Estos electrodomésticos nunca los debes poner juntos o gastarás mucha luz

Estos electrodomésticos nunca los debes poner juntos o gastarás mucha luz

Javier Jiménez

Si quieres ahorrar en la factura de la luz, es imprescindible que controles bien el gasto de tus electrodomésticos. Especialmente, aquellos que pueden tener un mayor consumo va a ser clave que los tengas bien configurados y hagas un buen uso de ellos. Incluso la ubicación les des, va a ser muy importante. Por ello, en este artículo te vamos a hablar de dos electrodomésticos que nunca deberías tener juntos si no quieres gastar demasiada electricidad.

La idea es conseguir que ambos funcionen lo mejor posible, sin que haya interferencias en cuanto a temperatura. Hablamos del frigorífico y del horno, que son dos aparatos totalmente opuestos en cuanto a su objetivo. Uno va a encargarse de enfriar la comida, mientras que el otro la va a calentar.

No juntes el frigorífico y el horno

Pero, ¿por qué no deberías ponerlos juntos? La razón es muy sencilla: el horno desprende calor, lo cual le viene muy mal al frigorífico. Lo mejor es que el frigorífico esté en una zona fresca, lo más aislado posible de fuentes de calor. Por ejemplo, no debes ponerlo junto a una ventana por donde entre luz directa del sol. Ni siquiera es bueno que esté muy pegado a la pared, ya que el calor que desprende va a rebotar.

Por tanto, poner un horno cerca del frigorífico no es buena idea. Va a desprender calor cada vez que lo utilizas, lo que va a obligar al frigorífico a tener que trabajar a mayor potencia para evitar que ese calor le afecte y llegue. Al funcionar más el compresor del frigorífico, consumirá más electricidad y pagarás más en la factura.

Lo interesante es que el horno esté lo más alejado del frigorífico. Por ejemplo, puedes poner cada uno en un extremo de la cocina. Esto mismo lo puedes aplicar también a una estufa, la vitrocerámica o cualquier cosa que pueda desprender calor. No lo pongas pegado al frigorífico, ya que va a afectar de forma negativa. Además, cuando abras el horno para sacar los alimentos ya cocinados, no tengas a la vez el frigorífico o congelador abierto, porque esto hará que el frigorífico pierda muchísimo frío de su interior de manera rápida, y tendrá que activar nuevamente el compresor para enfriarlo todo.

Controlar la temperatura, es importante

Ten en cuenta que ajustar bien la temperatura de tus aparatos va a hacer que ahorres energía. Podemos poner el ejemplo del frigorífico. No necesitas que esté a 2ºC o 3ºC, ya que lo puedes poner perfectamente a 5ºC o 6ºC. Cada grado de diferencia puede hacer que gastes sobre un 7% más de electricidad porque el compresor está continuamente trabajando. Por este motivo, siempre es recomendable ponerlo en temperatura «ECO» tanto el frigorífico como también el congelador. En muy pocas ocasiones vas a necesitar que tanto el congelador como el frigorífico está enfriando a temperaturas realmente bajas, recuerda que el frío siempre se «almacena» en las partes inferiores, tanto del congelador como del frigorífico, por lo que es en estas zonas donde tendremos mayor frío.

En los meses de verano, cuando la cocina puede estar a una mayor temperatura, es importante que intentes que no aumente en exceso. Si está muy caliente, por ejemplo, en caso de que tengas ventanas o puertas abiertas y entre luz directa del sol, va a hacer que el frigorífico coja mayor temperatura. Una vez más, igual que en el caso de tener el horno cerca, va a tener que trabajar más para mantener la temperatura interior. En estos casos, sería recomendable bajar la persiana siempre que sea posible, e incluso poner alguna cortina o estor con el objetivo de que no le pegue la luz solar directamente.

Como ves, separar electrodomésticos tan diferentes como el horno y el frigorífico, es buena idea. El objetivo es poder ahorrar electricidad y que no consuman más de lo necesario. Siempre puedes ajustar también la temperatura a la que pones el frigorífico y así ahorrar más. Si tienes los aparatos domotizados, es importante evitar que se desconecte el Wi-Fi.

¡Sé el primero en comentar!