Estos problemas o averías comunes del aire acondicionado pueden disparar tu factura
El aire acondicionado puede llegar a ser un aparato que consume bastante energía durante el mes. Especialmente, esto puede ocurrir si lo utilizas mal, es un electrodoméstico antiguo o tiene algún problema. De esto último vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicarte cuáles son las averías o problemas más comunes que puede haber y que van a provocar un aumento en el consumo de electricidad.
El objetivo es que puedas corregir cualquier problema que tenga tu aire acondicionado. Si tienes un modelo más antiguo, con varios años, es posible que tenga alguna avería, aunque creas que funciona correctamente. Solventar esos fallos, ayudarán a que el consumo disminuya y no se dispare tu factura en los meses de verano.
Problemas que aumentan el consumo del aire
Esto es algo que puede ocurrir en cualquier aire acondicionado que utilices. No importa si es muy eficiente o es un modelo más antiguo, ya que siempre puede haber averías. Detectarlas lo antes posible y corregirlas, va a ser esencial.
Suciedad en los filtros
Tener los filtros del aire acondicionado sucios, puede suponer un aumento en el consumo de electricidad. Básicamente, van a restringir el flujo del aire y tendrá que trabajar más para enviar la misma cantidad de aire a la temperatura deseada. Con el paso del tiempo, van acumulando suciedad y conviene limpiarlos. Esto es algo relativamente sencillo, por lo que uno mismo puede hacerlo si sabe cómo desmontarlo. Puedes ayudarte de un paño, una aspiradora, etc. Ten cuidado con las piezas, ya que pueden ser delicadas, y hazlo correctamente. Te ayudará a ahorrar energía y evitar que tu aire consuma más con el paso del tiempo.
Todos los AC disponen de manuales paso a paso de cómo desmontar los filtros, siempre van a estar bastante accesibles, así que no tendrás que contratar a ningún técnico de AC para que te haga esto. Dependiendo de si tu AC es de tipo split o bien por conductos, el filtro estará en un lugar o en otro. Si es por conductos, el filtro estará en el evaporador, que normalmente suele ubicarse en el falso techo del baño, así que tendrás que acceder a este falso techo y posteriormente quitar la rejilla para limpiarla adecuadamente.
Ventilaciones bloqueadas
Las rejillas de ventilación, sirven para que el flujo de aire sea el adecuado. En caso de que estén obstruidas o deterioradas, eso va a hacer que se reduzca ese flujo de aire y, por tanto, necesite consumir más recursos para poder alcanzar la temperatura deseada. En un aire viejo o descuidado, esto puede ser común. Lo que debes hacer es evitar que ese sistema de ventilación, las rejillas del aire, queden obstruidas. Una limpieza periódica, además de una puesta a punto al menos una vez al año, puede ayudar a reducir este problema y que el aparato funcione correctamente por más tiempo.
En el caso de que tengas un AC por conductos, esto también es muy importante, debes asegurarte de que no hay suciedad ni ningún obstáculo en medio que haga que no pase el aire correctamente, tanto la rejilla que expulsa el aire como la de recirculación del aire de la habitación, ambas son fundamentales para el buen funcionamiento del AC.
Fallo en el compresor
Generalmente, cuando el compresor de aire acondicionado empieza a fallar, lo que vas a notar es que hace más ruido de lo normal. Esto puede ir incrementándose conforme pasa el tiempo, por lo que será más y más notorio. Tendrás que arreglarlo, ya que llegado el momento podría dejar de funcionar por completo. El problema es que, cuando el compresor no funciona correctamente, el consumo de electricidad también aumenta. No va a ser tan eficiente, por lo que necesitará gastar más para alcanzar una temperatura que hayas marcado.
Lo más habitual si te encuentras con este problema, es que no haya gas refrigerante en el circuito cerrado, por lo que deberás revisar si tiene alguna fuga, y posteriormente realizar una recarga de dicho refrigerante. En este caso, sí tendrás que llamar a un técnico de AC especializado, y tendrá un coste de unos 150€ o 200€, dependiendo de lo largo que sea el circuito, ya que el gas refrigerante es realmente caro.
Fugas de aire
No es realmente un problema del aire acondicionado en sí mismo, pero sí de dónde esté ubicado. Tal vez lo tengas en una zona junto a una ventana, por ejemplo, donde hay fugas de aire. Eso va a ser negativo para el objetivo de ahorrar energía, ya que estarías desperdiciando electricidad al entrar aire de fuera. Lo ideal es que intentes mantener un buen aislamiento térmico. Asegúrate de que tu aire acondicionado está en un buen lugar, lejos de fugas de aire y problemas de este tipo. Conseguirás que enfríe o caliente lo antes posible, además de poder mantener la temperatura deseada por más tiempo.
En definitiva, estas son algunas de las averías o errores más frecuentes que pueden hacer que tu aire acondicionado consuma más electricidad. A veces, realizar cambios sencillos puede ser la mejor solución para que consuma menos, además de un buen mantenimiento.