¡Este truco te permite ahorrar el 10% de la factura de luz sin esfuerzo!

¡Este truco te permite ahorrar el 10% de la factura de luz sin esfuerzo!

Javier Jiménez

Para poder ahorrar en la factura de la luz es importante tener una revisión constante de la tarifa contratada, así como gestionar bien los aparatos que conectas. Pero algunos pequeños cambios pueden hacer que llegues a ahorrar bastante dinero. En este artículo vamos a explicarte cómo puedes ahorrar hasta el 10% de tu factura cada mes. Vamos a contarte un método muy útil y además muy sencillo de realizar.

Ahorra un 10% de luz con el consumo fantasma

¿Qué es el consumo fantasma? Básicamente todo lo que gasta energía sin que realmente sea necesario, pero que en muchos casos no nos damos cuenta. Seguro que ahora, mientras lees este artículo, y sin importar si estás o no en casa, estás consumiendo electricidad que podrías ahorrar. Por ejemplo, el LED rojo de la televisión que se queda cuando la apagas con el mando.

Se calcula que ese consumo fantasma más o menos representa el 10% de la factura total de una vivienda. A veces puede llegar a ser incluso algo más, ya que depende de los hábitos, de los dispositivos que utilices, etc. Televisión, reproductores de vídeo, videoconsolas, electrodomésticos de la cocina, cargadores… Todo eso va a aportar al consumo fantasma.

Ahorrar es fácil, ya que en la gran mayoría de casos ese consumo fantasma lo puedes evitar. Sí es cierto que habrá ocasiones en las que no te interese, como por ejemplo tener un enchufe inteligente conectado para poder controlar algún aparato de forma remota, pero muchas veces sí que podrás prescindir de ese gasto fantasma de energía que no necesitas.

Esto puede hacer que ahorres un 10% de la energía. Tal vez no parezca mucho, pero si lo sumas durante un año puede llegar a ser una cantidad interesante. Piensa en que lo que pagas de luz cada mes baje un 10% de golpe y podrás calcular en tu caso cuánto sería. Eso sí, como decimos ese porcentaje es orientativo, ya que puede ser un 7, un 8, un 12… Dependerá de cada caso.

Usar regletas, una buena idea

Tal vez estés pensando en cómo evitar ese consumo fantasma y si realmente es tan sencillo. Básicamente es apagar por completo todo lo que no vas a utilizar. Si por ejemplo te vas de viaje, intenta apagar lo máximo posible salvo, tal vez, el frigorífico y el router. Cuando te vayas a dormir, cuando salgas a trabajar muchas horas y no haya nadie en casa, los fines de semana que pases más tiempo fuera… En todos esos momentos puedes aprovechar para desconectar muchas cosas.

Ahí puede ayudar el hecho de contar con una regleta. ¿Por qué es útil? Piensa por ejemplo en la televisión. Tal vez tengas alguna videoconsola, algún reproductor de vídeo o altavoces que tienes enchufados siempre a la luz. Si todos esos dispositivos los conectas a la regleta, es tan fácil como desconectarla de la electricidad y no tendrás que ir uno a uno quitando cada aparato.

Esto mismo podrías hacer en la cocina, donde tal vez tengas el microondas y otros electrodomésticos conectados. Por ejemplo, el reloj del microondas siempre encendido va a consumir electricidad. Lo mismo si tienes un ordenador y otros aparatos en alguna habitación. Vas a poder apagar todo de golpe.

En definitiva, como ves puedes ahorrar el 10% en la factura de luz simplemente con controlar el consumo fantasma. Es muy sencillo y resulta útil de cara a ahorrar. Sí puedes necesitar tener buena conexión de Internet, en caso de que uses regletas inteligentes. Siempre puedes analizar los mejores canales Wi-Fi y evitar así interferencias.

¡Sé el primero en comentar!