Google ha integrado Gemini en Gmail, Docs, Meet y otras apps que muchos usamos cada día. Pero si no te interesa tener inteligencia artificial en tu correo o documentos, hay una forma de desactivarlo. En este artículo te explico cómo hacerlo desde el ordenador y desde el móvil, paso a paso.
Gemini ha llegado a Gmail y al resto de Google Workspace para quedarse… o al menos eso parece. Este asistente basado en IA promete ayudarte a escribir correos, resumir documentos y responder mensajes, pero no todos los usuarios lo quieren activado por defecto. Si prefieres mantener tu bandeja de entrada libre de automatismos o simplemente no te convence esta función, aquí te cuento cómo desactivarlo de forma sencilla.
¿Qué hace exactamente Gemini en Gmail?
Gemini funciona como una especie de asistente que se integra directamente en tu correo y tus documentos. Lo habrás visto como un botón con estrellas o un icono flotante dentro de Gmail. Su función es ayudarte a redactar mensajes, resaltar ideas, resumir textos o incluso generar contenido desde cero.
Esta IA va un paso más allá que la Redacción Inteligente habitual de Gmail. Imita tu estilo al escribir y aprende de tus hábitos, lo cual puede ser útil… pero también puede resultar invasivo, sobre todo si no quieres que tu información personal se utilice para entrenar modelos de lenguaje.
Y aunque no se puede eliminar por completo, sí puedes desactivarlo para que no se ejecute ni te moleste.
Cómo desactivar Gemini
Dependiendo de en qué equipo estés, ya sea en el ordenador o en tu móvil con Android o iPhone, el proceso para descativarlo es diferente. A continuación, os explicamos paso a paso cómo debes hacerlo.
En Gmail desde el ordenador
Sigue estos pasos si accedes a Gmail desde el navegador de tu PC:
- Entra en Gmail y haz clic en el icono de engranaje (arriba a la derecha).
- Pulsa en «Ver todas las configuraciones» para abrir el panel completo.
- En la pestaña General, baja hasta encontrar la opción «Funciones inteligentes».
- Desmarca la casilla que dice «Activar funciones inteligentes en Gmail, Chat y Meet».
- Justo debajo, haz clic en «Administrar configuración de funciones inteligentes del espacio de trabajo».
- Apaga también las opciones que dicen:
- «Funciones inteligentes en Google Workspace»
- «Funciones inteligentes en otros productos de Google»
- Baja al final de la página y pulsa Guardar cambios.
Desde ese momento, el botón de Gemini seguirá apareciendo, pero tendrás que activarlo manualmente si quieres usarlo.
En Android o iPhone
Si usas la app de Gmail en tu móvil, el proceso también es muy fácil:
- Abre la app de Gmail y toca el menú de tres líneas (arriba a la izquierda).
- Baja hasta Configuración.
- Elige la cuenta en la que quieras desactivar Gemini.
- Busca la opción Funciones inteligentes y desactívala.
- Entra en “Funciones inteligentes de Google Workspace” y desactiva ambas opciones:
- “Funciones inteligentes en Google Workspace”
- “Funciones inteligentes en otros productos de Google”
La próxima vez que pulses el icono de Gemini en Gmail o cualquier app compatible, te pedirá activarlo manualmente. Así evitas que funcione en segundo plano sin tu permiso.
Un detalle importante: esto no desactiva Gemini en todo Google
Aunque hagas estos pasos, hay algo que debes tener en cuenta: apps como YouTube, Google Fotos o el buscador no forman parte de Google Workspace, por lo que Gemini puede seguir funcionando ahí de forma distinta. Desactivarlo en Gmail y en Google Docs no impide que Google siga desarrollando su integración en otros servicios. Pero al menos, tú tienes el control sobre qué funciones se activan en tus aplicaciones más personales.
Gemini puede ser útil para muchos usuarios, pero no todo el mundo quiere una IA leyendo o analizando sus correos. Aunque no se puede desinstalar del todo, puedes limitar su uso y evitar que se active sin que tú lo decidas. Tanto en ordenador como en móvil, los pasos son sencillos y rápidos. Y lo mejor: te devuelven el control sobre tu privacidad en las apps que usas cada día.
¿Por qué algunos usuarios prefieren desactivar la inteligencia artificial de Google?
No todo el mundo se siente cómodo con una inteligencia artificial metida en su correo o sus documentos. Para algunos, tener un asistente como Gemini escribiendo por ti o analizando lo que haces resulta más una molestia que una ayuda. Está el tema de la privacidad, claro, aunque Google diga que todo es seguro, no todos quieren que una IA lea sus mensajes para “ayudarte mejor”. Otros simplemente disfrutan escribiendo sus correos a su manera, sin sugerencias automáticas ni textos generados. También hay quienes desconfían de lo nuevo o no le ven utilidad real. Y es válido. La tecnología debe estar al servicio de uno, no al revés. Por eso, poder desactivar Gemini es una opción necesaria. Porque no todos usamos las herramientas de la misma forma, ni tenemos por qué hacerlo. Cada quien decide cuánto quiere delegar en una máquina. Y eso también es parte del progreso, sobre todo al principio, cuando todavía no es perfecta y le falta mucho por mejorar.