Si piensas cambiar tu tarifa de luz y gas, ten en cuenta esto

Si piensas cambiar tu tarifa de luz y gas, ten en cuenta esto

Javier Jiménez

Tal vez busques ahorrar en tus facturas y algo que debes mirar es si te compensa o no cambiar la tarifa de luz y gas. Es posible que estés pensando en cambiarte de compañía y en este artículo te vamos a explicar qué debes tener en cuenta. El objetivo, lógicamente, es pasarte a una tarifa que te salga más económica y cumpla con lo que realmente esperas. De nada sirve cambiarte para empeorar las condiciones.

Qué mirar antes de cambiar la tarifa de luz o gas

Ten en cuenta que podrías cambiar de tarifa sin cambiar de compañía eléctrica. Pero básicamente es lo mismo lo que debes tener en cuenta al elegir tanto la de luz como de gas. No cometas errores y mira muy bien todos estos aspectos para evitar sorpresas en un futuro y que termines pagando más.

Si tienes permanencia o no

Esto es clave. Muchas tarifas eléctricas y de gas tienen una permanencia. Eso significa que vas a tener que mantener esa tarifa hasta una fecha determinada o bien pagar una penalización por romper el contrato. Cuidado con esto porque a veces puede parecer una oferta muy tentadora, pero en realidad te atas durante un tiempo.

¿Significa esto que siempre es mejor sin permanencia? No, ya que en ocasiones sí podría interesarte. Todo dependerá de qué busques, si la oferta te compensa o no, etc. Pero mira bien este punto antes de atarte a una tarifa durante un tiempo.

Analiza tu consumo previo

También debes analizar cuánto has consumido hasta ahora. Hay tarifas que pueden ser muy interesantes, pero no para todos los clientes. Es decir, tal vez para personas que gasten mucha luz les interese contratar una tarifa determinada, pero para otras personas que gasten menos, no. Lo mismo con el gas.

Por tanto, analiza bien tu consumo previo y para ello puedes tirar de facturas de los meses anteriores. Lo ideal es que mires bien el gasto de todo un año y no te centres solo en algunos meses, ya que no es lo mismo el consumo en enero que en julio. Especialmente en el consumo de gas puedes ver diferencias muy importantes y lo mejor es hacer una media anual.

Ahorrar en la factura de la luz

Discriminación horaria o no, en el caso de la luz

Este punto puede ser clave para el ahorro y dependerá también de cada caso. Hablamos de la discriminación horaria en la tarifa de la luz, el hecho de pagar más o menos en función de la hora del día. Si por ejemplo trabajas fuera todo el día y solo estás en casa por la noche y los fines de semana, sin duda te compensa pagar menos en esas horas en las que sí vas a aprovechar la electricidad.

En cambio, una familia en la que siempre haya alguien en casa y no suela haber diferencias en el consumo en cuanto a horas, lo normal es que no le compense una tarifa con discriminación horaria. Pero como decimos, dependerá de cada caso; otro factor a tener en cuenta antes de contratar una tarifa nueva. Puedes analizar el consumo de electrodomésticos concretos y eso te ayudará a elegir en ocasiones, aunque vas a tener que conectarlos a la red y evitar problemas con repetidores.

¿Oferta conjunta de luz y gas?

En ocasiones puedes encontrar ofertas puntuales si contratas tanto la luz como el gas con una misma empresa. Si vas a cambiar ambas tarifas, revisa esto ya que es posible que te interese tener todo con la misma y no cada cosa por separado.

No obstante, es un tema a analizar y no siempre va a ser igual. Dependerá, una vez más, de cada caso. Pero sí, es otro punto que deberías comprobar antes de decidir contratar una nueva tarifa.

¿Incluye mantenimiento?

Si te interesa tener mantenimiento, por ejemplo una revisión anual de la caldera de gas, revisa si lo incluye o no esa tarifa. Siempre vas a tener que pagar más por ello, pero no es lo mismo contratarlo posteriormente que hacerlo al mismo tiempo que contratas esa tarifa, ya que puede incluirlo y salir más económico.

Si esto no te interesa, simplemente evita contratar una tarifa que tenga mantenimiento. Te ahorrarás dinero cada mes. En muchos casos hasta compensa más avisar a alguien para que haga un mantenimiento puntual.

¡Sé el primero en comentar!