Cómo saber si tienes agregados bots a tus redes sociales y por qué es peligroso

A través de redes sociales, los piratas informáticos podrían lanzar ataques muy variados para comprometer la seguridad de los usuarios. Un ejemplo son plataformas como Facebook. Allí podrían usar bots, que permitirían llegar a muchas posibles víctimas en poco tiempo. En este artículo, vamos a hablarte de cómo puedes ver si tienes agregados bots a tus redes sociales y por qué es algo que puede llegar a ser tan peligroso.
En muchos casos, puedes recibir una solicitud de amistad y la agregas pensando que realmente es una persona. Sin embargo, podría tratarse de un bot. Básicamente, usuarios falsos que simplemente buscan recopilar información de los usuarios, enviar mensajes fraudulentos y colar links que pueden ser peligrosos.
Detecta bots en redes sociales
Hay cosas que puedes restringir para que únicamente tus contactos puedan ver. Por ejemplo, en Facebook podrías configurar que solo tus contactos puedan ver las fotos que subes, las publicaciones que pones, los comentarios que dejas… Pero, ¿qué pasa si agregas a un bot? Efectivamente, tendrá el mismo acceso que cualquier otro contacto.
Analiza el perfil de tus contactos
Lo mejor para detectar bots en redes sociales, como pueden ser Facebook o Instagram, es analizar el perfil de tus contactos. Simplemente tienes que ir al listado de todos los que tienes agregados y empezar a analizarlos. Lógicamente, de un simple vistazo podrás descartar muchos, que serán amigos o familiares que saben que realmente son usuarios legítimos.
Cuando veas alguno que sea sospechoso, que no conozcas bien, es cuando debes analizarlo. Lo ideal es que entres en el perfil y empieces a ver cosas como la foto que tiene puesta, los mensajes que ha publicado, las interacciones con otros usuarios o incluso la fecha de cuando se creó esa cuenta.
Por ejemplo, es sospechoso que una cuenta solo tenga una foto de perfil y nada más, pero tenga muchos contactos agregados. También es sospechoso que tenga muchas publicaciones relacionadas con una temática en concreto. Perfectamente podría ser un bot, por lo que tu privacidad podría verse comprometida.
Detecta mensajes o enlaces sospechosos
También puedes detectar posibles mensajes que te envíen y sean sospechosos. Esto es un clásico de los bots, ya que buscan enviar muchos mensajes a muchos usuarios al mismo tiempo, con el objetivo de que alguno caiga en la trampa y se conviertan en víctima de un ataque Phishing.
Si recibes mensajes por parte de algún contacto sospechoso, y además lleva enlaces, cuidado porque podría tratarse de un bot. Esto puede ocurrir nada más agregar a ese contacto a tu red social, pero también podría ocurrir tiempo después. Los atacantes, pueden usar estrategias muy diversas para lograr su objetivo final.
Te han agregado muchos de golpe
¿Has notado que te han agregado muchos contactos de golpe? Además, podrían ser usuarios que desconoces, que no son familiares para ti. Sin duda, es un motivo más para sospechar que, en realidad, podrían ser bots. Podrían tener como misión agregarte y empezar a espiarte, obtener datos personales o incluso llegar a otros contactos.
Si te encuentras en esta situación, analiza bien esas cuentas. Puedes ver qué publicaciones ha realizado, quiénes son sus contactos, fotos que pueda haber subido previamente, etc. Todo esto te ayudará a hacerte una idea de si realmente es una estafa o, por el contrario, son usuarios legítimos.
En definitiva, con estos consejos que hemos mencionado, puedes detectar si tienes bots agregados a tus redes sociales. Es importante eliminarlos lo antes posible, ya que podrían suponer un problema importante para tu privacidad y seguridad.