Tener un switch de red para conectar cerca de la televisión, puede ser una buena idea. Te vamos a mostrar cuáles son los principales motivos, para que sepas cómo puedes aprovecharlo. De esta forma, podrás lograr una conexión óptima y reducir riesgos que puedan afectar a la estabilidad de la red. Podrías conectar otros dispositivos, no únicamente la televisión.
Un switch de red es un aparato que te permite tener diferentes puertos Ethernet libres para conectar dispositivos. Los hay de 4 puertos, 6, 10 y muchos más. Siempre es importante elegir productos de calidad y aquí debes mirar que, por ejemplo, esos puertos sean Gigabit Ethernet y no estés limitado a 100 Mbps, lo cual puede suponer un problema.
Cuándo usar un switch junto a la TV
Habrá ocasiones en las que quieras que la conexión de Internet funcione al máximo en la televisión. Esto no siempre se logra al utilizar una red Wi-Fi, por lo que podría ser necesario tener que utilizar cable de red y así evitar problemas.
Hay varios aparatos cerca que se conectan por cable
Cerca de tu televisión, podrías tener otros dispositivos que necesites conectar por cable. Puede ser una videoconsola, por ejemplo. En vez de usar redes Wi-Fi, lo cual puede suponer que no funcione bien o que no tengas señal, los vas a conectar por cable, a ese switch de red que vas a poner junto a la TV.
En función de cuántos aparatos necesites conectar, tendrías que elegir un switch de red que tenga puertos suficientes y se adapte a lo que necesitas. También debes mirar la velocidad de transferencia, especialmente si vas a utilizar aparatos que necesiten tener una conexión rápida y funcionar al máximo.
Prefieres tener mayor estabilidad al usar cable
También puede que quieras tener la máxima estabilidad en la conexión de la televisión. Para lograrlo, podrías utilizar cable de red, en vez de Wi-Fi, y así evitar problemas. Pero no siempre vas a poder conectarte directamente al cable. Puede que no llegue justo a la televisión o cualquier otro motivo.
Al utilizar un switch de red, vas a poder crear una pequeña instalación en esa zona, por lo que podrías derivar cable directamente a la televisión.
Es cierto que las redes Wi-Fi, especialmente con las últimas versiones Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7, son más estables y no tienen tantos problemas como anteriormente. Sin embargo, siempre pueden aparecer complicaciones si, por ejemplo, la señal llega débil. Para evitar problemas, contar con cables de red, puede ser la solución.
Quieres evitar las interferencias del Wi-Fi
Las redes Wi-Fi, aunque son muy útiles para ganar en comodidad y poder conectar otros dispositivos, pueden generar interferencias. Si tienes aparatos cercanos, como pueden ser dispositivos que usen Bluetoth o un teléfono inalámbrico, que funcionan utilizando los 2,4 GHz, podrían generar interferencias.
Por tanto, para evitar esas interferencias, utilizar un switch de red puede ser una buena opción. Podrás mantener una conexión más fluida, sin tener problemas de este tipo. No obstante, siempre lo puedes alternar con las conexiones inalámbricas y tienes la opción de cambiar la banda que utilizas por la de los 5 o 6 GHz, que suelen generar menos problemas.
Repetidor o PLC cerca con un único puerto
Puede que tengas algún repetidor o PLC para mejorar la conexión en esa zona, pero que tenga únicamente un puerto disponible. Esto significa que, al conectar la televisión, ya no vas a poder conectar otros aparatos que tengas cerca. También puede pasar el caso contrario y que sea la TV lo que no puedas conectar.
¿Qué puedes hacer para solucionar este problema? Instalar un switch de red. Te permitirá tener más dispositivos conectados y no tener ningún tipo de problema que pueda afectar a la señal. Básicamente, vas a multiplicar la capacidad de ese repetidor y poder conectar más aparatos por cable de red.
En definitiva, tener un switch de red puede venir muy bien para instalar junto a la televisión. Puede ser necesario para mejorar la conexión y reducir así el riesgo de tener problemas que sí tendrías al usar el Wi-Fi.