más importante primero detectar dónde se ha producido la fuga del gas del AC. En el caso de que no tengas gas, la máquina exterior se va a sobrecalentar, y el propio AC ya sea tipo split o conductos no va a echar aire frío, sino que lo hará a temperatura ambiente.
Este fallo es bastante común cuando nos acaban de instalar el AC y no nos han rellenado el circuito del suficiente gas, o que directamente no han comprobado que tenemos una fuga. Una vez que esté todo bien comprobado, en principio no debería haber ningún problema en muchos años.
Ajusta bien la temperatura
Por otra parte, un ajuste más que puedes hacer antes de que llegue verano y empieces a usar el aparato, es poner una temperatura adecuada. Tal vez lo tienes configurado a una temperatura demasiado baja y tienes la costumbre de simplemente encenderlo o apagarlo. Incluso puede que lo tengas domotizado. Para evitar consumir más de lo necesario, lo que puedes hacer es ajustarlo ahora correctamente y poner una temperatura adecuada.
Ten en cuenta que cada grado de diferencia puede hacer que consuma sobre un 7% más. No necesitas tener el aire acondicionado a 19 grados, con poner unos 22º de temperatura objetivo es más que suficiente para estar realmente cómodo en casa, aunque si quieres ahorrar más, una temperatura idónea sería unos 23ºC aproximadamente, pero esto dependerá de tus costumbres. Hay que tener en cuenta que, un aire acondicionado gasta menos energía cuando ya ha llegado a la temperatura objetivo, aunque se mantenga encendido. Es un error apagar y encender el aire acondicionado continuamente cuando ya se está bien, lo mejor es dejarlo encendido y que sea el propio AC el que regule absolutamente todo sin que tengamos que encargarnos de nada.
Compra un control de AC desde el móvil
Actualmente existen varios fabricantes que disponen de dispositivos para automatizar el encendido y apagado del aire acondicionado. Gracias a estos dispositivos, podremos encender y apagar el AC desde nuestro smartphone, para maximizar el confort y también el ahorro porque podemos programar el encendido y apagado de manera mucho más avanzada de lo que nos permiten los mandos a distancia.
Nuestro favorito es el de la marca Tado, esta marca tiene una app muy avanzada y también dispone de compatibilidad con HomeKit de Apple, soporte para Home Assistant a través de HomeKit y mucho más. Este dispositivo es realmente sencillo de usar, ya que es un «mando» universal, y es válido para la gran mayoría de aires acondicionados. Un aspecto que debes valorar también es el precio, y es que este Tado ronda los 100€ aproximadamente, pero cuando hay ofertas como Amazon Prime o Black Friday puede bajar hasta los 75€ aproximadamente, un grandísimo precio para todo lo que nos proporciona.
Existen también otros modelos de controles de AC pero que no funcionan con todos los modelos, o que es necesario cablear. Por ejemplo, una marca realmente buena para controlar los AC tanto de tipo split como por conductos es Airzone. Esta marca es española y dispone de una aplicación realmente completa, lo único negativo es que tenemos que realizar una instalación algo más «avanzada», porque es necesario cablear nuestro AC, y es posible que no esté al alcance de cualquiera. No obstante, si tienes un AC a través de conductos, te recomendamos entrar en la web oficial de Airzone donde podréis encontrar diferentes modelos de sus dispositivos adaptados a cada marca de aire acondicionado.
En definitiva, estos son algunos puntos a tener en cuenta para preparar el aire acondicionado de cara a los meses de verano. Si usas la domótica, siempre puedes utilizar un router viejo para que el Wi-Fi llegue mejor al aparato y poder controlarlo de forma remota.