Es muy común usar la nube en el día a día, para cosas básicas como pasar algún archivo a un amigo o familiar, crear copias de seguridad, acceder a ciertos documentos… Sin embargo, generalmente no la utilizamos tanto en casa. Puedes tener tu propia nube en tu vivienda y no depender de servicios externos. Incluso simplemente usarla cuando estés en casa. Pero, ¿por qué puede ser algo útil?
Te vamos a explicar por qué esto puede ser interesante. Vamos a darte algunas recomendaciones para que la utilices en tu día a día, ya sea en el ordenador, móvil o cualquier otro aparato, siempre dentro de tu vivienda. No significa que no puedas usarla también fuera, pero nos vamos a centrar en esto.
Por qué usar la nube en casa
Puedes usar servicios como Google Drive o Dropbox, pero también tener tu nube privada. Incluso podrías convertir un móvil antiguo en una nube, siempre que lo configures correctamente y tengas todo lo necesario.
Pasar archivos entre dispositivos
La primera ventaja es que vas a poder pasar archivos fácilmente entre dispositivos. Por ejemplo, pasar contenido de tu móvil a un ordenador, a una Tablet, etc. Vas a intercambiar esos archivos dentro de tu vivienda y para ello usarás la nube. No vas a tener que utilizar unidades de almacenamiento físicas.
Esto es útil por comodidad, pero también en situaciones en las que no puedas conectar algún pendrive o disco duro. Incluso puede ser buena idea por seguridad, para no tener que usar otros aparatos que puedan contener algún tipo de malware.
Acceder a contenido en Streaming
También es interesante para ver contenido en Streaming en casa. Por ejemplo, acceder con el ordenador a una unidad de almacenamiento que tengas conectada a la red, así como desde el móvil, televisión, etc. Vas a poder ver vídeos o escuchar música en Streaming, sin necesidad de que el contenido esté fuera de casa.
Si tienes un servidor NAS, esto es muy útil. Vas a acceder a ese contenido desde cualquier aparato. Solo necesitas que estén conectados a la red.
Liberar espacio o crear copias de seguridad
Por supuesto, otra ventaja siempre de usar la nube es poder crear copias de seguridad. Básicamente, es pasar archivos de un equipo a otro, incluso de forma automática. Podrás evitar la pérdida de documentos importantes, ya sea por error o en caso de sufrir algún ataque informático contra ese equipo.
Además, esto también te permitirá liberar espacio en disco. Puede que tengas poco espacio en tu móvil, por ejemplo. Al usar la nube en casa, podrías pasar algunos archivos pesados y tenerlos en otro lugar, a buen recaudo.
Gestionar varios aparatos
Otra ventaja es que vas a poder centralizar el acceso a múltiples dispositivos. Podrás controlar mejor las conexiones de tus aparatos y esto incluye también la domótica. Podemos nombrar sensores y otros dispositivos inteligentes que puedas centralizar en la nube doméstica, en un único aparato.
En definitiva, estas son algunas ventajas interesantes de utilizar la nube en tu propia casa. No es algo que sea exclusivo de usar fuera de la vivienda y, como ves, hay algunos aspectos interesantes a tener en cuenta.