Cambiar de tarifa de Internet, para lograr una mayor velocidad, es algo bastante común. Hay una gran oferta, por lo que puedes encontrar la opción que mejor se adapte a lo que necesitas y la diferencia en precio realmente no es muy grande. Sin embargo, ten en cuenta que no siempre vas a poder aprovecharla según cómo sea tu router. En este artículo vamos a hablar de ello. Te vamos a explicar cómo puedes configurar que tu aparato es compatible.
El objetivo es que puedas cambiar de tarifa de Internet, y tener así una mayor velocidad, sin que ello suponga una limitación. Si tienes un aparato que no es compatible, realmente vas a pagar por algo que no estás aprovechando. Por suerte, solo tienes que llevar a cabo una serie de pasos que vamos a explicarte.
Comprobar si el router admite una tarifa de Internet
Especialmente, debes revisar muy bien tu router si se trata de un modelo antiguo. Por ejemplo, lo podrías tener desde hace años, cuando contrataste fibra óptica por primera vez y tenías 100 Mbps. Ahora, años después, quieres contratar otra tarifa superior, ya sea de 300, 500, 1 Gbps… Ese aparato podría tener limitaciones, ya que el hardware es muy antiguo y no será capaz de proporcionar una buena velocidad, ni cableada ni tampoco inalámbrica. Donde más se mejoran los routers con el paso del tiempo es en la parte inalámbrica Wi-Fi, ya que es donde más evolución ha habido a lo largo del tiempo.
Mirar las especificaciones oficiales
Lo principal que debes hacer, es consultar las especificaciones del router. Te recomendamos que vayas a la web oficial del fabricante, ya que en sitios de terceros podrían aparecer solo algunas características o que incluso sean erróneas. Para ello, es clave que sepas cuál es el modelo exacto y así buscar información. Para saber cuál es tu modelo, y partiendo de que ya no tienes la caja del aparato, lo puedes hacer a través de la configuración. Puedes acceder mediante la puerta de enlace predeterminada, que suele ser 192.168.1.1, y entrando con tus datos. Según el modelo, podrás comprobar cuál es en el menú.
Una vez tengas ese dato, ya podrás ir a la página del fabricante, buscar por el modelo concreto y ver las especificaciones. Revisa aspectos como la velocidad máxima por Wi-Fi, si es doble banda o no, etc. Todo lo que pueda hacer que tenga o no sentido cambiarte a una tarifa con mayor velocidad de red. Si el router es Wi-Fi 5 doble banda, ten en cuenta que podrás conseguir unos 300Mbps simétricos aproximadamente, como máximo conseguirás 400Mbps por Wi-Fi. En el caso de tener Wi-Fi 6, podrás conseguir entre 600Mbps y 800Mbps si estás en lugares cercanos, y finalmente, si el router es Wi-Fi 7 podrás conseguir una velocidad real de más de 1Gbps sin ningún problema, aunque los clientes inalámbricos también deberán soportarlo.
Comprueba que tienes el hardware adecuado
Cuando sepas que tu router es compatible, lo siguiente que debes tener en cuenta es si utilizas el hardware adecuado. Nos referimos, principalmente, al cable de red. Puede que quieras aprovechar la velocidad al máximo y conectar una televisión, ordenador o cualquier aparato a través de cable Ethernet. Tiene que ser compatible. La limitación más común es tener un cable Fast Ethernet. Esto significa que no vas a poder alcanzar una velocidad superior a 100 Mbps. Por tanto, si contratas algo más de eso, realmente no podrías aprovecharlo. Siempre estarías limitado a esa velocidad tanto de bajada como de subida.
Hoy en día la mayoría de routers incorporan puertos Gigabit Ethernet, para conseguir hasta 1Gbps de descarga y subida. Por este motivo, es fundamental tener el cable de red Ethernet adecuado, que sea Cat5e o superior y con cuatro pares de hilos. Si tienes una conexión a Internet de más de 1Gbps, como las nuevas modalidades de Digi o de Orange, podrás conseguir velocidades de hasta 8Gbps reales (10Gbps teóricos), en este caso es crítico que siempre te conectes al único puerto 10G que incorporan estos routers, para no tener cuello de botella. Además, en estos casos, es recomendable que compres un cable de red Cat 6 o superior, a ser posible, usa el que viene con el router que es Cat6A para garantizarte la velocidad máxima.
En definitiva, si vas a cambiar a otra tarifa de Internet superior, es importante que te asegures de que tu router va a ser compatible. Si tienes un modelo antiguo, podrías tener limitaciones y realmente no poder alcanzar esa velocidad que vas a contratar.