Una VPN, es algo que puedes instalar fácilmente tanto en el móvil como en el ordenador. Es un programa que sirve para cifrar la conexión, por lo que puedes navegar como si estuvieras en otro lugar y utilizar otra IP. Es útil para mejorar la privacidad al usar redes Wi-Fi públicas, por ejemplo. Pero, ¿puede afectar a la batería? De ello vamos a hablarte en este artículo. Te daremos también algunos consejos.
A veces, es necesario tener una VPN instalada para navegar por Internet. Esto significa que va a estar siempre activada, como un programa más en ejecución. Claro, esto puede hacer que consuma más recursos, por lo que podría comprometer la batería. Hay circunstancias que pueden llegar a ser determinantes.
La batería disminuye
Sí, la batería de tus dispositivos puede disminuir antes de lo normal al utilizar una VPN. ¿Por qué ocurre esto? Hay varios motivos y uno de ellos es que este programa está continuamente cifrando datos. Requiere de un consumo extra de recursos. Algo así como si tuvieras una aplicación en segundo plano haciendo cualquier otra tarea en tu ordenador o móvil.
Además, la VPN va a establecer una conexión constante con un servidor. Esto va a consumir también energía, recursos, que no gastaría si no tuviera que hacerlo. Una vez más, es como si abres cualquier otra aplicación en tu dispositivo y empieza a consumir recursos de red para subir archivos a la nube o cualquier cosa.
Este consumo puede ser mayor o menor, en función de algunos factores. Por ejemplo, si es una VPN que se corta mucho, esto va a aumentar el gasto. Va a tener que reconectarse continuamente, lo cual va a hacer que consuma más recurso y, por tanto, la batería empiece a disminuir antes.
También puede afectar el tipo de cifrado que use esa VPN. No todas tienen el mismo tipo, por lo que esto afectará a la hora de conectarnos a la red, al cifrar los datos que estamos enviando a Internet. Por ello, podría haber diferencias entre un programa y otro.
Elige siempre una buena VPN
Tanto para lograr un buen funcionamiento, como también evitar que consuma más batería de lo que debería, elegir una buena VPN es clave. Podemos recomendarte algunas opciones, como son NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Son aplicaciones de garantías, que funcionan muy bien y ayudan a mantener la privacidad.
Evita instalar software que no sea seguro, que no cuente con buenas reseñas en Internet. Podría tratarse de una trampa e incluso provocar que te cuelen malware. Sin duda, siempre debes bajar el programa desde fuentes oficiales o tiendas de aplicaciones de garantías donde hayan pasado un filtro previo.
En ciertos casos, podrías llegar a tocar la configuración y adaptar el programa a lo que necesites. Por ejemplo, cambiar de servidor por otro más estable, utilizar otro tipo de cifrado, etc. Esto también podría influir en el consumo de energía que va a tener este programa, ya sea en tu móvil o en tu PC.
Como ves, el hecho de utilizar una VPN sí que va a hacer que la batería disminuya más rápido. Es clave que utilices siempre programas fiables, que funcionen bien. La seguridad va a ser clave, por lo que no deberías cometer errores.