Cuando pones la calefacción en invierno, en días en los que hace mucho frío fuera, la casa tarda un tiempo en calentarse. No es algo inmediato. Lo mismo ocurre cuando la apagas: no se enfría por completo en cuestión de segundos. Pero, ¿cuánto tarda en hacerlo? En este artículo, vamos a hablar de ello. Te vamos a explicar qué debes tener en cuenta y cómo podrías calcular cuánto tiempo va a pasar hasta que se enfríe.
Ten en cuenta que alargar todo lo posible el tiempo de enfriamiento, te ayudará también a ahorrar energía y, por tanto, pagar menos en la factura mensual. Esto es así, ya que vas a tardar más en tener que encenderla de nuevo, por lo que no estarás consumiendo durante ese tiempo energía.
Cuánto tarda en enfriarse una casa al apagar la calefacción
No hay un tiempo exacto, ya que va a depender de diferentes factores. Lo primero, el tamaño de la vivienda. También va a depender de la temperatura exterior. No es lo mismo que fuera haga una temperatura por debajo de 0 grados, que 10-12 grados. A menor temperatura, más rápido va a enfriarse tu casa. Es lógico.
Pero hay un factor muy importante y que puede ser determinante para ahorrar: el aislamiento térmico. Cuanto mejor sea el aislamiento térmico de tu vivienda, mejor para que tarde más en enfriarse al apagar la calefacción. Aquí podemos hablar de ejemplos como las ventanas, cerramientos, cortinas, etc.
¿Puedes calcular cuánto tarda en enfriarse tu casa al apagar la calefacción? Pues esto, como decimos, dependerá de cada caso. Por tanto, lo mejor es tener en cuenta la propia experiencia. Te podemos dar algunas recomendaciones, para que puedas ponerlas en práctica y así saber cuánto tarda en enfriarse.
Lo ideal sería que tengas un termómetro fiable, que registre la temperatura. Si es uno inteligente, que puedas ver desde tu móvil, y así acceder a un registro, mejor. Pongamos que tienes puesta la calefacción a 20 grados, que es una temperatura adecuada. Vas a salir de casa y la vas a apagar. Quieres saber cuánto tarda en enfriarse y ahí te ayudará ese termómetro.
Puedes ir viendo con franjas de tiempo de 15 minutos, por ejemplo. Puedes ver qué temperatura hace 15 minutos después de haber apagado la calefacción, 30 minutos, 45 minutos y así. Llegará un momento en el que la casa pase de la barrera de lo que podemos decir frío perceptible, que suele estar entre los 15 y 16 grados. El tiempo que tarde en llegar a ese punto, será el tiempo que tarde en enfriarse.
Ten en cuenta factores externos
Para que esa medición sea correcta, y puedas aprovecharla en un futuro, debes tener en cuenta factores externos. Es importante que veas cómo tienes tu vivienda, en cuanto a cosas como las ventanas cerradas, por ejemplo. También es clave que analices la temperatura exterior, ya que eso será determinante.
En un futuro, cuando necesites apagar la calefacción y quieras saber cuánto tardará en enfriarse tu casa, podrás aprovechar esos datos que ya has registrado y así hacer tus cuentas. Por ejemplo, es útil si quieres apagar la calefacción antes de irte a dormir, pero no quieres pasar frío ese último rato antes de acostarte.